El Centro de Estudios Picasso (CEP) abrió sus puertas este jueves en el Hotel de Rohan, en el corazón de París, a pocos pasos del Museo Picasso. Este espacio alberga centenares de miles de documentos y objetos relacionados con el icónico artista español Pablo Picasso (1881-1973), consolidándose como un epicentro de investigación y difusión de … Leer más
El Centro de Estudios Picasso (CEP) abrió sus puertas este jueves en el Hotel de Rohan, en el corazón de París, a pocos pasos del Museo Picasso. Este espacio alberga centenares de miles de documentos y objetos relacionados con el icónico artista español Pablo Picasso (1881-1973), consolidándose como un epicentro de investigación y difusión de … Leer más
La artista Maru Vázquez nació en México en 1960 y, a los 14 años, descubrió en la pintura una herramienta de expresión; una forma de decir lo que su joven cerebro aún no era capaz de comprender. “La pintura fue mi diálogo y mi desahogo desde los 14 años”, confiesa la artista, y recuerda con … Leer más
La artista Maru Vázquez nació en México en 1960 y, a los 14 años, descubrió en la pintura una herramienta de expresión; una forma de decir lo que su joven cerebro aún no era capaz de comprender. “La pintura fue mi diálogo y mi desahogo desde los 14 años”, confiesa la artista, y recuerda con … Leer más
A partir del 24 de octubre y hasta el 12 de enero de 2025, el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) alberga “Geométricos artificios”, una exposición que celebra las cinco décadas de carrera de Maru Vázquez, una de las artistas abstractas más influyentes de México. En esta muestra la artista no solo repasa su trayectoria, … Leer más
A partir del 24 de octubre y hasta el 12 de enero de 2025, el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) alberga “Geométricos artificios”, una exposición que celebra las cinco décadas de carrera de Maru Vázquez, una de las artistas abstractas más influyentes de México. En esta muestra la artista no solo repasa su trayectoria, … Leer más
Salvador Dalí, René Magritte, Giorgio de Chirico, Max Ernst y Joan Miró son algunos de los célebres representantes del surrealismo plasmado en pinturas, esculturas, dibujos, textos, películas y documentos. El movimiento surrealista, nacido en 1924 con la publicación en Francia del “Manifiesto del surrealismo“, de André Breton, celebra sus primeros 100 años. Esta corriente se … Leer más
Salvador Dalí, René Magritte, Giorgio de Chirico, Max Ernst y Joan Miró son algunos de los célebres representantes del surrealismo plasmado en pinturas, esculturas, dibujos, textos, películas y documentos. El movimiento surrealista, nacido en 1924 con la publicación en Francia del “Manifiesto del surrealismo“, de André Breton, celebra sus primeros 100 años. Esta corriente se … Leer más
La pintura rupestre de un gran jabalí y tres figuras humanas a su alrededor descubierta en 2017 en la isla de Sulawesi, Indonesia, se convirtió en la obra de arte más antigua del mundo, pues tiene unos 51,200 años. El hallazgo arqueológico lo anunció un grupo de científicos de la universidad australiana Griffith, que ya … Leer más
La pintura rupestre de un gran jabalí y tres figuras humanas a su alrededor descubierta en 2017 en la isla de Sulawesi, Indonesia, se convirtió en la obra de arte más antigua del mundo, pues tiene unos 51,200 años. El hallazgo arqueológico lo anunció un grupo de científicos de la universidad australiana Griffith, que ya … Leer más
Ecce Homo de Caravaggio, la obra pintada por el gran artista italiano hacia 1605 y que formó parte de la colección privada de Felipe IV de España, es una de las aproximadamente únicas 60 obras conocidas de Michelangelo Merisi da Caravaggio que existen en el mundo, lo que le confiere un valor extraordinario. El nuevo … Leer más
Ecce Homo de Caravaggio, la obra pintada por el gran artista italiano hacia 1605 y que formó parte de la colección privada de Felipe IV de España, es una de las aproximadamente únicas 60 obras conocidas de Michelangelo Merisi da Caravaggio que existen en el mundo, lo que le confiere un valor extraordinario. El nuevo … Leer más
En todo el mundo, los emprendedores están tratando de convertir ideas de tecnología verde en negocios viables. Muchos están trabajando con tecnología que ha demostrado funcionar, pero es demasiado cara para su uso generalizado. El desafío es encontrar formas de reducir los costos lo suficiente para que sus soluciones puedan ser ampliadas para lograr un … Leer más
En todo el mundo, los emprendedores están tratando de convertir ideas de tecnología verde en negocios viables. Muchos están trabajando con tecnología que ha demostrado funcionar, pero es demasiado cara para su uso generalizado. El desafío es encontrar formas de reducir los costos lo suficiente para que sus soluciones puedan ser ampliadas para lograr un … Leer más
Un grupo de científicos inventó una pintura que podría regular la temperatura para reemplazar el aire acondicionado y la calefacción y reducir así los costos en los recibos de energía eléctrica. La pintura, inventada por científicos de la Universidad de Stanford, funciona regulando la temperatura de un edificio, manteniéndolo más fresco en verano y más … Leer más
Un grupo de científicos inventó una pintura que podría regular la temperatura para reemplazar el aire acondicionado y la calefacción y reducir así los costos en los recibos de energía eléctrica. La pintura, inventada por científicos de la Universidad de Stanford, funciona regulando la temperatura de un edificio, manteniéndolo más fresco en verano y más … Leer más
