Sheinbaum ante su inclusión en la lista de TIME: ‘El reconocimiento es para el pueblo de México’
Publicado el 16 de abril, 2025
Sheinbaum ante su inclusión en la lista de TIME: ‘El reconocimiento es para el pueblo de México’
Claudia Sheinbaum responde al ser enlistada en el 'Time 100'. (Photo by Yuri CORTEZ / AFP)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó este lunes al reconocimiento que le otorgó la revista estadounidense TIME, al incluirla entre las 100 personas más influyentes del mundo en 2025, dentro de la categoría de Líderes. Desde Palacio Nacional, la mandataria subrayó que este tipo de distinciones deben tomarse con humildad y compromiso.

“Hay quien se obnubila con estas cosas, y no hay que hacerlo. Hay que tener siempre los pies en la tierra. Si uno hace un trabajo que está a la altura del pueblo de México —porque el pueblo de México es lo mejor que hay—, es gracias a ese vínculo que tenemos con nuestro movimiento, con la historia y con el pueblo: no traicionar y ser honestos”, afirmó Sheinbaum.

La presidenta, primera mujer en gobernar México, enfatizó que este tipo de reconocimientos no son personales, sino colectivos. “Este reconocimiento es más al pueblo de México que a mi persona”, señaló al agradecer a la revista TIME por haberla incluido en la influyente lista.

LA PRESIDENTA DE MÉXICO, ENTRE LAS FIGURAS MÁS INFLUYENTES

  • Donald Trump, presidente de Estados Unidos

  • Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido

  • Muhammad Yunus, premio Nobel de la Paz y primer ministro interino de Bangladés

  • Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX

  • María Corina Machado, líder de la oposición venezolana

¿QUÉ DICE LA REVISTA TIME DE CLAUDIA SHEINBAUM?

La semblanza sobre Sheinbaum fue escrita por el periodista Jorge Ramos, reconocido por su trayectoria en medios internacionales y por su postura crítica hacia gobiernos autoritarios. Ramos describe a la presidenta como una “política y científica del clima”, y destaca que “hizo historia” al convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia de México.

Asimismo, el texto resalta la firme postura de Sheinbaum sobre el uso del lenguaje inclusivo en el poder: desde el inicio de su sexenio ha promovido el uso de la palabra “Presidenta, con A al final”, como un acto simbólico y político de transformación cultural.

Esto escribió Jorge Ramos de Claudia Sheinbaum:

Le gusta que la llamen Presidenta, con “a” al final. Hizo historia en 2024 al convertirse en la primera mujer en gobernar México.

Claudia Sheinbaum, de 62 años, política y científica del clima, enfrenta dos grandes desafíos: la violencia alimentada por el narcotráfico y los instintos expansionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha impuesto aranceles a México alegando el tráfico de drogas e inmigrantes en la frontera.

Sheinbaum ha definido su estilo de liderazgo como de “cabeza fría”, y su enfoque en las negociaciones bilaterales ha logrado cierto respeto, aunque con reservas, por parte de su homólogo estadounidense. Sin embargo, pese a implementar cambios en la estrategia de seguridad de México, se ha negado a criticar las políticas pasadas de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. Durante su mandato, más de 180,000 mexicanos fueron asesinados.

Con el lema “Es tiempo de mujeres”, ganó la presidencia, y su partido, Morena, controla tanto el Congreso como la mayoría de los estados. Pero aún está por verse qué hará la Presidenta con ese mandato.

MÉXICO EN EL RADAR GLOBAL

La presencia de Claudia Sheinbaum en esta lista subraya el creciente protagonismo de México en el escenario político y diplomático internacional. Su inclusión en TIME 100 refleja no solo el interés del mundo en su histórica elección, sino también en su papel frente a temas cruciales como el cambio climático, la equidad de género y la política social.

TIME, uno de los medios más influyentes de Estados Unidos, publica anualmente esta lista en la que reconoce a personas que están marcando la diferencia en áreas como la política, la ciencia, la tecnología, el arte y el activismo. En ediciones anteriores han figurado nombres como Barack Obama, Malala Yousafzai, Xi Jinping y Greta Thunberg.

Con este reconocimiento, Claudia Sheinbaum se suma a la lista de líderes latinoamericanos que están moldeando el rumbo de sus naciones y cuyo impacto trasciende fronteras. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: