Lejos de ser una panacea, pueden tener un efecto perjudicial para el sistema inmunológico. Entremos en el mundo de los antibióticos para entender mejor cómo funcionan, cómo afectan tu salud y su impacto positivo o negativo. Tu sistema inmunológico es el equipo de defensa de tu cuerpo y te protege de bacterias, virus, toxinas y … Leer más
Lejos de ser una panacea, pueden tener un efecto perjudicial para el sistema inmunológico. Entremos en el mundo de los antibióticos para entender mejor cómo funcionan, cómo afectan tu salud y su impacto positivo o negativo. Tu sistema inmunológico es el equipo de defensa de tu cuerpo y te protege de bacterias, virus, toxinas y … Leer más
El uso de antibióticos aumentó más de 21 por ciento desde 2016 y cobra millones de vidas al año, según un análisis de 67 países, cifras que alimentan los temores sobre la amenaza de la resistencia a estos fármacos diseñados para combatir infecciones bacterianas en el cuerpo humano. El consumo de estos medicamentos es uno … Leer más
El uso de antibióticos aumentó más de 21 por ciento desde 2016 y cobra millones de vidas al año, según un análisis de 67 países, cifras que alimentan los temores sobre la amenaza de la resistencia a estos fármacos diseñados para combatir infecciones bacterianas en el cuerpo humano. El consumo de estos medicamentos es uno … Leer más
En una alerta, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que, aunque solo 8 por ciento de los pacientes hospitalizados por covid-19 padecen infecciones bacterianas que pueden tratarse con antibióticos, tres de cada cuatro enfermos recibieron antibióticos “por precaución”. La portavoz de la OMS, Margaret Harris, destacó este viernes 26 de abril que en … Leer más
En una alerta, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que, aunque solo 8 por ciento de los pacientes hospitalizados por covid-19 padecen infecciones bacterianas que pueden tratarse con antibióticos, tres de cada cuatro enfermos recibieron antibióticos “por precaución”. La portavoz de la OMS, Margaret Harris, destacó este viernes 26 de abril que en … Leer más
Los antibióticos utilizados para tratar las enfermedades infantiles comunes son cada vez menos eficaces, revela un estudio publicado recientemente. Muchos de los antibióticos que a menudo se usan para tratar infecciones como la neumonía, la sepsis (infecciones del torrente sanguíneo) y la meningitis, que los niños suelen contraer, tienen ahora una eficacia inferior al 50 … Leer más
Los antibióticos utilizados para tratar las enfermedades infantiles comunes son cada vez menos eficaces, revela un estudio publicado recientemente. Muchos de los antibióticos que a menudo se usan para tratar infecciones como la neumonía, la sepsis (infecciones del torrente sanguíneo) y la meningitis, que los niños suelen contraer, tienen ahora una eficacia inferior al 50 … Leer más
El consumo excesivo de antibióticos reduce su eficacia y aumenta la resistencia a estos medicamentos, un fenómeno que podría ser responsable de 10 millones de muertes anuales en el mundo de aquí a 2050, advirtió este jueves 23 de noviembre la rama europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Si bien la RAM, … Leer más
El consumo excesivo de antibióticos reduce su eficacia y aumenta la resistencia a estos medicamentos, un fenómeno que podría ser responsable de 10 millones de muertes anuales en el mundo de aquí a 2050, advirtió este jueves 23 de noviembre la rama europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Si bien la RAM, … Leer más
Gracias a la inteligencia artificial (IA) se pueden desarrollar programas capaces de emular procesos propios de la mente humana. Este sistema puede detectar noticas falsas y desinformación, luchar contra ciberataques, analizar grandes cantidades de datos sobre salud. En resumen, pretende transformar todos los aspectos de la vida y economía. En la ciencia, recientemente un grupo … Leer más
Gracias a la inteligencia artificial (IA) se pueden desarrollar programas capaces de emular procesos propios de la mente humana. Este sistema puede detectar noticas falsas y desinformación, luchar contra ciberataques, analizar grandes cantidades de datos sobre salud. En resumen, pretende transformar todos los aspectos de la vida y economía. En la ciencia, recientemente un grupo … Leer más
Los perezosos de Costa Rica han demostrado tener en su pelaje bacterias que producen antibióticos que mantienen a raya a los patógenos que pueden enfermar al animal. Ahora los científicos investigan si este hallazgo podría aplicarse a los seres humanos. El investigador Max Chavarría, de la Universidad de Costa Rica, es el encargado de descubrir … Leer más
