Un grupo de investigadores descubrió que los microbios intestinales pueden aliviar el dolor crónico en pacientes con afecciones como la fibromialgia, especialmente cuando los tratamientos convencionales apenas logran ofrecer un “alivio temporal”. ¿Cómo llegaron a esta conclusión? Una de las personas que participó en el ensayo fue Rina Green, quien describió haber vivido un “infierno” … Leer más
Un grupo de investigadores descubrió que los microbios intestinales pueden aliviar el dolor crónico en pacientes con afecciones como la fibromialgia, especialmente cuando los tratamientos convencionales apenas logran ofrecer un “alivio temporal”. ¿Cómo llegaron a esta conclusión? Una de las personas que participó en el ensayo fue Rina Green, quien describió haber vivido un “infierno” … Leer más
A nivel mundial, el sida y causas relacionadas con este provocan la muerte de una persona cada minuto, indica un nuevo informe publicado este lunes 22 de julio por ONUSIDA. El documento muestra que el mundo se encuentra en un momento crítico que determinará si los líderes mundiales cumplirán su compromiso de poner fin al … Leer más
A nivel mundial, el sida y causas relacionadas con este provocan la muerte de una persona cada minuto, indica un nuevo informe publicado este lunes 22 de julio por ONUSIDA. El documento muestra que el mundo se encuentra en un momento crítico que determinará si los líderes mundiales cumplirán su compromiso de poner fin al … Leer más
El descubrimiento de canales iónicos mecanosensibles en el interior de los dientes abre la posibilidad a nuevos tratamientos para la sensibilidad y el dolor dental. Este el resultado de una investigación de la Unidad Dental de la Clínica Universidad de Navarra y del Departamento de Morfología y Biología Celular de la Universidad de Oviedo. El … Leer más
El descubrimiento de canales iónicos mecanosensibles en el interior de los dientes abre la posibilidad a nuevos tratamientos para la sensibilidad y el dolor dental. Este el resultado de una investigación de la Unidad Dental de la Clínica Universidad de Navarra y del Departamento de Morfología y Biología Celular de la Universidad de Oviedo. El … Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó sus directrices para los tratamientos de covid-19, con recomendaciones revisadas para los pacientes con la enfermedad no grave. Esta es la decimotercera actualización de estas directrices. Las variantes actuales del virus covid-19 tienden a causar enfermedades menos graves, mientras que los niveles de inmunidad son más altos debido … Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó sus directrices para los tratamientos de covid-19, con recomendaciones revisadas para los pacientes con la enfermedad no grave. Esta es la decimotercera actualización de estas directrices. Las variantes actuales del virus covid-19 tienden a causar enfermedades menos graves, mientras que los niveles de inmunidad son más altos debido … Leer más
El dolor comenzó poco a poco, primero en las manos y en la cabeza, después en las rodillas y la espalda. Al cabo de un par de años, cubría todo mi cuerpo. El dolor se apoderaba de mi vida: poco a poco dejé de salir con mis amigas porque prefería estar en cama, bajé mi … Leer más
El dolor comenzó poco a poco, primero en las manos y en la cabeza, después en las rodillas y la espalda. Al cabo de un par de años, cubría todo mi cuerpo. El dolor se apoderaba de mi vida: poco a poco dejé de salir con mis amigas porque prefería estar en cama, bajé mi … Leer más
La demencia es uno de los mayores retos de salud pública de la generación actual, según la Organización Mundial de la Salud, la OMS. A principios de octubre, la agencia de la ONU lanzó el primer proyecto de investigación sobre la lucha contra la enfermedad, que podría afectar a 78 millones de personas a finales de … Leer más
La demencia es uno de los mayores retos de salud pública de la generación actual, según la Organización Mundial de la Salud, la OMS. A principios de octubre, la agencia de la ONU lanzó el primer proyecto de investigación sobre la lucha contra la enfermedad, que podría afectar a 78 millones de personas a finales de … Leer más
La vacunación masiva contra la viruela símica no es necesaria, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, recomienda la vacunación por exposición, informó este martes Rosamund Lewis, especialista en esta enfermedad de la agencia de la ONU. Lewis informó que la OMS está trabajando con la Unión Europea, una de las regiones … Leer más
La vacunación masiva contra la viruela símica no es necesaria, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, recomienda la vacunación por exposición, informó este martes Rosamund Lewis, especialista en esta enfermedad de la agencia de la ONU. Lewis informó que la OMS está trabajando con la Unión Europea, una de las regiones … Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó oficialmente este viernes sotrovimab y baricitinib, dos nuevos tratamientos contra covid-19. Con estos dos medicamentos, la OMS cuenta ya con cinco fármacos recomendamos contra el covid-19. En un informe publicado en la revista médica The BMJ, los expertos informaron que sotrovimab está hecho con base en anticuerpos … Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó oficialmente este viernes sotrovimab y baricitinib, dos nuevos tratamientos contra covid-19. Con estos dos medicamentos, la OMS cuenta ya con cinco fármacos recomendamos contra el covid-19. En un informe publicado en la revista médica The BMJ, los expertos informaron que sotrovimab está hecho con base en anticuerpos … Leer más
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó este jueves dos nuevos tratamientos contra el covid-19, uno basado en anticuerpos monoclonales de GlaxoSmithKline y otro medicamento inmunosupresor que ya tenía la autorización de la Unión Europea para tratar enfermedades inflamatorias. El producto de GSK “está destinado al tratamiento del covid-19 en adultos y adolescentes que no … Leer más
