El presidente de Chile, Gabriel Boric, se convertirá en el primer mandatario americano en llegar al Polo Sur, marcando un hito histórico en la relación de Sudamérica con la Antártida. Este histórico viaje se realizará el viernes, y el mandatario estará acompañado por dos ministros y los comandantes de las tres ramas de las Fuerzas … Leer más
El presidente de Chile, Gabriel Boric, se convertirá en el primer mandatario americano en llegar al Polo Sur, marcando un hito histórico en la relación de Sudamérica con la Antártida. Este histórico viaje se realizará el viernes, y el mandatario estará acompañado por dos ministros y los comandantes de las tres ramas de las Fuerzas … Leer más
Si has explorado las redes sociales recientemente, es probable que hayas encontrado afirmaciones sobre el supuesto descubrimiento de un universo paralelo por parte de la NASA en la Antártida, pero ¿realmente la agencia espacial encontró un universo paralelo donde el tiempo fluye hacia atrás? De acuerdo con esas afirmaciones, el universo paralelo se formó junto … Leer más
Si has explorado las redes sociales recientemente, es probable que hayas encontrado afirmaciones sobre el supuesto descubrimiento de un universo paralelo por parte de la NASA en la Antártida, pero ¿realmente la agencia espacial encontró un universo paralelo donde el tiempo fluye hacia atrás? De acuerdo con esas afirmaciones, el universo paralelo se formó junto … Leer más
El virus de la gripe aviar fue detectado por primera vez en pingüinos y en aves cormorán en la Antártida, anunciaron investigadores chilenos este martes 12 de marzo. “Por primera vez se han detectado casos positivos de gripe aviar en pingüinos adelia y cormoranes antárticos, marcando un hito en la investigación de la salud de … Leer más
El virus de la gripe aviar fue detectado por primera vez en pingüinos y en aves cormorán en la Antártida, anunciaron investigadores chilenos este martes 12 de marzo. “Por primera vez se han detectado casos positivos de gripe aviar en pingüinos adelia y cormoranes antárticos, marcando un hito en la investigación de la salud de … Leer más
Las profundidades de la Antártida suenan como las “naves espaciales” y una variedad de sonidos “extraños” que sirven para estudiar su vida marina, dice la científica colombiana Andrea Bonilla durante una expedición a los confines del continente helado. La bióloga de la Cornell University de Nueva York sumerge un hidrófono cubierto de titanio –aparato que … Leer más
Las profundidades de la Antártida suenan como las “naves espaciales” y una variedad de sonidos “extraños” que sirven para estudiar su vida marina, dice la científica colombiana Andrea Bonilla durante una expedición a los confines del continente helado. La bióloga de la Cornell University de Nueva York sumerge un hidrófono cubierto de titanio –aparato que … Leer más
¿Una isla volcánica con forma de herradura cerca de la Antártida podría ser la respuesta al enigma sobre Marte? Con un pasado de fuego aún latente, la remota Isla Decepción da pistas a investigadores sobre la vida extraterrestre. Peces, kriles, anémonas y esponjas marinas subsisten en un ecosistema de contrastes extremos anclado en el estrecho … Leer más
¿Una isla volcánica con forma de herradura cerca de la Antártida podría ser la respuesta al enigma sobre Marte? Con un pasado de fuego aún latente, la remota Isla Decepción da pistas a investigadores sobre la vida extraterrestre. Peces, kriles, anémonas y esponjas marinas subsisten en un ecosistema de contrastes extremos anclado en el estrecho … Leer más
En el frágil y lejano ecosistema de la Antártida, el investigador colombiano Paulo Tigreros sumerge una red para recolectar microplásticos. Sabe que la presencia de partículas diminutas, en uno de los rincones mejor conservados del mundo, es un termómetro sobre la contaminación del planeta. Como un colador, la malla permite el paso del agua y … Leer más
En el frágil y lejano ecosistema de la Antártida, el investigador colombiano Paulo Tigreros sumerge una red para recolectar microplásticos. Sabe que la presencia de partículas diminutas, en uno de los rincones mejor conservados del mundo, es un termómetro sobre la contaminación del planeta. Como un colador, la malla permite el paso del agua y … Leer más
Más del 40 por ciento de las plataformas de hielo flotante en la Antártida perdieron volumen en 25 años, lo que incrementa el riesgo de un aumento en el nivel del mar, según dijeron científicos este jueves 12 de octubre. Las plataformas son extensiones de las capas de hielo que cubren gran parte de la … Leer más
Más del 40 por ciento de las plataformas de hielo flotante en la Antártida perdieron volumen en 25 años, lo que incrementa el riesgo de un aumento en el nivel del mar, según dijeron científicos este jueves 12 de octubre. Las plataformas son extensiones de las capas de hielo que cubren gran parte de la … Leer más
Un enorme y longevo iceberg ubicado durante más de dos décadas frente a la costa de la Antártida finalmente comenzó a moverse hacia el mar abierto a fines de 2022. Ahora que la característica cercana a la costa ya no existe, los científicos esperan ver si el cambio afectará al cercano glaciar Thwaites. Este representa … Leer más
Un enorme y longevo iceberg ubicado durante más de dos décadas frente a la costa de la Antártida finalmente comenzó a moverse hacia el mar abierto a fines de 2022. Ahora que la característica cercana a la costa ya no existe, los científicos esperan ver si el cambio afectará al cercano glaciar Thwaites. Este representa … Leer más
El casquete polar en la Antártida se redujo a niveles récord en febrero por segundo año consecutivo, como viene sucediendo desde hace una década, informó este martes 7 de marzo el observatorio europeo del clima Copernicus. El área helada del océano que rodea el continente antártico tenía una superficie de 2.09 millones de kilómetros cuadrados el … Leer más
El casquete polar en la Antártida se redujo a niveles récord en febrero por segundo año consecutivo, como viene sucediendo desde hace una década, informó este martes 7 de marzo el observatorio europeo del clima Copernicus. El área helada del océano que rodea el continente antártico tenía una superficie de 2.09 millones de kilómetros cuadrados el … Leer más
“Después de pasar la milla, sentía el corazón frío. Sentía que pasaba algo helado por el corazón”, confiesa la nadadora chilena Bárbara Hernández, tras lograr el récord de ser la primera persona en nadar 2.5 kilómetros en aguas de la Antártida. Era un claro signo de que la hipotermia avanzaba y le podía provocar la … Leer más
“Después de pasar la milla, sentía el corazón frío. Sentía que pasaba algo helado por el corazón”, confiesa la nadadora chilena Bárbara Hernández, tras lograr el récord de ser la primera persona en nadar 2.5 kilómetros en aguas de la Antártida. Era un claro signo de que la hipotermia avanzaba y le podía provocar la … Leer más
Un iceberg de 1,550 kilómetros cuadrados, casi del tamaño de Londres, rompió la plataforma de hielo Brunt de 150 metros de espesor, en la Antártida. El hecho ocurrió este domingo 22 de enero entre las 19:00 y las 20:00, durante una marea de primavera, informó el British Antarctic Survey (BAS), un organismo que investiga las regiones … Leer más
Un iceberg de 1,550 kilómetros cuadrados, casi del tamaño de Londres, rompió la plataforma de hielo Brunt de 150 metros de espesor, en la Antártida. El hecho ocurrió este domingo 22 de enero entre las 19:00 y las 20:00, durante una marea de primavera, informó el British Antarctic Survey (BAS), un organismo que investiga las regiones … Leer más
Un grupo de científicos británicos anunció que identificó una nueva colonia de pingüinos emperador en la Antártida. El hallazgo lo realizaron utilizando imágenes por satélite del continente, donde la especie está gravemente amenazada por el calentamiento global. Los investigadores detectaron esta colonia de unos 500 individuos, explicó el British Antarctic Survey en un comunicado. Esta nueva colonia forma … Leer más
Un grupo de científicos británicos anunció que identificó una nueva colonia de pingüinos emperador en la Antártida. El hallazgo lo realizaron utilizando imágenes por satélite del continente, donde la especie está gravemente amenazada por el calentamiento global. Los investigadores detectaron esta colonia de unos 500 individuos, explicó el British Antarctic Survey en un comunicado. Esta nueva colonia forma … Leer más
El colapso del casquete polar en la parte occidental de la Antártida, que podría causar una subida del nivel del mar catastrófica, no es “inevitable”, según un estudio publicado este lunes 16 de enero en la revista Nature Communications. Los científicos han observado desde principios de los años 1990 una aceleración del deshielo en esta … Leer más
El colapso del casquete polar en la parte occidental de la Antártida, que podría causar una subida del nivel del mar catastrófica, no es “inevitable”, según un estudio publicado este lunes 16 de enero en la revista Nature Communications. Los científicos han observado desde principios de los años 1990 una aceleración del deshielo en esta … Leer más
Los tumores que presentan en el cuerpo los peces de la Antártida son causados por una infección parasitaria cuyos efectos se están agravando con el cambio climático, revela una investigación publicada recientemente en la revista iScience. Los autores del artículo descubrieron peces de aspecto grotesco en una expedición a la Antártida occidental en 2018. Se … Leer más
Los tumores que presentan en el cuerpo los peces de la Antártida son causados por una infección parasitaria cuyos efectos se están agravando con el cambio climático, revela una investigación publicada recientemente en la revista iScience. Los autores del artículo descubrieron peces de aspecto grotesco en una expedición a la Antártida occidental en 2018. Se … Leer más
Los restos del barco Endurance, navegado por el explorador antártico sir Ernest Shackleton y que había estado perdido por 107 años, fueron captados recientemente por un video espectral. A los dos días de iniciada la excursión en la Antártida, en 1914, el barco de Shackleton quedó atrapado en el hielo. Como es bien sabido, el … Leer más
Los restos del barco Endurance, navegado por el explorador antártico sir Ernest Shackleton y que había estado perdido por 107 años, fueron captados recientemente por un video espectral. A los dos días de iniciada la excursión en la Antártida, en 1914, el barco de Shackleton quedó atrapado en el hielo. Como es bien sabido, el … Leer más
E l eclipse solar total ocurrido la madrugada de este sábado provocó que la noche cayera por más de 40 segundos en el día eterno del verano austral en la Antártida profunda, único lugar en el mundo donde se observó la totalidad del fenómeno astronómico. “Se vio excelente”, indicó a la AFP el académico de … Leer más
E l eclipse solar total ocurrido la madrugada de este sábado provocó que la noche cayera por más de 40 segundos en el día eterno del verano austral en la Antártida profunda, único lugar en el mundo donde se observó la totalidad del fenómeno astronómico. “Se vio excelente”, indicó a la AFP el académico de … Leer más