Los perezosos de Costa Rica han demostrado tener en su pelaje bacterias que producen antibióticos que mantienen a raya a los patógenos que pueden enfermar al animal. Ahora los científicos investigan si este hallazgo podría aplicarse a los seres humanos. El investigador Max Chavarría, de la Universidad de Costa Rica, es el encargado de descubrir … Leer más
El desarrollo de nuevos antibióticos está “estancado” y es insuficiente para hacer frente a la creciente amenaza de la resistencia microbiana, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde 2017, solo se han aprobado doce antibióticos, diez de ellos de clases que ya enfrentan resistencias. “Hay una gran brecha en el descubrimiento de tratamientos antibacterianos, … Leer más
El desarrollo de nuevos antibióticos está “estancado” y es insuficiente para hacer frente a la creciente amenaza de la resistencia microbiana, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde 2017, solo se han aprobado doce antibióticos, diez de ellos de clases que ya enfrentan resistencias. “Hay una gran brecha en el descubrimiento de tratamientos antibacterianos, … Leer más
¿PARA QUÉ sirven los virus? Ciertamente, tienen “mala fama”. Pero no debemos analizar la naturaleza desde un punto de vista antropocéntrico. Es más, en muchas ocasiones no tenemos los conocimientos suficientes para valorar el papel que desempeñan determinados elementos (vivos o inanimados) en un ecosistema. En general, cuando pensamos en los microorganismos, lo primero que nos … Leer más
¿PARA QUÉ sirven los virus? Ciertamente, tienen “mala fama”. Pero no debemos analizar la naturaleza desde un punto de vista antropocéntrico. Es más, en muchas ocasiones no tenemos los conocimientos suficientes para valorar el papel que desempeñan determinados elementos (vivos o inanimados) en un ecosistema. En general, cuando pensamos en los microorganismos, lo primero que nos … Leer más
El 70 por ciento de las infecciones respiratorias en niños son de origen viral y no requieren de antibióticos, así lo indicó la coordinadora estatal del Programa de Atención en Salud de la Infancia y Adolescencia (PASIA) del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Adriana Verónica Díaz Franco, al dar a … Leer más
El 70 por ciento de las infecciones respiratorias en niños son de origen viral y no requieren de antibióticos, así lo indicó la coordinadora estatal del Programa de Atención en Salud de la Infancia y Adolescencia (PASIA) del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Adriana Verónica Díaz Franco, al dar a … Leer más
Un grupo de investigadores ha identificado un nuevo y poderoso antibiótico mediante el uso de inteligencia artificial (IA), el cual puede eliminar algunas de las bacterias más poderosas del mundo. Según un estudio publicado en la revista Cell, el compuesto elimina cepas de bacterias en ratones, las cuales son resistentes a todos los antibióticos conocidos. … Leer más
Un grupo de investigadores ha identificado un nuevo y poderoso antibiótico mediante el uso de inteligencia artificial (IA), el cual puede eliminar algunas de las bacterias más poderosas del mundo. Según un estudio publicado en la revista Cell, el compuesto elimina cepas de bacterias en ratones, las cuales son resistentes a todos los antibióticos conocidos. … Leer más
Unos científicos advierten que el cambio climático parece haber propiciado la aparición de un hongo resistente a los medicamentos y potencialmente mortal conocido como Candida auris, por lo que sugieren que el calentamiento global podría conducir al desarrollo de enfermedades hasta ahora desconocidas. Tal vez surgido en Corea del Sur en 1996, aunque identificado por … Leer más
Unos científicos advierten que el cambio climático parece haber propiciado la aparición de un hongo resistente a los medicamentos y potencialmente mortal conocido como Candida auris, por lo que sugieren que el calentamiento global podría conducir al desarrollo de enfermedades hasta ahora desconocidas. Tal vez surgido en Corea del Sur en 1996, aunque identificado por … Leer más
Investigadores franceses crearon nuevas moléculas capaces de eliminar las bacterias resistentes a los tratamientos que se manejan en el mercado. Sus resultados en los roedores, publicados en la revista estadounidense Plos Biology, tendrán que ser todavía confirmados en pruebas clínicas en seres humanos, destacan los equipos de bioquímicos y químicos del Instituto Nacional de Salud … Leer más
Investigadores franceses crearon nuevas moléculas capaces de eliminar las bacterias resistentes a los tratamientos que se manejan en el mercado. Sus resultados en los roedores, publicados en la revista estadounidense Plos Biology, tendrán que ser todavía confirmados en pruebas clínicas en seres humanos, destacan los equipos de bioquímicos y químicos del Instituto Nacional de Salud … Leer más
Los antibióticos han salvado incontables vidas pero conforme las bacterias mortíferas se vuelven inmunes, estos medicamentos milagrosos empiezan a fracasar.