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó este jueves dos nuevos tratamientos contra el covid-19, uno basado en anticuerpos monoclonales de GlaxoSmithKline y otro medicamento inmunosupresor que ya tenía la autorización de la Unión Europea para tratar enfermedades inflamatorias. El producto de GSK “está destinado al tratamiento del covid-19 en adultos y adolescentes que no … Leer más
LA AGENCIA Europea de Medicamentos (EMA) anunció este viernes la aprobación en la Unión Europea de la píldora anticovid de Merck para uso de emergencia, aunque ésta todavía no recibió la autorización completa de comercialización. “El medicamento, que actualmente no está autorizado en la Unión Europea, puede utilizarse para tratar a los adultos con covid-19 … Leer más
LA AGENCIA Europea de Medicamentos (EMA) anunció este viernes la aprobación en la Unión Europea de la píldora anticovid de Merck para uso de emergencia, aunque ésta todavía no recibió la autorización completa de comercialización. “El medicamento, que actualmente no está autorizado en la Unión Europea, puede utilizarse para tratar a los adultos con covid-19 … Leer más
LA AGENCIA Europea de Medicamentos (EMA) anunció este jueves que aprobó por primera vez la comercialización en el mercado de la Unión Europea (UE) de dos tratamientos con anticuerpos contra el coronavirus. El comité de medicamentos humanos (CHMP) de la EMA ha recomendado autorizar Ronapreve (casirivimab/imdevimab) y Regkirona (regdanvimab) para covid-19. El Comité recomendó autorizar … Leer más
LA AGENCIA Europea de Medicamentos (EMA) anunció este jueves que aprobó por primera vez la comercialización en el mercado de la Unión Europea (UE) de dos tratamientos con anticuerpos contra el coronavirus. El comité de medicamentos humanos (CHMP) de la EMA ha recomendado autorizar Ronapreve (casirivimab/imdevimab) y Regkirona (regdanvimab) para covid-19. El Comité recomendó autorizar … Leer más
EL CORONAVIRUS se ha relacionado recientemente con dos infecciones fúngicas graves: la aspergilosis pulmonar asociada a covid-19 (CAPA) y la mucormicosis asociada a covid-19 (CAM)1. El resurgimiento de estas raras infecciones fúngicas preocupa al personal médico. Un estudio de 2021 encontró que se notificaron más de 47,000 casos de MCA en solo tres meses en … Leer más
EL CORONAVIRUS se ha relacionado recientemente con dos infecciones fúngicas graves: la aspergilosis pulmonar asociada a covid-19 (CAPA) y la mucormicosis asociada a covid-19 (CAM)1. El resurgimiento de estas raras infecciones fúngicas preocupa al personal médico. Un estudio de 2021 encontró que se notificaron más de 47,000 casos de MCA en solo tres meses en … Leer más
Los científicos prueban nuevos medicamentos antivirales. Pero no estarán listos a tiempo para la actual ola de casos. EN UN PAÍS como Estados Unidos, las infecciones del covid-19 han aumentado en estados republicanos, donde muchos gobernadores se han opuesto a los cubrebocas obligatorios y la opinión contraria a la vacuna es muy alta. La batalla … Leer más
Los científicos prueban nuevos medicamentos antivirales. Pero no estarán listos a tiempo para la actual ola de casos. EN UN PAÍS como Estados Unidos, las infecciones del covid-19 han aumentado en estados republicanos, donde muchos gobernadores se han opuesto a los cubrebocas obligatorios y la opinión contraria a la vacuna es muy alta. La batalla … Leer más
LA ORGANIZACIÓN Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles el inicio de la segunda fase de tres ensayos de posibles tratamientos en pacientes hospitalizados por covid-19; los fármacos que se usan son: Artesunate (de la farmacéutica Ipca), Imatinib (de Novartis) e Infliximab (de Johnson & Johnson). “Solidaridad” es el nombre del proyecto clínico internacional … Leer más
LA ORGANIZACIÓN Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles el inicio de la segunda fase de tres ensayos de posibles tratamientos en pacientes hospitalizados por covid-19; los fármacos que se usan son: Artesunate (de la farmacéutica Ipca), Imatinib (de Novartis) e Infliximab (de Johnson & Johnson). “Solidaridad” es el nombre del proyecto clínico internacional … Leer más
LA UNIÓN Europea lanzó este jueves disposiciones para fomentar el desarrollo de tratamientos para covid-19, incluidos los síntomas persistentes e incapacitantes ya llamados “covid largo”, con el objetivo de autorizar hasta cinco nuevos enfoques efectivos el fin del año. Esta estrategia contempla el apoyo financiero para la investigación y la flexibilización regulatoria, y debería permitir … Leer más
LA UNIÓN Europea lanzó este jueves disposiciones para fomentar el desarrollo de tratamientos para covid-19, incluidos los síntomas persistentes e incapacitantes ya llamados “covid largo”, con el objetivo de autorizar hasta cinco nuevos enfoques efectivos el fin del año. Esta estrategia contempla el apoyo financiero para la investigación y la flexibilización regulatoria, y debería permitir … Leer más
¿PARA QUÉ sirven los virus? Ciertamente, tienen “mala fama”. Pero no debemos analizar la naturaleza desde un punto de vista antropocéntrico. Es más, en muchas ocasiones no tenemos los conocimientos suficientes para valorar el papel que desempeñan determinados elementos (vivos o inanimados) en un ecosistema. En general, cuando pensamos en los microorganismos, lo primero que nos … Leer más
¿PARA QUÉ sirven los virus? Ciertamente, tienen “mala fama”. Pero no debemos analizar la naturaleza desde un punto de vista antropocéntrico. Es más, en muchas ocasiones no tenemos los conocimientos suficientes para valorar el papel que desempeñan determinados elementos (vivos o inanimados) en un ecosistema. En general, cuando pensamos en los microorganismos, lo primero que nos … Leer más