Colonos israelíes agreden a Hamdan Ballal, codirector ganador del Oscar
Publicado el 24 de marzo, 2025
Colonos israelíes agreden a Hamdan Ballal, codirector ganador del Oscar
(I/D) El periodista y cineasta israelí Yuval Abraham, la productora estadounidense Rachel Szor, el cineasta emiratí Hamdan Ballal y el periodista y cineasta palestino Basel Adra posan en la sala de prensa con el Oscar a Mejor Largometraje Documental por "No Other Land" (AFP)

Este lunes, un grupo de colonos israelíes en Cisjordania agredió brutalmente a Hamdan Ballal, codirector del documental ‘No Other Land’. Tras la paliza, Ballal, herido y sangrando, solicitó una ambulancia, pero soldados del Ejército de Israel interceptaron el vehículo y, desde entonces, se desconoce su paradero.

DENUNCIAN LA DESAPARICIÓN DE BALLAL

El incidente ha sido denunciado por Yuval Abraham, codirector del documental premiado recientemente con un Oscar a Mejor Documental. La producción relata la historia de Masafer Yatta, una comunidad palestina que sufre diariamente la violencia de la ocupación israelí y expone las prácticas de los colonos con el beneplácito de las Fuerzas Armadas de Israel.

Por su parte, la productora del documental emitió un comunicado detallando los hechos: “Alrededor de las 18:00, se produjo un ataque cerca de la escuela en Susia (Masafer Yatta), afectando la casa de Abu Sadam y la de Hamdan Ballal. Unos 15 colonos, algunos enmascarados, portaban cuchillos y rifles M-16. Entre ellos se encontraba Isaschar Man, un colono conocido, junto a su hijo y Shem Tov. Comenzaron a lanzar piedras contra los palestinos, destruyendo un tanque de agua y el automóvil de Hamdan”.

EL ABUSO MILITAR ISRAELÍ

El comunicado también detalla que “dos hombres armados ayudaron a los agresores, entre ellos soldados israelíes. Algunos de ellos, incluyendo a Shem Tov, persiguieron a Ballal hasta su casa y lo entregaron a los soldados”.

“Dos hombres armados ayudaron a los que lanzaban piedras. Entre ellos se encontraban soldados israelíes. Algunos de ellos, incluyendo a Shem Tov, corrieron a por Ballal hasta su casa y lo entregaron a los soldados”, detalla.

Cinco activistas estadounidenses intentaron intervenir para ayudar a los palestinos, pero fueron atacados por otros diez colonos jóvenes que los golpearon y les lanzaron piedras. Cuando los militares israelíes llegaron al lugar, los colonos huyeron sin enfrentar consecuencias. Según los testigos, los soldados se limitaron a decir que “todo estaba bien” y retuvieron a los activistas durante 40 minutos antes de marcharse.

Poco después, la policía israelí detuvo a Ballal, cuyo paradero sigue siendo desconocido.

LA EXIGENCIA DE RESPUESTAS Y JUSTICIA

Este suceso ha generado indignación internacional y un llamado urgente a la comunidad global para exigir respuestas sobre el paradero de Hamdan Ballal y denunciar la creciente violencia contra los palestinos en Cisjordania. La desaparición del cineasta evidencia la impunidad con la que actúan los colonos y la aparente complicidad de las fuerzas de seguridad israelíes en los ataques contra la población palestina. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: