Las palabras “sin calorías” al final podrían no parecer tan atractivas para la salud después de descubrir que los sustitutos del azúcar, como el edulcorante sucralosa, en realidad pueden provocar más hambre. A menudo, las personas optan por productos que contienen edulcorantes artificiales para reducir su consumo de azúcar y calorías. Una de las alternativas … Leer más
Las palabras “sin calorías” al final podrían no parecer tan atractivas para la salud después de descubrir que los sustitutos del azúcar, como el edulcorante sucralosa, en realidad pueden provocar más hambre. A menudo, las personas optan por productos que contienen edulcorantes artificiales para reducir su consumo de azúcar y calorías. Una de las alternativas … Leer más
El Ingenio Magdalena es líder en la producción de caña de azúcar y productos derivados en Guatemala. El director general de la institución, Jorge Leal, aseguró que el trabajo realizado se basa en principios ambientales, sociales y de gobernanza, por lo que impactan de forma positiva para sus colaboradores, familias y la comunidad en general. … Leer más
El Ingenio Magdalena es líder en la producción de caña de azúcar y productos derivados en Guatemala. El director general de la institución, Jorge Leal, aseguró que el trabajo realizado se basa en principios ambientales, sociales y de gobernanza, por lo que impactan de forma positiva para sus colaboradores, familias y la comunidad en general. … Leer más
Si disfrutas de un tazón de yogur natural por la mañana, añadir una cucharada de miel es una forma deliciosa de endulzar tu comida favorita para el desayuno. También apoya los cultivos probióticos en el popular producto lácteo fermentado, según dos nuevos estudios de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign. “Estábamos interesados en el maridaje culinario … Leer más
Si disfrutas de un tazón de yogur natural por la mañana, añadir una cucharada de miel es una forma deliciosa de endulzar tu comida favorita para el desayuno. También apoya los cultivos probióticos en el popular producto lácteo fermentado, según dos nuevos estudios de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign. “Estábamos interesados en el maridaje culinario … Leer más
Con una historia familiar en el azúcar que data de 1942, Alfredo Vila Girón lidera este sector clave en el país centroamericano. En entrevista exclusiva con Newsweek en Español América, el presidente de la Asociación de Azucareros de Guatemala explica cómo este sector ha experimentado un crecimiento exponencial en el país, logrando récords de producción … Leer más
Con una historia familiar en el azúcar que data de 1942, Alfredo Vila Girón lidera este sector clave en el país centroamericano. En entrevista exclusiva con Newsweek en Español América, el presidente de la Asociación de Azucareros de Guatemala explica cómo este sector ha experimentado un crecimiento exponencial en el país, logrando récords de producción … Leer más
Jessie Inchauspé, conocida popularmente como la “diosa de la glucosa“, es una influencer y bioquímica francesa que ayuda a muchas personas a transformar su salud al socializar investigaciones sobre la glucosa y la relación de esta con la salud en general. Jessie explica a sus seguidores cómo funciona la glucosa y lo hace utilizando gráficas, … Leer más
Jessie Inchauspé, conocida popularmente como la “diosa de la glucosa“, es una influencer y bioquímica francesa que ayuda a muchas personas a transformar su salud al socializar investigaciones sobre la glucosa y la relación de esta con la salud en general. Jessie explica a sus seguidores cómo funciona la glucosa y lo hace utilizando gráficas, … Leer más
Un elemento esencial de los jugos de fruta podría ser la causa de la epidemia de obesidad actual. Diversas investigaciones han demostrado que la fructosa activa un interruptor metabólico que incrementa las sensaciones de hambre y sed, promueve la acumulación de grasa y propicia trastornos como resistencia a la insulina, inflamación sistémica y aumento de … Leer más
Un elemento esencial de los jugos de fruta podría ser la causa de la epidemia de obesidad actual. Diversas investigaciones han demostrado que la fructosa activa un interruptor metabólico que incrementa las sensaciones de hambre y sed, promueve la acumulación de grasa y propicia trastornos como resistencia a la insulina, inflamación sistémica y aumento de … Leer más
Cuando era niña, mi familia y yo recurríamos a la comida para tranquilizarlos y buscar consuelo cuando pasábamos por alguna situación traumática o estresante. Recuerdo que, desde muy temprana edad, solíamos ir a un restaurante para comer papas fritas y postres ricos en azúcar. Con el paso del tiempo, el azúcar se convirtió en mi … Leer más
Cuando era niña, mi familia y yo recurríamos a la comida para tranquilizarlos y buscar consuelo cuando pasábamos por alguna situación traumática o estresante. Recuerdo que, desde muy temprana edad, solíamos ir a un restaurante para comer papas fritas y postres ricos en azúcar. Con el paso del tiempo, el azúcar se convirtió en mi … Leer más
El artesano oaxaqueño Luis Colmenares ha hecho 30 mil calaveritas de azúcar para los festejos de Día de Muertos. La fotografía fue tomada este 20 de octubre. (Foto: Carolina Jiménez Mariscal/Cuartoscuro.com). N
