Miles celebraron con fervor el aniversario de la Batalla de Puebla
Publicado el 5 de mayo, 2025
Miles celebraron con fervor el aniversario de la Batalla de Puebla
desfile 5 de Mayo en Puebla

Puebla, Pue. El sol apareció puntual sobre la Calzada Ignacio Zaragoza. A las 10 de la mañana, los tambores comenzaron a retumbar y el cielo se abrió para dejar pasar a nueve aeronaves que surcaron el cielo poblano con precisión milimétrica. Era el inicio del tradicional desfile cívico-militar por el 163 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo.

En la tribuna principal, flanqueada por el cerro de Loreto y el Fuerte de Guadalupe, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se presentó por primera vez como jefa del Ejecutivo federal en esta emblemática ceremonia.

Miles celebran con fervor el aniversario de la Batalla de Puebla

Armenta destaca el significado del 5 de Mayo

A su lado, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, sonreía orgulloso, consciente de que este 5 de Mayo tenía un peso simbólico doble: por la historia y por el presente político.

Frente a ellos, el desfile comenzó a avanzar. 3,353 elementos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional marchaban con disciplina, portando 22 Banderas de Guerra, símbolo vivo de la soberanía por la que se luchó en 1862. A cada paso, la multitud —que llenaba banquetas y gradas con banderas tricolores— estallaba en aplausos.

 

Participación de contingentes civiles y grupos indígenas

Uno de los momentos más emotivos fue la participación de los contingentes civiles. 12,500 niños, niñas, jóvenes y adultos —alumnos de 33 escuelas de educación básica, media superior y superior— ofrecieron coreografías, tablas rítmicas y escenificaciones históricas que arrancaron ovaciones. Algunos pequeños ondeaban banderas mexicanas, otros marchaban con el uniforme escolar impecable, conscientes del honor de estar ahí.

Y entonces llegaron ellos: los Zacapoaxtlas, los Xochiapulcos y los Tetelences. Ataviados con sus trajes tradicionales, con rostros pintados y machete en mano, recrearon la gesta indígena que ayudó a frenar al ejército más poderoso del siglo XIX. Su presencia recordó que la historia de México también se escribe desde los pueblos.

Miles celebran con fervor el aniversario de la Batalla de Puebla

Miles celebran con fervor el aniversario de la Batalla de Puebla

Cierre del desfile y celebración familiar

El desfile avanzaba con fuerza. 94 vehículos militares, 5 binomios caninos, 174 semovientes, 11 carros alegóricos que representaban pasajes históricos, y miles de pasos que resonaban como eco de aquel 5 de mayo de 1862. Los cañones no tronaron esta vez, pero sí lo hicieron los aplausos y los gritos de “¡Viva México!” desde las gradas.

En su discurso, breve pero contundente, el gobernador Armenta habló de soberanía, justicia social y unidad. La presidenta Sheinbaum, por su parte, evocó la memoria de Ignacio Zaragoza para subrayar que ningún poder extranjero podrá nunca más doblegar a un pueblo unido y consciente”.

Fue después del mediodía, cuando el último contingente pasó frente a la tribuna, el desfile concluyó. Pero en las calles, la emoción siguió viva. Familias enteras caminaron por los alrededores de Los Fuertes, tomándose fotos, compartiendo sonrisas, y poniéndose de acuerdo para llegar a una casa de un integrante de la familia para seguir con la convivencia, porque el Desfile del 5 de Mayo es una tradición, pero también es una tradición de las familias juntarse y seguir conviviendo hasta finalizar este día de fiesta para los poblanos.

Miles celebran con fervor el aniversario de la Batalla de Puebla

Miles celebran con fervor el aniversario de la Batalla de Puebla

Miles celebran con fervor el aniversario de la Batalla de Puebla

Miles celebran con fervor el aniversario de la Batalla de Puebla

Miles celebran con fervor el aniversario de la Batalla de Puebla

Miles celebran con fervor el aniversario de la Batalla de Puebla

Miles celebran con fervor el aniversario de la Batalla de Puebla

Miles celebran con fervor el aniversario de la Batalla de Puebla

Miles celebran con fervor el aniversario de la Batalla de Puebla

Compartir en: