medioambiente

La destrucción de ecosistemas, el deshielo glaciar, las altas temperaturas marinas y la extinción de especies son solo algunas de las consecuencias palpables del deterioro ambiental. Sin embargo, ¿qué emociones predominan en los seres humanos ante esta crisis climática? Un reciente estudio de emociones reveló que, en México, el sentimiento más común es el miedo, … Leer más

Se dice fácil, pero reducir en 15 años 40 por ciento del consumo de energía promedio en cada tienda requiere un arduo trabajo. Hace 20 años se creó el área de ahorro de energía en OXXO y con ello se comenzó a impulsar de manera sistemática el uso eficiente de este recurso. Ya en 2009 … Leer más

Sara Samaniego o “Marce, la recicladora” camina entre toneladas de basura en un almacén de Bogotá, Colombia, donde recicladores clasifican montañas de cartón y botellas de plástico. Celular y micrófono en mano, los entrevista para mostrar sus vidas a miles de seguidores en las redes sociales. Overol azul, cabello trenzado, gorra hacia atrás, y frente … Leer más

El desperdicio de comida es uno de los grandes desafíos mundiales que, además de tener implicaciones éticas, tiene importantes impactos en el medioambiente y la economía. Parte de esta problemática está ligada al consumismo alimentario, por lo que gestionar la adquisición, el almacenamiento y la preparación de alimentos de manera responsable es clave para reducir … Leer más

Las aves inhalan grandes cantidades de microplásticos presentes en el aire, lo que sugiere que los humanos también estamos expuestos a estos contaminantes, aunque sus efectos en nuestra salud aún no están claros, según investigadores de la Universidad de Texas en Arlington, Estados Unidos. El estudio se centró en las aves porque suelen habitar los … Leer más

En las calles de Pokhara, en el centro de Nepal, los vehículos circulan en calles pavimentadas con plástico, una pequeña contribución del país a la lucha contra la contaminación. Las áreas urbanas de Nepal generan unas 5,000 toneladas de desechos sólidos por día, de las cuales 13 por ciento son plástico, según el Banco Mundial. Los … Leer más

El sur de California enfrenta incendios devastadores que han causado pérdidas humanas y materiales significativas. Sin embargo, no es la primera vez que eventos de tal magnitud afectan al planeta y a sus habitantes. Los incendios forestales ocurren de forma natural, pero los científicos dicen que el cambio climático causado por el ser humano está … Leer más

El año 2024 será el más cálido en los registros y será el primero en superar el umbral de calentamiento de 1.5 °C con respecto al periodo preindustrial, límite marcado por el Acuerdo de París, anunció este lunes 9 de diciembre el observatorio europeo Copernicus. Después de que se registrara el segundo noviembre más cálido … Leer más

Las sequías cuestan más de 300,000 millones de dólares anuales en el mundo y afectarán a un 75 por ciento de la población mundial en 2050, advirtió este martes 3 de diciembre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en un informe presentado en la segunda jornada de la COP16 sobre la desertificación. El texto … Leer más

El pez remo, conocido como el pez óseo más largo del mundo y habitante de las profundidades marinas, ha aparecido en las costas de California, Estados Unidos, solo 22 veces en los últimos 123 años. Sin embargo, en meses recientes solo se han visto tres ejemplares en estas playas; dejando a los científicos perplejos ante … Leer más

Si se mantiene el ritmo actual, los desechos plásticos en el mundo casi se duplicarán en 2050, lo que agravará la amenaza para las vías fluviales y los océanos, según un estudio publicado en la revista Science. No obstante, los investigadores, que utilizaron un sofisticado modelo de inteligencia artificial (IA), descubrieron que una combinación de … Leer más

Científicos afirmaron este jueves 14 de noviembre haber encontrado el coral más grande del mundo cerca de las Islas Salomón, en el Pacífico, un descubrimiento “rebosante de vida y color”. El coral es tan inmenso que los investigadores que navegaban por las aguas cristalinas del archipiélago de Salomón creyeron inicialmente que habían encontrado un barco … Leer más

Los árboles son auténticos testigos de la historia y pueden alcanzar edades impresionantes. En el mundo existen varias plantas viejas, cada una con características únicas y fascinantes. En ese contexto, un nuevo análisis genético rastreó la evolución del emblemático bosque de Pando o del álamo temblón (Populus tremuloides), un árbol enorme y antiguo de 80,000 … Leer más

Un cangrejo ermitaño avanza lentamente en una playa de la isla japonesa de Okinawa con su casa a cuestas; pero no es un caparazón, sino una vieja cuchara dosificadora amarilla. Esta escena es más repetitiva en los últimos años por la basura plástica en la tierra que “convive” con los animales.  Ese cangrejo ilustra cómo … Leer más

Antes de convertirse en una amenaza para la biodiversidad, los océanos y la cadena alimentaria global, el plástico salvó numerosas vidas. Favoreció un desarrollo exponencial íntimamente vinculado al auge de la sociedad del consumo de masas después de la Segunda Guerra Mundial. Resistente, ligero y económico, durante los años 1950 y las dos décadas posteriores, … Leer más

Los árboles cumplen funciones fundamentales para el medioambiente y el bienestar de todos los seres vivos. Sin embargo, 38 por ciento de ellos están amenazados de extinción, según la primera “Evaluación Mundial de los Árboles” publicada este lunes 28 de octubre por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en el marco … Leer más