El endulzante Xilinat es el sustituto de azúcar que iguala su sabor, no es dañino para la salud y tiene impacto social y ambiental. Cuando el padre del ingeniero químico Javier Larragoiti fue diagnosticado con diabetes dio inicio a su investigación para brindar una solución a todos los pacientes que no pueden dejar de consumir … Leer más
El endulzante Xilinat es el sustituto de azúcar que iguala su sabor, no es dañino para la salud y tiene impacto social y ambiental. Cuando el padre del ingeniero químico Javier Larragoiti fue diagnosticado con diabetes dio inicio a su investigación para brindar una solución a todos los pacientes que no pueden dejar de consumir … Leer más
Un grupo internacional de científicos encontró azúcar –componente clave en la vida– en meteoritos que cayeron en la Tierra, lo que podría indicar que el bombardeo de cuerpos celestes ayudaron a producir la vida en nuestro planeta. Al analizar los meteoritos NWA 801 y Murchison, los investigadores detectaron azúcares “bioesenciales” como arabinosa, xilosa, lixosa y … Leer más
Un grupo internacional de científicos encontró azúcar –componente clave en la vida– en meteoritos que cayeron en la Tierra, lo que podría indicar que el bombardeo de cuerpos celestes ayudaron a producir la vida en nuestro planeta. Al analizar los meteoritos NWA 801 y Murchison, los investigadores detectaron azúcares “bioesenciales” como arabinosa, xilosa, lixosa y … Leer más
Al deambular por la tienda de abarrotes, es fácil sentirse abrumado por la cantidad enorme de marcas y afirmaciones de salud en las docenas de sustitutos del azúcar. Puede ser especialmente confuso para las personas con diabetes o prediabetes que deben mantener bajo control el azúcar en su sangre y controlar su peso. Con la … Leer más
Al deambular por la tienda de abarrotes, es fácil sentirse abrumado por la cantidad enorme de marcas y afirmaciones de salud en las docenas de sustitutos del azúcar. Puede ser especialmente confuso para las personas con diabetes o prediabetes que deben mantener bajo control el azúcar en su sangre y controlar su peso. Con la … Leer más
UNA de las preguntas más frecuentes que recibo en el consultorio y que tiene a muchas personas confundidas, es sobre si debemos de medirnos en la cantidad de frutas que consumimos en un día. Ya hemos platicado que el azúcar es uno de los ingredientes más dañinos para la salud y que debemos de evitarla … Leer más
UNA de las preguntas más frecuentes que recibo en el consultorio y que tiene a muchas personas confundidas, es sobre si debemos de medirnos en la cantidad de frutas que consumimos en un día. Ya hemos platicado que el azúcar es uno de los ingredientes más dañinos para la salud y que debemos de evitarla … Leer más
Según los reglamentos del etiquetado de alimentos, se puede utilizar el “light” cuando se ha reducido la cantidad de algún componente de la versión original. Por ejemplo, si un refresco que contiene 15 gramos de azúcar lo bajan a 10 gramos, ya se le puede calificar como “light”. Esto no quiere decir que sea apto … Leer más
Según los reglamentos del etiquetado de alimentos, se puede utilizar el “light” cuando se ha reducido la cantidad de algún componente de la versión original. Por ejemplo, si un refresco que contiene 15 gramos de azúcar lo bajan a 10 gramos, ya se le puede calificar como “light”. Esto no quiere decir que sea apto … Leer más
En los próximos días, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá si el etiquetado de alimentos y bebidas vulnera los derechos a la salud y a la alimentación adecuada. De aprobarse el proyecto, la industria alimentaria mexicana tendrá que hacer un cambio radical en la presentación de sus productos. EL 25 DE ABRIL … Leer más
En los próximos días, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá si el etiquetado de alimentos y bebidas vulnera los derechos a la salud y a la alimentación adecuada. De aprobarse el proyecto, la industria alimentaria mexicana tendrá que hacer un cambio radical en la presentación de sus productos. EL 25 DE ABRIL … Leer más
Por: Aarón Martínez Puebla, Pue. En los últimos 15 días subió 20 por ciento el precio del azúcar en Puebla y el resto del país, al pasar de 610 hasta 735 pesos el bulto de 50 kilogramos, reveló el vicepresidente de Representación de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Carlos Salcedo Alatriste. … Leer más
Por: Aarón Martínez Puebla, Pue. En los últimos 15 días subió 20 por ciento el precio del azúcar en Puebla y el resto del país, al pasar de 610 hasta 735 pesos el bulto de 50 kilogramos, reveló el vicepresidente de Representación de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Carlos Salcedo Alatriste. … Leer más
Varios científicos han desentrañado la conexión entre la comida y el placer en un estudio donde desactivaron el antojo de azúcar en ratones. El equipo del Laboratorio Zuckerman de la Universidad de Columbia pudo desactivar el placer que los ratones obtenían al consumir alimentos azucarados mediante la manipulación de las neuronas en una parte del … Leer más
Varios científicos han desentrañado la conexión entre la comida y el placer en un estudio donde desactivaron el antojo de azúcar en ratones. El equipo del Laboratorio Zuckerman de la Universidad de Columbia pudo desactivar el placer que los ratones obtenían al consumir alimentos azucarados mediante la manipulación de las neuronas en una parte del … Leer más