La frase “somos lo que comemos” cobra más importancia que nunca y también se extiende al modo en que almacenamos nuestros alimentos. Numerosos estudios han puesto de manifiesto las preocupaciones relacionadas con los niveles de consumo de plástico, destacando lo difícil que resulta escapar de este material, por mucho que lo intentemos. Tomemos como ejemplo … Leer más
La frase “somos lo que comemos” cobra más importancia que nunca y también se extiende al modo en que almacenamos nuestros alimentos. Numerosos estudios han puesto de manifiesto las preocupaciones relacionadas con los niveles de consumo de plástico, destacando lo difícil que resulta escapar de este material, por mucho que lo intentemos. Tomemos como ejemplo … Leer más
Si se mantiene el ritmo actual, los desechos plásticos en el mundo casi se duplicarán en 2050, lo que agravará la amenaza para las vías fluviales y los océanos, según un estudio publicado en la revista Science. No obstante, los investigadores, que utilizaron un sofisticado modelo de inteligencia artificial (IA), descubrieron que una combinación de … Leer más
Si se mantiene el ritmo actual, los desechos plásticos en el mundo casi se duplicarán en 2050, lo que agravará la amenaza para las vías fluviales y los océanos, según un estudio publicado en la revista Science. No obstante, los investigadores, que utilizaron un sofisticado modelo de inteligencia artificial (IA), descubrieron que una combinación de … Leer más
Metidas en el agua y recorriendo la playa, un centenar de mujeres mayas recogieron este sábado basura acumulada en una orilla del paradisíaco lago de Atitlán en Guatemala, maravilla natural amenazada por la contaminación. La jornada de limpieza se hace una vez al mes para preservar el lago promovido por el colectivo Tz’unun Ya’, que … Leer más
Metidas en el agua y recorriendo la playa, un centenar de mujeres mayas recogieron este sábado basura acumulada en una orilla del paradisíaco lago de Atitlán en Guatemala, maravilla natural amenazada por la contaminación. La jornada de limpieza se hace una vez al mes para preservar el lago promovido por el colectivo Tz’unun Ya’, que … Leer más
El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) reconoció a Ecoce como un “caso de éxito” en el apartado de Reciclaje. Esta asociación civil fue creada hace 22 años por la industria de bebidas y alimentos para promover una adecuada gestión de residuos de envases y empaques en México. Mediante su programa facilita, … Leer más
El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) reconoció a Ecoce como un “caso de éxito” en el apartado de Reciclaje. Esta asociación civil fue creada hace 22 años por la industria de bebidas y alimentos para promover una adecuada gestión de residuos de envases y empaques en México. Mediante su programa facilita, … Leer más
Una cuarta y penúltima ronda de negociaciones liderada por la ONU para reducir la contaminación plástica concluyó este 30 de abril en Canadá con las bases para un tratado, el primero en el mundo, que podría estar listo a fin de año, aunque sin límites a la producción. Por primera vez, delegados de 175 países … Leer más
Una cuarta y penúltima ronda de negociaciones liderada por la ONU para reducir la contaminación plástica concluyó este 30 de abril en Canadá con las bases para un tratado, el primero en el mundo, que podría estar listo a fin de año, aunque sin límites a la producción. Por primera vez, delegados de 175 países … Leer más
Arrastrados por diferentes afluentes, inmensos depósitos de plástico multicolor cubren como un manto las tranquilas aguas del lago Suchitlán en El Salvador. Lo mismo sucede en las paradisíacas playas del Caribe hondureño, que reciben miles de toneladas de desechos de Guatemala en Centroamérica. Botellas de soda, envases de medicinas, sandalias viejas y todo tipo de … Leer más
Arrastrados por diferentes afluentes, inmensos depósitos de plástico multicolor cubren como un manto las tranquilas aguas del lago Suchitlán en El Salvador. Lo mismo sucede en las paradisíacas playas del Caribe hondureño, que reciben miles de toneladas de desechos de Guatemala en Centroamérica. Botellas de soda, envases de medicinas, sandalias viejas y todo tipo de … Leer más