El Ártico, conocido históricamente como un sumidero natural de carbono, ha comenzado a liberar más gases de efecto invernadero de los que absorbe, según informó la Agencia Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). Este cambio, impulsado por el calentamiento global y el aumento de incendios forestales, agrava los efectos del cambio climático. CALENTAMIENTO GLOBAL … Leer más
El Ártico, conocido históricamente como un sumidero natural de carbono, ha comenzado a liberar más gases de efecto invernadero de los que absorbe, según informó la Agencia Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). Este cambio, impulsado por el calentamiento global y el aumento de incendios forestales, agrava los efectos del cambio climático. CALENTAMIENTO GLOBAL … Leer más
El último terreno en manos privadas en el archipiélago estratégico de Svalbard, en el Ártico, está a la venta y China podría estar interesada en adquirirlo, aunque las autoridades noruegas se oponen. A mitad de camino entre Noruega continental y el Polo Norte, Svalbard se encuentra inmerso en una región cuyo valor geopolítico y económico … Leer más
El último terreno en manos privadas en el archipiélago estratégico de Svalbard, en el Ártico, está a la venta y China podría estar interesada en adquirirlo, aunque las autoridades noruegas se oponen. A mitad de camino entre Noruega continental y el Polo Norte, Svalbard se encuentra inmerso en una región cuyo valor geopolítico y económico … Leer más
Una morsa hallada muerta el verano pasado en el archipiélago noruego de Svalbard en el Ártico falleció a causa de la gripe aviar, afirmó este lunes 29 de abril un investigador noruego, en el primer caso registrado en ese mamífero. Una muestra tomada a la morsa que yacía en la isla de Hopen reveló después … Leer más
Una morsa hallada muerta el verano pasado en el archipiélago noruego de Svalbard en el Ártico falleció a causa de la gripe aviar, afirmó este lunes 29 de abril un investigador noruego, en el primer caso registrado en ese mamífero. Una muestra tomada a la morsa que yacía en la isla de Hopen reveló después … Leer más
La invasión de Ucrania ha obstaculizado el estudio del cambio climático en el Ártico debido a la falta de información rusa. Un artículo publicado este 22 de enero en la revista Nature Climate Change denuncia que, desde que se inició el conflicto —en febrero de 2022—, las estaciones del Ártico ruso no han publicado datos … Leer más
La invasión de Ucrania ha obstaculizado el estudio del cambio climático en el Ártico debido a la falta de información rusa. Un artículo publicado este 22 de enero en la revista Nature Climate Change denuncia que, desde que se inició el conflicto —en febrero de 2022—, las estaciones del Ártico ruso no han publicado datos … Leer más
El verano de 2023 fue el más caluroso jamás registrado en el Ártico, según un informe estadounidense que esboza un panorama alarmante de esa región especialmente vulnerable a los efectos del calentamiento global. El informe anual de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), publicado este martes 12 de diciembre, … Leer más
El verano de 2023 fue el más caluroso jamás registrado en el Ártico, según un informe estadounidense que esboza un panorama alarmante de esa región especialmente vulnerable a los efectos del calentamiento global. El informe anual de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), publicado este martes 12 de diciembre, … Leer más
Un grupo de científicos descubrió un pequeño ratón que sobrevivió a las frías temperaturas del Ártico hace unos 73 millones de años, durante la época de los dinosaurios, informaron los investigadores, dirigidos por Jaelyn Eberle de la Universidad de Colorado Boulder, en Estados Unidos. En un estudio, publicado este mes en el Journal of Systematic … Leer más
Un grupo de científicos descubrió un pequeño ratón que sobrevivió a las frías temperaturas del Ártico hace unos 73 millones de años, durante la época de los dinosaurios, informaron los investigadores, dirigidos por Jaelyn Eberle de la Universidad de Colorado Boulder, en Estados Unidos. En un estudio, publicado este mes en el Journal of Systematic … Leer más
Arde, es víctima de insectos y se está reduciendo: tan vital para el futuro del planeta como la Amazonía, el bosque boreal que rodea el Ártico está tan amenazado por el cambio climático como la selva tropical de América del Sur. Este gigantesco anillo verde, que se extiende por Canadá, Escandinavia, Rusia y Alaska, se … Leer más
Arde, es víctima de insectos y se está reduciendo: tan vital para el futuro del planeta como la Amazonía, el bosque boreal que rodea el Ártico está tan amenazado por el cambio climático como la selva tropical de América del Sur. Este gigantesco anillo verde, que se extiende por Canadá, Escandinavia, Rusia y Alaska, se … Leer más
Un fotógrafo capturó imágenes hermosas de los “fenomenales” perros de Groenlandia mientras que disminuye el número de esta raza domesticada única y su hogar en el Ártico sufre cambios drásticos a causa del cambio climático. Las imágenes las tomó el fotógrafo sudafricano y cineasta de vida silvestre Danie Ferreira, en el transcurso de sus extensos … Leer más
Un fotógrafo capturó imágenes hermosas de los “fenomenales” perros de Groenlandia mientras que disminuye el número de esta raza domesticada única y su hogar en el Ártico sufre cambios drásticos a causa del cambio climático. Las imágenes las tomó el fotógrafo sudafricano y cineasta de vida silvestre Danie Ferreira, en el transcurso de sus extensos … Leer más
