Dinamarca se convertirá en el primer país del mundo en tasar los eructos y flatulencias del ganado, que representan el segundo gas de efecto invernadero más presente en la atmósfera, en una insólita medida con la que pretende alcanzar su objetivo de neutralidad de carbono en 2045. A partir de 2030, las emisiones de metano … Leer más
Dinamarca se convertirá en el primer país del mundo en tasar los eructos y flatulencias del ganado, que representan el segundo gas de efecto invernadero más presente en la atmósfera, en una insólita medida con la que pretende alcanzar su objetivo de neutralidad de carbono en 2045. A partir de 2030, las emisiones de metano … Leer más
Un grupo de científicos descubrió que algunas vacas lecheras producen significativamente menos metano que otras. Si bien la agricultura es vital para proporcionar alimentos y lácteos al mundo, contribuye con una cantidad considerable de emisiones de gases de efecto invernadero, que los líderes mundiales buscan reducir a medida que empeora el cambio climático. De acuerdo … Leer más
Un grupo de científicos descubrió que algunas vacas lecheras producen significativamente menos metano que otras. Si bien la agricultura es vital para proporcionar alimentos y lácteos al mundo, contribuye con una cantidad considerable de emisiones de gases de efecto invernadero, que los líderes mundiales buscan reducir a medida que empeora el cambio climático. De acuerdo … Leer más
En una temprana victoria climática en las negociaciones COP28 de las Naciones Unidas en Dubai, algunas de las compañías de petróleo y gas más grandes del mundo se comprometieron a controlar sus emisiones de metano, un poderoso gas de efecto invernadero que desempeña un papel importante en el calentamiento del planeta. Los funcionarios de la COP28 … Leer más
En una temprana victoria climática en las negociaciones COP28 de las Naciones Unidas en Dubai, algunas de las compañías de petróleo y gas más grandes del mundo se comprometieron a controlar sus emisiones de metano, un poderoso gas de efecto invernadero que desempeña un papel importante en el calentamiento del planeta. Los funcionarios de la COP28 … Leer más
El avance de los castores hacia la tundra ártica impulsado por el clima probablemente esté provocando la liberación de más metano —un potente gas de efecto invernadero— en la atmósfera. Las represas que levantan estos animales inundan la vegetación y convierten los arroyos del Ártico en cadenas de estanques. Esos estanques de castores y la … Leer más
El avance de los castores hacia la tundra ártica impulsado por el clima probablemente esté provocando la liberación de más metano —un potente gas de efecto invernadero— en la atmósfera. Las represas que levantan estos animales inundan la vegetación y convierten los arroyos del Ártico en cadenas de estanques. Esos estanques de castores y la … Leer más
Un enorme pozo de fuego en Turkmenistán atrae cada vez más el escrutinio de los ambientalistas y el gobierno del país por su contribución al cambio climático. El cráter de gas Darvaza, apodado la “Puerta al Infierno” de Turkmenistán, ha arrojado metano a la atmósfera durante aproximadamente 50 años. “Hasta donde tengo entendido, el cráter … Leer más
Un enorme pozo de fuego en Turkmenistán atrae cada vez más el escrutinio de los ambientalistas y el gobierno del país por su contribución al cambio climático. El cráter de gas Darvaza, apodado la “Puerta al Infierno” de Turkmenistán, ha arrojado metano a la atmósfera durante aproximadamente 50 años. “Hasta donde tengo entendido, el cráter … Leer más
A dos pasos del establo, un granjero de Dordoña, en el suroeste de Francia, llena el motor de su tractor con metano extraído de excrementos de sus vacas, una manera de reducir las emisiones nocivas de la agricultura sin renunciar a criar animales. Desde su creación, en 1926, la explotación de la familia Guérin vivió … Leer más
A dos pasos del establo, un granjero de Dordoña, en el suroeste de Francia, llena el motor de su tractor con metano extraído de excrementos de sus vacas, una manera de reducir las emisiones nocivas de la agricultura sin renunciar a criar animales. Desde su creación, en 1926, la explotación de la familia Guérin vivió … Leer más
La ONU presentó este viernes 11 de noviembre un nuevo sistema de detección y alerta desde el espacio para intentar frenar las emisiones de metano, un gas de efecto invernadero muy potente. El programa satelital, denominado “Sistema de Alerta y Respuesta al Metano” (MARS por sus siglas en inglés), fue anunciado en el marco de … Leer más
La ONU presentó este viernes 11 de noviembre un nuevo sistema de detección y alerta desde el espacio para intentar frenar las emisiones de metano, un gas de efecto invernadero muy potente. El programa satelital, denominado “Sistema de Alerta y Respuesta al Metano” (MARS por sus siglas en inglés), fue anunciado en el marco de … Leer más
Los niveles atmosféricos de los tres principales gases de efecto invernadero que calientan el planeta, dióxido de carbono, metano y óxido nitroso, alcanzaron nuevos máximos récords en 2021, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de las Naciones Unidas. El boletín anual de Gases de Efecto Invernadero de la agencia advierte sobre … Leer más
Los niveles atmosféricos de los tres principales gases de efecto invernadero que calientan el planeta, dióxido de carbono, metano y óxido nitroso, alcanzaron nuevos máximos récords en 2021, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de las Naciones Unidas. El boletín anual de Gases de Efecto Invernadero de la agencia advierte sobre … Leer más
La concentración de metano, un potente gas de efecto invernadero, aumentó hasta llegar a niveles récord en la atmósfera el año pasado, al igual que el CO2 y el óxido de nitrógeno, reveló este miércoles 26 de octubre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) La razón de este aumento excepcional respecto a 2020 de … Leer más
La concentración de metano, un potente gas de efecto invernadero, aumentó hasta llegar a niveles récord en la atmósfera el año pasado, al igual que el CO2 y el óxido de nitrógeno, reveló este miércoles 26 de octubre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) La razón de este aumento excepcional respecto a 2020 de … Leer más
Las concentraciones de metano en la atmósfera de la tierra se están disparando, y las causas exactas de este aumento “aterrador” desconciertan a los científicos. En abril de 2022, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que las concentraciones del gas promediaron 1.895,7 partes por billón … Leer más
Las concentraciones de metano en la atmósfera de la tierra se están disparando, y las causas exactas de este aumento “aterrador” desconciertan a los científicos. En abril de 2022, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que las concentraciones del gas promediaron 1.895,7 partes por billón … Leer más
Un grupo de científicos asegura que podrían identificar vida en otros planetas buscando señales de la existencia de gas metano, el famoso gas de efecto invernadero que emiten las vacas. Cuando de encontrar planetas habitables se trata, es tentador pensar que el distintivo ambiental que buscan los científicos es el oxígeno. Al fin y al … Leer más
Un grupo de científicos asegura que podrían identificar vida en otros planetas buscando señales de la existencia de gas metano, el famoso gas de efecto invernadero que emiten las vacas. Cuando de encontrar planetas habitables se trata, es tentador pensar que el distintivo ambiental que buscan los científicos es el oxígeno. Al fin y al … Leer más
CUANDO una vaca se encuentra en un prado está dañando al medioambiente a partir de la liberación de metano, en general la agricultura es responsable del 12 por ciento de las emisiones de efecto invernadero en el mundo, especialmente el metano, el segundo gas perjudicial después del dióxido de carbono. El rumiante promedio produce entre 250-500 … Leer más
CUANDO una vaca se encuentra en un prado está dañando al medioambiente a partir de la liberación de metano, en general la agricultura es responsable del 12 por ciento de las emisiones de efecto invernadero en el mundo, especialmente el metano, el segundo gas perjudicial después del dióxido de carbono. El rumiante promedio produce entre 250-500 … Leer más
Las vacas que han sido modificadas genéticamente para que tengan menos eructos y flatulencias podrían tener un impacto importante en el cambio climático, potencialmente ayudando a disminuir el calentamiento global mediante reducir las emisiones de metano a la mitad, según han dicho los científicos. El metano es un gas de invernadero que es mucho más … Leer más
Las vacas que han sido modificadas genéticamente para que tengan menos eructos y flatulencias podrían tener un impacto importante en el cambio climático, potencialmente ayudando a disminuir el calentamiento global mediante reducir las emisiones de metano a la mitad, según han dicho los científicos. El metano es un gas de invernadero que es mucho más … Leer más
El descubrimiento de vida en Marte haría que todos nos emocionáramos. Pero los científicos que la buscan probablemente estarán contentos sin importar cuál sea el resultado de su búsqueda, ya se que la vida allí esté extinta, latente o existente. Incluso considerarían el no hallar alguna evidencia de vida como un descubrimiento importante. Pero como … Leer más
El descubrimiento de vida en Marte haría que todos nos emocionáramos. Pero los científicos que la buscan probablemente estarán contentos sin importar cuál sea el resultado de su búsqueda, ya se que la vida allí esté extinta, latente o existente. Incluso considerarían el no hallar alguna evidencia de vida como un descubrimiento importante. Pero como … Leer más
Los niveles de metano en la atmósfera —un gas de invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono— han aumentado en la última década, y los científicos no están seguros del porqué. La cantidad de metano liberado en la atmósfera desde 2007 representa más del 6 por ciento del crecimiento total en emisiones desde … Leer más
Los niveles de metano en la atmósfera —un gas de invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono— han aumentado en la última década, y los científicos no están seguros del porqué. La cantidad de metano liberado en la atmósfera desde 2007 representa más del 6 por ciento del crecimiento total en emisiones desde … Leer más
Cantidades enormes de metano escapan de un glaciar conectado con el volcán Katla, uno de los más grandes y activos de Islandia. Un equipo de investigadores ha descubierto que, durante los meses de verano, las aguas de deshielo del glaciar Sólheimajökull liberan hasta 41 toneladas diarias de metano. Publicado en Scientific Reports, su estudio es … Leer más
Cantidades enormes de metano escapan de un glaciar conectado con el volcán Katla, uno de los más grandes y activos de Islandia. Un equipo de investigadores ha descubierto que, durante los meses de verano, las aguas de deshielo del glaciar Sólheimajökull liberan hasta 41 toneladas diarias de metano. Publicado en Scientific Reports, su estudio es … Leer más