Tierra

Un asteroide que durante algunas semanas se temió que impactara contra la Tierra ahora tiene casi un 4 por ciento de probabilidades de chocar contra la Luna, según nuevos datos del telescopio espacial James Webb. Se estima que el asteroide, de unos 60 metros y capaz de destruir una ciudad, estableció un nuevo récord en … Leer más

Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo en 2032, aunque el porcentaje de que eso ocurra es bajo. Según informó la NASA este martes, las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4, descubierto … Leer más

Los científicos predicen que el asteroide Apophis (Dios del Caos) puede sufrir cambios significativos en la superficie cuando se acerque a la Tierra en 2029, según un nuevo estudio. El asteroide, que lleva el nombre del dios egipcio del caos, pasará dentro de 321,868,8 kilómetros de la Tierra el 13 de abril de 2029, más … Leer más

Los científicos de la NASA informaron que el agujero de la capa de ozono sobre el polo sur de la Tierra abarca casi 20 millones de kilómetros cuadrados este 2024, es decir, casi tres veces más grande que Estados Unidos. Al tiempo que señala un progreso prometedor en los esfuerzos globales de recuperación ambiental. El … Leer más

Se espera que una extraña “estrella zombi” regrese de entre los muertos e ilumine el cielo nocturno en los próximos meses, pero los científicos no saben exactamente cuándo. La estrella, llamada T Coronae Borealis o T CrB, se encuentra a unos 3,000 años luz del sistema solar, y generalmente es demasiado tenue para ser notada … Leer más

La extinción masiva que acabó con casi toda la vida en la Tierra justo antes de que los dinosaurios evolucionaran puede haber sido causada por una caída de la temperatura global en lugar de por un clima que se calienta rápidamente. La extinción del triásico final, que ocurrió hace unos 201 millones de años, exterminó … Leer más

Un asteroide compuesto de roca y hielo del mismo tamaño que un autobús pasará por la Tierra este lunes 28 de octubre. El asteroide, llamado (2024 UQ1), mide entre 77 metros y 170 metros, según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la … Leer más

Todo lo que pensábamos saber sobre los orígenes de la luna puede estar mal y esta pudo ser robada, sugiere una nueva investigación. Desde que aterrizaron los primeros humanos en la luna, los científicos han pensado que esta se formó a raíz de una colisión violenta entre la Tierra y otro planeta rocoso. Sin embargo, … Leer más

La Tierra tendrá una “miniluna” durante un par de semanas este otoño y podría regresar para una segunda ronda en unas pocas décadas. Se espera que un asteroide de diez metros llamado 2024 PT5 entre en órbita alrededor del planeta entre el 29 de septiembre y 25 de noviembre, convirtiéndose en una “miniluna” temporal. Esta … Leer más

El cambio climático impacta nuestro planeta de muchas maneras, desde poderosos huracanes e intensas sequías hasta la aparición de especies invasoras y la acidificación de los océanos. Sin embargo, también tiene otra consecuencia muy peculiar de la que quizá nunca has oído hablar: vuelve los días más largos. A decir de un artículo publicado hace … Leer más

Investigadores lograron identificar áreas clave de la Tierra que deben protegerse para salvaguardar a la mayoría de las especies en crisis y peligro de extinción. Estos sitios, que suman 16,825 territorios, representan alrededor del 1.22 por ciento de la superficie terrestre del orbe y su protección es fundamental para prevenir “la sexta gran extinción de … Leer más

Luego de que las tormentas geomagnéticas provocaran luminosas auroras boreales durante el fin de semana, este martes 14 de mayo el Sol produjo una llamarada solar (erupción), la más fuerte en años, anunció la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés). “El Sol emitió una fuerte … Leer más

Las tormentas solares, también conocidas como geomagnéticas, provocaron auroras boreales durante el fin de semana en distintos países como Estados Unidos, México, Inglaterra, Alemania, Suiza y Austria. Los grandes fenómenos luminosos saturaron las redes sociales con fotografías que mostraban tonalidades rosas y violetas, pero ¿se pueden predecir estas perturbaciones? De acuerdo con los expertos e instituciones, … Leer más

Las espectaculares auroras boreales que se vieron en el cielo en muchas partes del mundo durante el fin de semana se están desvaneciendo, a medida que la enorme tormenta solar que las causó se aleja de la Tierra, adelantaron científicos este lunes 13 de mayo. Desde el viernes, la tormenta solar más poderosa que azota … Leer más

El cometa “Diablo”, también conocido como 12P/Pons-Brooks, se descubrió en el año 1812 por Jean-Louis Pons y en 1883 por William Robert Brooks, de ahí la adopción de su curioso nombre. Desde la Tierra el cometa se puede observar cada 71 años y este mes de marzo será visto de nuevo. De acuerdo con la … Leer más

En todo el mundo, los emprendedores están tratando de convertir ideas de tecnología verde en negocios viables. Muchos están trabajando con tecnología que ha demostrado funcionar, pero es demasiado cara para su uso generalizado. El desafío es encontrar formas de reducir los costos lo suficiente para que sus soluciones puedan ser ampliadas para lograr un … Leer más