¿Una pintura es un poema y nada más? “Sí, un poema hecho de relaciones entre formas”. Así lo articuló, allá por el siglo XX, José Clemente Orozco, muralista, litógrafo y referente del artista mexicano Nizaac Vallejo, quien reflexiona sobre la memoria, condición humana y nostalgia en su más reciente exhibición pictórica, Resquicios, cobijada en la … Leer más
¿Una pintura es un poema y nada más? “Sí, un poema hecho de relaciones entre formas”. Así lo articuló, allá por el siglo XX, José Clemente Orozco, muralista, litógrafo y referente del artista mexicano Nizaac Vallejo, quien reflexiona sobre la memoria, condición humana y nostalgia en su más reciente exhibición pictórica, Resquicios, cobijada en la … Leer más
El pintor español Pablo Picasso (1881-1973) es el más cotizado en las subastas del mundo entero, con ventas que sobrepasan los 4,700 millones de dólares en la última década, según datos de la firma de análisis francesa Artprice. Le siguen a distancia el estadounidense Andy Warhol (3,400 millones de dólares) y el francés Claude Monet … Leer más
El pintor español Pablo Picasso (1881-1973) es el más cotizado en las subastas del mundo entero, con ventas que sobrepasan los 4,700 millones de dólares en la última década, según datos de la firma de análisis francesa Artprice. Le siguen a distancia el estadounidense Andy Warhol (3,400 millones de dólares) y el francés Claude Monet … Leer más
El pintor neerlandés Johannes Vermeer solía usar una cámara oscura para pintar sus cuadros, conocidos por su precisión y el juego de luz, declaró este viernes 6 de enero el Rijksmuseum de Ámsterdam al presentar una nueva biografía del artista. El libro cuenta que un grupo de monjes jesuitas enseñó al pintor a usar la … Leer más
El pintor neerlandés Johannes Vermeer solía usar una cámara oscura para pintar sus cuadros, conocidos por su precisión y el juego de luz, declaró este viernes 6 de enero el Rijksmuseum de Ámsterdam al presentar una nueva biografía del artista. El libro cuenta que un grupo de monjes jesuitas enseñó al pintor a usar la … Leer más
Manifestantes ecologistas arrojaron este viernes 14 de octubre sopa de tomate sobre el famoso cuadro “Los girasoles” de Vincent van Gogh, que no resultó dañado, para exigir al gobierno británico que ponga fin a los nuevos proyectos de extracción de gas y petróleo. En el marco de un mes de movilizaciones en Londres, dos activistas … Leer más
Manifestantes ecologistas arrojaron este viernes 14 de octubre sopa de tomate sobre el famoso cuadro “Los girasoles” de Vincent van Gogh, que no resultó dañado, para exigir al gobierno británico que ponga fin a los nuevos proyectos de extracción de gas y petróleo. En el marco de un mes de movilizaciones en Londres, dos activistas … Leer más
El Centro Tolzú, en Toluca, Estado de México, alberga la exposición Miguel Ángel ‘El Divino’ que consta de 41 piezas. Las réplicas son de tamaño real de las esculturas de Miguel Ángel, esta exposición explora la personalidad del artista a través de su obra. (Foto: Crisanta Espinosa Aguilar/Cuartoscuro.com). N
El Centro Tolzú, en Toluca, Estado de México, alberga la exposición Miguel Ángel ‘El Divino’ que consta de 41 piezas. Las réplicas son de tamaño real de las esculturas de Miguel Ángel, esta exposición explora la personalidad del artista a través de su obra. (Foto: Crisanta Espinosa Aguilar/Cuartoscuro.com). N
El arte de Pablo Picasso y la moda de Coco Chanel, grandes figuras del siglo XX que se inspiraron mutuamente, se colocan frente a frente en una exposición que abre sus puertas este martes 11 de octubre en el Museo Thyssen-Bornemisza, en Madrid. Pablo Picasso y Gabrielle Chanel colaboraron profesionalmente en dos ocasiones, ambas con … Leer más
El arte de Pablo Picasso y la moda de Coco Chanel, grandes figuras del siglo XX que se inspiraron mutuamente, se colocan frente a frente en una exposición que abre sus puertas este martes 11 de octubre en el Museo Thyssen-Bornemisza, en Madrid. Pablo Picasso y Gabrielle Chanel colaboraron profesionalmente en dos ocasiones, ambas con … Leer más
Expertos en arte de Países Bajos anunciaron el jueves el hallazgo de una importante obra del pintor cubista francés Fernand Léger (1881-1955) escondida desde hacía más de un siglo en el dorso de uno de sus cuadros. La obra, hasta ahora desconocida, titulada “Fumées sur les toits” (Humo sobre tejados), fue pintada probablemente entre 1911-1912 en la … Leer más
Expertos en arte de Países Bajos anunciaron el jueves el hallazgo de una importante obra del pintor cubista francés Fernand Léger (1881-1955) escondida desde hacía más de un siglo en el dorso de uno de sus cuadros. La obra, hasta ahora desconocida, titulada “Fumées sur les toits” (Humo sobre tejados), fue pintada probablemente entre 1911-1912 en la … Leer más
Pintura en aerosol roja esparcida por las paredes del Consulado de Rusia tras ser objeto de vandalismo, el 30 de septiembre de 2022, en la ciudad de Nueva York. Los hechos sucedieron luego de que el presidente ruso, Vladimir Putin, proclamó la anexión de cuatro regiones ucranianas. (Foto: Timothy A. Clary / AFP) N
Pintura en aerosol roja esparcida por las paredes del Consulado de Rusia tras ser objeto de vandalismo, el 30 de septiembre de 2022, en la ciudad de Nueva York. Los hechos sucedieron luego de que el presidente ruso, Vladimir Putin, proclamó la anexión de cuatro regiones ucranianas. (Foto: Timothy A. Clary / AFP) N