La destrucción de ecosistemas, el deshielo glaciar, las altas temperaturas marinas y la extinción de especies son solo algunas de las consecuencias palpables del deterioro ambiental. Sin embargo, ¿qué emociones predominan en los seres humanos ante esta crisis climática? Un reciente estudio de emociones reveló que, en México, el sentimiento más común es el miedo, … Leer más
La destrucción de ecosistemas, el deshielo glaciar, las altas temperaturas marinas y la extinción de especies son solo algunas de las consecuencias palpables del deterioro ambiental. Sin embargo, ¿qué emociones predominan en los seres humanos ante esta crisis climática? Un reciente estudio de emociones reveló que, en México, el sentimiento más común es el miedo, … Leer más
Los ministros de salud de todo el mundo instaron a los negociadores en las conversaciones sobre el clima COP28 de las Naciones Unidas el domingo a abordar los efectos del cambio climático en la salud global. La Directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud, Dra. María Neira, dijo que los fenómenos … Leer más
Los ministros de salud de todo el mundo instaron a los negociadores en las conversaciones sobre el clima COP28 de las Naciones Unidas el domingo a abordar los efectos del cambio climático en la salud global. La Directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud, Dra. María Neira, dijo que los fenómenos … Leer más
Cuando Carminha Maria Missio y su familia se mudaron hace más de 40 años a la sabana brasileña mayor diversidad para cultivar soja en una tierra considerada “estéril”, muchos los tomaron por locos. “Los lugareños decían que lo único que crecían aquí eran lagartijas”, afirma esta abuela de 67 años, calificada por Forbes Brasil como … Leer más
Cuando Carminha Maria Missio y su familia se mudaron hace más de 40 años a la sabana brasileña mayor diversidad para cultivar soja en una tierra considerada “estéril”, muchos los tomaron por locos. “Los lugareños decían que lo único que crecían aquí eran lagartijas”, afirma esta abuela de 67 años, calificada por Forbes Brasil como … Leer más
Las tormentas de polvo son un peligro mortal principalmente para las regiones de Oriente Medio. En Irán, al menos tres personas murieron y más de 1,300 pidieron asistencia médica tras el paso de una tormenta de polvo por la provincia de Sistán Baluchistán, en el sureste de Irán, informaron este viernes 22 de septiembre medios … Leer más
Las tormentas de polvo son un peligro mortal principalmente para las regiones de Oriente Medio. En Irán, al menos tres personas murieron y más de 1,300 pidieron asistencia médica tras el paso de una tormenta de polvo por la provincia de Sistán Baluchistán, en el sureste de Irán, informaron este viernes 22 de septiembre medios … Leer más
Unos 6,000 millones de toneladas de arena marina y otros sedimentos son extraídos de los océanos cada año, informó este martes 5 de septiembre la ONU, alertando sobre las graves consecuencias de esta actividad sobre la biodiversidad y los recursos pesqueros. Esta es la primera vez que el Programa de las Naciones Unidas para el … Leer más
Unos 6,000 millones de toneladas de arena marina y otros sedimentos son extraídos de los océanos cada año, informó este martes 5 de septiembre la ONU, alertando sobre las graves consecuencias de esta actividad sobre la biodiversidad y los recursos pesqueros. Esta es la primera vez que el Programa de las Naciones Unidas para el … Leer más
La reciente Cumbre Climática de Hollywood abrió con una conversación excepcional entre Quinta Brunson (Abbott Elementary) y Daniel Scheinert y Daniel Kwan—conocido como Daniels—(Everything, Everywhere, All at Once). Hablaron de su entusiasmo por el potencial y el poder que tiene Hollywood para adoptar soluciones climáticas dentro de las historias, detrás de escena y durante todo … Leer más
La reciente Cumbre Climática de Hollywood abrió con una conversación excepcional entre Quinta Brunson (Abbott Elementary) y Daniel Scheinert y Daniel Kwan—conocido como Daniels—(Everything, Everywhere, All at Once). Hablaron de su entusiasmo por el potencial y el poder que tiene Hollywood para adoptar soluciones climáticas dentro de las historias, detrás de escena y durante todo … Leer más
Las infecciones resistentes a los medicamentos mataron a más de 1.2 millones de personas en el mundo en 2019. El nuevo informe “Prepárate para las superbacterias: fortalecer la acción ambiental en la respuesta de salud única a la resistencia antimicrobiana”, presentado este martes 7 de febrero, señala que las muertes asociadas con la resistencia antibacteriana alcanzaron … Leer más
Las infecciones resistentes a los medicamentos mataron a más de 1.2 millones de personas en el mundo en 2019. El nuevo informe “Prepárate para las superbacterias: fortalecer la acción ambiental en la respuesta de salud única a la resistencia antimicrobiana”, presentado este martes 7 de febrero, señala que las muertes asociadas con la resistencia antibacteriana alcanzaron … Leer más
Durante el Primer Ciclo Internacional Impacto Climático de una Sociedad Digitalizada, miembros de la sociedad civil abordaron temas relacionados con las nuevas formas de movilización ciudadana ante la crisis climática. Expertos invitados analizaron cómo el uso de la tecnología y las redes sociales actúan como canalizadores de un llamado a la acción a la ciudadanía. … Leer más
Durante el Primer Ciclo Internacional Impacto Climático de una Sociedad Digitalizada, miembros de la sociedad civil abordaron temas relacionados con las nuevas formas de movilización ciudadana ante la crisis climática. Expertos invitados analizaron cómo el uso de la tecnología y las redes sociales actúan como canalizadores de un llamado a la acción a la ciudadanía. … Leer más
UN GRUPO de científicos lanzaron en conjunto un editorial publicado en la Revista Panamericana de Salud Pública (RPSP) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y en otras 16 publicaciones especializadas, donde instan a los líderes mundiales a tomar medidas urgentes que transformen las sociedades y acoten el cambio climático, restauren la biodiversidad y … Leer más
UN GRUPO de científicos lanzaron en conjunto un editorial publicado en la Revista Panamericana de Salud Pública (RPSP) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y en otras 16 publicaciones especializadas, donde instan a los líderes mundiales a tomar medidas urgentes que transformen las sociedades y acoten el cambio climático, restauren la biodiversidad y … Leer más
EL 22 DE ABRIL pasado celebramos el Día de la Tierra. Una vez más, honramos a la tierra, hablamos de nuestros retos medioambientales, nos sentimos bien por haberlo hecho, nos sentimos deprimidos por el cambio climático y seguimos adelante a otro año de hacer… bueno, todavía no estamos del todo seguros. Pero será mejor que … Leer más
EL 22 DE ABRIL pasado celebramos el Día de la Tierra. Una vez más, honramos a la tierra, hablamos de nuestros retos medioambientales, nos sentimos bien por haberlo hecho, nos sentimos deprimidos por el cambio climático y seguimos adelante a otro año de hacer… bueno, todavía no estamos del todo seguros. Pero será mejor que … Leer más
UN enorme iceberg se ha desprendido del lado occidental de la plataforma de hielo de Ronne, en el mar de Weddell, en la Antártida. Apodado A-76, mide alrededor de 4,320 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el iceberg más grande del mundo en la actualidad. Con todo, el recientemente desaparecido A68, que se desgajó … Leer más
UN enorme iceberg se ha desprendido del lado occidental de la plataforma de hielo de Ronne, en el mar de Weddell, en la Antártida. Apodado A-76, mide alrededor de 4,320 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el iceberg más grande del mundo en la actualidad. Con todo, el recientemente desaparecido A68, que se desgajó … Leer más
La pérdida de capacidad de los océanos para absorber carbono puede agravar el cambio climático, según advirtió la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en un informe en el que subraya el “papel crucial” que estos desempeñan en la regulación del clima, a pesar de ser “muy desconocido”. … Leer más
La pérdida de capacidad de los océanos para absorber carbono puede agravar el cambio climático, según advirtió la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en un informe en el que subraya el “papel crucial” que estos desempeñan en la regulación del clima, a pesar de ser “muy desconocido”. … Leer más
EL interior terrestre del hemisferio que coincide con el Océano Pacífico ha perdido calor más rápido que la otra mitad del planeta durante los últimos 400 millones de años. El calor en el interior de la Tierra proviene de la descomposición de elementos radiactivos y en parte de las colisiones entre los asteroides que formaron … Leer más
EL interior terrestre del hemisferio que coincide con el Océano Pacífico ha perdido calor más rápido que la otra mitad del planeta durante los últimos 400 millones de años. El calor en el interior de la Tierra proviene de la descomposición de elementos radiactivos y en parte de las colisiones entre los asteroides que formaron … Leer más
CON UNA serie de videos difundidos por la organización Environmental Defense Fund (EDF, por sus siglas en inglés), pescadores de diversas partes del mundo hacen un llamado a mejorar las prácticas sostenibles en la pesca y prestar atención al impacto que la crisis climática ha traído a esta actividad a través de la campaña Voces … Leer más
CON UNA serie de videos difundidos por la organización Environmental Defense Fund (EDF, por sus siglas en inglés), pescadores de diversas partes del mundo hacen un llamado a mejorar las prácticas sostenibles en la pesca y prestar atención al impacto que la crisis climática ha traído a esta actividad a través de la campaña Voces … Leer más
El cambio climático puede conducir a un aumento irreversible del nivel del mar a medida que las temperaturas continúan aumentando y la capa de hielo de Groenlandia continúa disminuyendo. La enorme capa de hielo se enfrenta a un punto sin retorno, más allá del cual ya no volverá a crecer por completo, cambiando permanentemente los … Leer más
El cambio climático puede conducir a un aumento irreversible del nivel del mar a medida que las temperaturas continúan aumentando y la capa de hielo de Groenlandia continúa disminuyendo. La enorme capa de hielo se enfrenta a un punto sin retorno, más allá del cual ya no volverá a crecer por completo, cambiando permanentemente los … Leer más
EL 2020 será sin duda uno de los tres años más cálidos desde que hay registros ya que desde enero, la temperatura media de la Tierra fue en torno a 1,2ºC superior al periodo de referencia de 1850-1900, alertó la ONU el miércoles. Con las temperaturas batiendo récords todos los años, la década 2011-2020 será … Leer más
EL 2020 será sin duda uno de los tres años más cálidos desde que hay registros ya que desde enero, la temperatura media de la Tierra fue en torno a 1,2ºC superior al periodo de referencia de 1850-1900, alertó la ONU el miércoles. Con las temperaturas batiendo récords todos los años, la década 2011-2020 será … Leer más