capa de ozono

Los científicos de la NASA informaron que el agujero de la capa de ozono sobre el polo sur de la Tierra abarca casi 20 millones de kilómetros cuadrados este 2024, es decir, casi tres veces más grande que Estados Unidos. Al tiempo que señala un progreso prometedor en los esfuerzos globales de recuperación ambiental. El … Leer más

El agujero en la capa de ozono que hay por encima de la Antártida crece cada primavera austral desde hace unas dos décadas, pese a la prohibición de las sustancias químicas que la destruyen, según un estudio. La capa de ozono estratosférico, que protege a la Tierra de radiaciones solares peligrosas, está situada entre 11 … Leer más

La capa de ozono está en vías de recuperarse en las próximas cuatro décadas y la eliminación progresiva de las sustancias químicas que la dañan ya están contribuyendo a mitigar el cambio climático. Esta es una de las conclusiones de un grupo de expertos respaldado por la ONU, presentada este lunes en la 103ª reunión … Leer más

Las sustancias que agotan el ozono causaron un tercio de todo el calentamiento global entre 1955 y 2005, y la mitad del calentamiento del Ártico y la pérdida de hielo marino durante ese periodo, Según publican investigadores de la Universidad de Columbia en la revista ‘Nature Climate Change’, estas sustancias actuaron como un fuerte suplemento … Leer más

Datos del Copernicus Atmosphere Monitoring Service (CAMS), ha revelado que el agujero de la capa de ozono en la Antártida ha comenzado a formarse aproximadamente dos semanas antes de lo que se esperaba, en comparación con los dos años anteriores. El episodio de este año resulta “peculiar”, dado que los datos del CAMS muestran que … Leer más