David Daley, un criador de perros de trineo, vive a las puertas del Ártico canadiense, en un mundo que cada vez le cuesta más reconocer. “Toda la devastación que le estamos causando, nuestro planeta, la Madre Tierra, nos castigará”, dice. Churchill, la ciudad natal de Daley, es un asentamiento aislado en la costa de la … Leer más
David Daley, un criador de perros de trineo, vive a las puertas del Ártico canadiense, en un mundo que cada vez le cuesta más reconocer. “Toda la devastación que le estamos causando, nuestro planeta, la Madre Tierra, nos castigará”, dice. Churchill, la ciudad natal de Daley, es un asentamiento aislado en la costa de la … Leer más
El mamut lanudo, el gigante icónico de la última edad de hielo, se extinguió hace unos 4,000 años. Pero una empresa está tratando de revivir la especie, o algo parecido, y el científico a cargo del proyecto visualiza a miles de estos animales vagando por el Ártico. Colossal Biosciences es una empresa emergente fundada por … Leer más
El mamut lanudo, el gigante icónico de la última edad de hielo, se extinguió hace unos 4,000 años. Pero una empresa está tratando de revivir la especie, o algo parecido, y el científico a cargo del proyecto visualiza a miles de estos animales vagando por el Ártico. Colossal Biosciences es una empresa emergente fundada por … Leer más
La región del círculo polar ártico se ha calentado a un ritmo cuatro veces más rápido que el resto del planeta en los últimos 40 años, según un informe publicado este jueves que advierte que el fenómeno es más profundo de lo que se creía. Hasta ahora los científicos calculaban que ese porcentaje superior de … Leer más
La región del círculo polar ártico se ha calentado a un ritmo cuatro veces más rápido que el resto del planeta en los últimos 40 años, según un informe publicado este jueves que advierte que el fenómeno es más profundo de lo que se creía. Hasta ahora los científicos calculaban que ese porcentaje superior de … Leer más
Los desechos alimenticios que atraen a los osos polares hacia comunidades humanas ponen a esos animales en peligro, advirtieron este miércoles científicos y defensores del medio ambiente. La invasión de una localidad rusa aislada por decenas de voraces osos polares hace tres años ocupó las primeras páginas de la prensa mundial. Se muestran imágenes de … Leer más
Los desechos alimenticios que atraen a los osos polares hacia comunidades humanas ponen a esos animales en peligro, advirtieron este miércoles científicos y defensores del medio ambiente. La invasión de una localidad rusa aislada por decenas de voraces osos polares hace tres años ocupó las primeras páginas de la prensa mundial. Se muestran imágenes de … Leer más
La Organización Meteorológica Mundial reconoció este martes una nueva de temperatura máxima alcanzada en el Ártico. El récord se produjo el 20 de junio del año pasado cuando la ciudad rusa de Verkhoyansk alcanzó un registro de 38 grados centígrados. La temperatura, más propia del Mediterráneo que del Ártico, se tomó en una estación de … Leer más
La Organización Meteorológica Mundial reconoció este martes una nueva de temperatura máxima alcanzada en el Ártico. El récord se produjo el 20 de junio del año pasado cuando la ciudad rusa de Verkhoyansk alcanzó un registro de 38 grados centígrados. La temperatura, más propia del Mediterráneo que del Ártico, se tomó en una estación de … Leer más
“LO QUE REALMENTE me decepciona es la humanidad”, afirma el renombrado fotógrafo James Balog. “Estoy de verdad, de verdad, enojado. Realmente asqueado de la raza humana. De que, después de tantos siglos de aparente evolución intelectual, no podamos organizarnos y hacer lo correcto”. En 2007, Balog fundó el Extreme Ice Survey (Estudio de hielo extremo). … Leer más
“LO QUE REALMENTE me decepciona es la humanidad”, afirma el renombrado fotógrafo James Balog. “Estoy de verdad, de verdad, enojado. Realmente asqueado de la raza humana. De que, después de tantos siglos de aparente evolución intelectual, no podamos organizarnos y hacer lo correcto”. En 2007, Balog fundó el Extreme Ice Survey (Estudio de hielo extremo). … Leer más
VISTO desde Moscú, el Ártico no es un espacio natural frágil que debe protegerse del cambio climático, sino una reserva desbordante de materias primas y oportunidades comerciales. Y, para asegurar su supremacía, Rusia lo patrulla con una flota de rompehielos nucleares. “Un tercio de nuestro territorio se sitúa más allá del círculo polar”, asegura Dmitri … Leer más
VISTO desde Moscú, el Ártico no es un espacio natural frágil que debe protegerse del cambio climático, sino una reserva desbordante de materias primas y oportunidades comerciales. Y, para asegurar su supremacía, Rusia lo patrulla con una flota de rompehielos nucleares. “Un tercio de nuestro territorio se sitúa más allá del círculo polar”, asegura Dmitri … Leer más
UN NUEVO informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU demuestra que el ser humano ha calentado el planeta a un nivel nunca visto en los últimos 2,000 años y que los efectos durarán milenios. Los expertos señalan que las emisiones de gases de efecto invernadero de las actividades humanas son … Leer más
UN NUEVO informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU demuestra que el ser humano ha calentado el planeta a un nivel nunca visto en los últimos 2,000 años y que los efectos durarán milenios. Los expertos señalan que las emisiones de gases de efecto invernadero de las actividades humanas son … Leer más