Un grupo de científicos descubrió un interruptor molecular que es capaz de revertir el cáncer al convertir las células cancerosas en sanas. La revelación, realizada por investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST), en Daejeon, Corea del Sur, podría conducir a nuevos tratamientos contra esta enfermedad. “Hemos descubierto un interruptor molecular … Leer más
Un grupo de científicos descubrió un interruptor molecular que es capaz de revertir el cáncer al convertir las células cancerosas en sanas. La revelación, realizada por investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST), en Daejeon, Corea del Sur, podría conducir a nuevos tratamientos contra esta enfermedad. “Hemos descubierto un interruptor molecular … Leer más
Un equipo de científicos descubrió el mecanismo mediante el cual el temible virus del herpes simple (VHS) invade las células. Según su investigación, el virus del herpes simple tipo 1 (responsable de las lesiones ulcerosas conocidas como aftas, boqueras o fuegos) invade las células y toma el control del proceso del transporte celular. El hallazgo, … Leer más
Un equipo de científicos descubrió el mecanismo mediante el cual el temible virus del herpes simple (VHS) invade las células. Según su investigación, el virus del herpes simple tipo 1 (responsable de las lesiones ulcerosas conocidas como aftas, boqueras o fuegos) invade las células y toma el control del proceso del transporte celular. El hallazgo, … Leer más
La ciencia hizo un descubrimiento revolucionario en nuestra comprensión de cómo las células del cáncer evaden nuestro sistema inmunológico. Los hallazgos, publicados en la revista Nature Biomedical Engineering, abren nuevas vías para el desarrollo de fármacos en la investigación del cáncer para potenciar el sistema inmunológico al momento de matar las células cancerosas. Las células … Leer más
La ciencia hizo un descubrimiento revolucionario en nuestra comprensión de cómo las células del cáncer evaden nuestro sistema inmunológico. Los hallazgos, publicados en la revista Nature Biomedical Engineering, abren nuevas vías para el desarrollo de fármacos en la investigación del cáncer para potenciar el sistema inmunológico al momento de matar las células cancerosas. Las células … Leer más
Un equipo de investigadores produjo un embrión de ratón que tiene dos patas posteriores en vez de genitales externos. Sin embargo, lejos de ser una monstruosidad, el roedor proporciona información importante sobre las etapas tempranas del desarrollo animal y revela algunos secretos de la evolución humana. Todos iniciamos la vida como un frijolito microscópico y … Leer más
Un equipo de investigadores produjo un embrión de ratón que tiene dos patas posteriores en vez de genitales externos. Sin embargo, lejos de ser una monstruosidad, el roedor proporciona información importante sobre las etapas tempranas del desarrollo animal y revela algunos secretos de la evolución humana. Todos iniciamos la vida como un frijolito microscópico y … Leer más
Cualquiera que haya estado en un concierto ruidoso conoce la sensación de la vibración de los oídos, incluso algunas personas experimentan pérdida de audición temporal o permanente y cambios drásticos en su percepción del sonido después de un ruido fuerte. Ante ello, un grupo de científicos descubrió la clave de la prevención en la eliminación … Leer más
Cualquiera que haya estado en un concierto ruidoso conoce la sensación de la vibración de los oídos, incluso algunas personas experimentan pérdida de audición temporal o permanente y cambios drásticos en su percepción del sonido después de un ruido fuerte. Ante ello, un grupo de científicos descubrió la clave de la prevención en la eliminación … Leer más
Científicos en China gestaron un mono verde fluorescente utilizando por primera vez células madre. Investigadores de la Academia de Ciencias de China, que publicaron sus hallazgos en la revista científica Cell, registraron el primer nacimiento vivo de un mono quimérico que contiene células procedentes de dos embriones genéticamente distintos, pero de la misma especie. Quimérico … Leer más
Científicos en China gestaron un mono verde fluorescente utilizando por primera vez células madre. Investigadores de la Academia de Ciencias de China, que publicaron sus hallazgos en la revista científica Cell, registraron el primer nacimiento vivo de un mono quimérico que contiene células procedentes de dos embriones genéticamente distintos, pero de la misma especie. Quimérico … Leer más
La ciencia está más cerca que nunca de resolver los misterios de por qué algunos hombres no pueden producir espermatozoides. Esta incapacidad es una de las muchas razones por las que los varones no pueden concebir, y esta causa, a su vez, representa a alrededor del 10 por ciento de los hombres infértiles. Ahora, científicos … Leer más
La ciencia está más cerca que nunca de resolver los misterios de por qué algunos hombres no pueden producir espermatozoides. Esta incapacidad es una de las muchas razones por las que los varones no pueden concebir, y esta causa, a su vez, representa a alrededor del 10 por ciento de los hombres infértiles. Ahora, científicos … Leer más
La familia de Henrietta Lacks —una mujer negra cuyas células cancerosas fueron recolectadas sin su conocimiento y utilizadas en una amplia investigación médica durante muchos años— resolvió una demanda contra la empresa de biotecnología Thermo Fisher Scientific, el 1 de agosto. Hasta ahora, la familia no ha recibido ninguna compensación por las contribuciones de Lacks … Leer más
La familia de Henrietta Lacks —una mujer negra cuyas células cancerosas fueron recolectadas sin su conocimiento y utilizadas en una amplia investigación médica durante muchos años— resolvió una demanda contra la empresa de biotecnología Thermo Fisher Scientific, el 1 de agosto. Hasta ahora, la familia no ha recibido ninguna compensación por las contribuciones de Lacks … Leer más
Algunas especies de hongos longevos parecen ser capaces de usar un tipo especial de división celular para detener las mutaciones en seco, lo que reduce las posibilidades de que los cánceres se les desarrollen, según recientes descubrimientos científicos. Los hongos están compuestos por redes de filamentos conocidas como micelio. Dentro de las células de estos … Leer más
Algunas especies de hongos longevos parecen ser capaces de usar un tipo especial de división celular para detener las mutaciones en seco, lo que reduce las posibilidades de que los cánceres se les desarrollen, según recientes descubrimientos científicos. Los hongos están compuestos por redes de filamentos conocidas como micelio. Dentro de las células de estos … Leer más
¿Qué tal si fuera posible detener el reloj biológico o, por lo menos, reconfigurarlo? Eso es justo lo que hizo un equipo de investigadores de la Universidad de California, en San Diego, Estados Unidos, cuando secuestró una vía genética que interviene en el envejecimiento celular y logró aumentar la longevidad en más de 80 por … Leer más
¿Qué tal si fuera posible detener el reloj biológico o, por lo menos, reconfigurarlo? Eso es justo lo que hizo un equipo de investigadores de la Universidad de California, en San Diego, Estados Unidos, cuando secuestró una vía genética que interviene en el envejecimiento celular y logró aumentar la longevidad en más de 80 por … Leer más
En un hito científico, un equipo de investigadores utilizó óvulos creados con células de ratones macho para producir crías, lo cual significa que, en vez de madre, los ratoncitos tienen dos padres. En un artículo publicado el 15 de marzo en la revista Nature, científicos de las universidades japonesas de Osaka y Kyushu detallaron la … Leer más
En un hito científico, un equipo de investigadores utilizó óvulos creados con células de ratones macho para producir crías, lo cual significa que, en vez de madre, los ratoncitos tienen dos padres. En un artículo publicado el 15 de marzo en la revista Nature, científicos de las universidades japonesas de Osaka y Kyushu detallaron la … Leer más
Un óvulo se encuentra con un espermatozoide: ese es un primer paso necesario en los inicios de la vida, y también es un primer paso común en la investigación del desarrollo embrionario. En un estudio del Instituto de Ciencias de Weizmann publicado este martes en Cell, los investigadores indican que han cultivado modelos de embriones … Leer más
Un óvulo se encuentra con un espermatozoide: ese es un primer paso necesario en los inicios de la vida, y también es un primer paso común en la investigación del desarrollo embrionario. En un estudio del Instituto de Ciencias de Weizmann publicado este martes en Cell, los investigadores indican que han cultivado modelos de embriones … Leer más
Investigadores del Moffitt Cancer Center (Estados Unidos) identificaron las características clave de las células inmunitarias en el cáncer de ovario. En un estudio publicado en Cancer Cell la semana pasada, informan sobre las características clave de las células inmunitarias en el cáncer de ovario. E identifican los tipos de células importantes para mediar en una … Leer más
Investigadores del Moffitt Cancer Center (Estados Unidos) identificaron las características clave de las células inmunitarias en el cáncer de ovario. En un estudio publicado en Cancer Cell la semana pasada, informan sobre las características clave de las células inmunitarias en el cáncer de ovario. E identifican los tipos de células importantes para mediar en una … Leer más
Desde el inicio de la pandemia de COVID-19 una pregunta que ha obsesionado a varios científicos alrededor del mundo es: ¿cómo este coronavirus invade y reprograma a las células humanas para provocar la infección y causar la muerte? Conocer la respuesta es crucial en la búsqueda de medicamentos capaces de frenar al virus antes de … Leer más
Desde el inicio de la pandemia de COVID-19 una pregunta que ha obsesionado a varios científicos alrededor del mundo es: ¿cómo este coronavirus invade y reprograma a las células humanas para provocar la infección y causar la muerte? Conocer la respuesta es crucial en la búsqueda de medicamentos capaces de frenar al virus antes de … Leer más
Imágenes de mircroscopio publicadas por científicos muestran cómo el coronavirus que provoca COVID-19 parece hacer que las células invadidas desarrollen protrusiones parecidas a tentáculos. Los investigadores utilizaron equipo especial para captar imágenes del SARS-CoV-2, que es el nombre del virus que provoca el COVID-19, tras infectar varias células renales de mono en un laboratorio. Entre … Leer más
Imágenes de mircroscopio publicadas por científicos muestran cómo el coronavirus que provoca COVID-19 parece hacer que las células invadidas desarrollen protrusiones parecidas a tentáculos. Los investigadores utilizaron equipo especial para captar imágenes del SARS-CoV-2, que es el nombre del virus que provoca el COVID-19, tras infectar varias células renales de mono en un laboratorio. Entre … Leer más
Un estudio con ratones revela que la eliminación de las llamadas “células zombies” podría ser clave para tratar padecimientos asociados con la edad, incluida la enfermedad de Alzheimer. Conocidas también como células senescentes, estas unidades morfológicas no son útiles y tampoco inertes, y no pueden replicarse ni desarrollar características distintivas. Los científicos creen que las … Leer más
Un estudio con ratones revela que la eliminación de las llamadas “células zombies” podría ser clave para tratar padecimientos asociados con la edad, incluida la enfermedad de Alzheimer. Conocidas también como células senescentes, estas unidades morfológicas no son útiles y tampoco inertes, y no pueden replicarse ni desarrollar características distintivas. Los científicos creen que las … Leer más