derechos humanos

Lo que comenzó como una propuesta para regular el uso fiscal de plataformas digitales en México ha encendido las alarmas entre defensores de derechos digitales, periodistas y usuarios. La nueva Ley de Telecomunicaciones impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum, ya aprobada en comisiones del Senado, incluye disposiciones que permitirían al Ejecutivo bloquear total o … Leer más

En pleno regreso de Donald Trump al poder, su administración ha reactivado una estrategia mediática agresiva: disuadir a los migrantes latinoamericanos desde los propios medios de sus países de origen. México es el epicentro de esta campaña. Con spots transmitidos en horarios estelares, partidos de futbol y plataformas como YouTube o Facebook, el gobierno estadounidense … Leer más

El capacitismo es un sistema de creencias y prácticas que privilegia a las personas sin discapacidad, mientras discrimina, menosprecia o infantiliza a quienes tienen una. Se basa en la idea de que la vida sin discapacidad es intrínsecamente mejor y que las personas con discapacidad son “deficientes” o “anormales”, justificando así su exclusión de la … Leer más

Una significativa mayoría de las mujeres que ejercen el trabajo sexual ven este oficio como su única opción de supervivencia, y casi nueve de cada diez de ellas ha intentado abandonar la actividad sin éxito. Investigaciones realizadas por especialistas en Derecho Penal y Criminología de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) señalan que, al buscar … Leer más

En un nuevo giro a su retórica antiinmigrante, Donald Trump propuso este miércoles un programa de “auto deportación” dirigido a personas indocumentadas que residen en Estados Unidos. El mandatario reveló que su equipo trabaja en un plan que incluiría incentivos económicos y pasajes aéreos, con la promesa de facilitar su regreso al país bajo vías … Leer más

Nueve reporteros presentaron una denuncia formal ante la Subprocuraduría de los Derechos Humanos de la Región C en Celaya de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato acusando a funcionarios del Gobierno Municipal de haber obstruido su labor periodística durante una rueda de prensa el pasado 11 de abril. La queja fue … Leer más

La narrativa de transformación prometida por Andrés Manuel López Obrador enfrenta su mayor contradicción: el uso del software espía Pegasus durante su administración, dirigido contra ciudadanos mexicanos. Lejos de erradicar las prácticas del pasado, el nuevo gobierno replicó la maquinaria de vigilancia con la misma lógica de represión encubierta. Documentos presentados por WhatsApp ante una … Leer más

En una maniobra sin precedentes que ha encendido alarmas legales y humanitarias, la administración de Donald Trump ha iniciado la cancelación masiva de números de Seguro Social de más de 6,300 migrantes, la mayoría de origen latino, como parte de una estrategia para forzarlos a abandonar Estados Unidos. La medida implica declarar a estos migrantes … Leer más

El gobierno mexicano, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum, su partido Morena y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ha desestimado las conclusiones del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, que advierte una práctica sistemática de desapariciones forzadas en México. Sin ofrecer evidencia concreta que refute las observaciones del organismo … Leer más

En nuestra sociedad, ser madre ya implica una carga emocional, física y social significativa. Pero ser madre de un niño con una discapacidad permanente implica vivir en una constante resistencia. No solo contra los miedos personales, sino también contra instituciones ciegas, políticas simuladas y una cultura que continúa viendo la discapacidad desde una óptica asistencialista … Leer más

En un giro significativo en la política de seguridad pública de Baja California, el diputado local Jorge Ramos Hernández presentó una iniciativa legislativa que plantea incorporar las operaciones encubiertas como herramienta legal de investigación en el estado. La medida permitiría que agentes especializados se infiltren en organizaciones criminales para obtener información estratégica, reunir pruebas y … Leer más

Un anuncio oficial del gobierno estadounidense que advierte a migrantes con antecedentes penales que “no son bienvenidos” fue transmitido en canales de televisión abierta en México, desatando críticas de expertos y organizaciones por su contenido discriminatorio, estigmatizante y legalmente cuestionable. La pieza, protagonizada por Kristi Noem, funcionaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., fue … Leer más

Las autoridades mexicanas que incumplan con la generación, actualización o compartición de información sobre personas desaparecidas enfrentarán sanciones de hasta 2.2 millones de pesos, anunció este lunes la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy. Como parte de un nuevo paquete de medidas para abordar la crisis de desapariciones en el país, el gobierno impondrá … Leer más

La diputada federal Hilda Araceli Brown Figueredo ha levantado la voz contra presuntos abusos de autoridad en Playas de Rosarito, exigiendo la intervención de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. En una carta dirigida a la mandataria estatal, Brown advirtió sobre múltiples denuncias ciudadanas que revelan allanamientos ilegales, robos y agresiones por parte de … Leer más

En un homenaje a la memoria del Benemérito de las Américas, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó la ceremonia por el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez García, destacando su legado en la democracia, la justicia y la soberanía nacional. Un referente para el servicio público Durante el evento, Burgueño Ruiz … Leer más

“…se deshicieron del cuerpo en un lugar del norte de Veracruz, sin dejar rastro. A Francisco le robaron un lugar a donde llevarle orquídeas…” Wenceslao Bruciaga / Un amigo para la orgía del fin del mundo Las últimas cifras reportaban cerca de 100 mil personas desaparecidas en México, no me extrañaría que en el tiempo … Leer más