Tratamientos con aspirina e ibuprofeno dan buenos resultados para tratar… la depresión
Publicado el 29 de octubre, 2019
Tratamientos con aspirina e ibuprofeno dan buenos resultados para tratar… la depresión
Foto: Unsplash

Antiinflamatorios comunes y de venta libre como son la aspirina o el ibuprofeno dieron resultados favorables en el tratamiento de la depresión, según un estudio publicado en el Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry.

El trastorno depresivo mayor (MDD), conocido como depresión, afecta a aproximadamente 300 millones de personas en el mundo y es la principal causa de discapacidad, según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tras analizar la información de un total de 30 estudios que incluyeron a 1,610 personas, investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en China encontraron que los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos redujeron los síntomas de depresión en un 55 %.

El estudio descarta que se haya tratado de un efecto placebo en los análisis, puesto que encontraron una mayor reducción de los síntomas. 

Según los investigadores, hay evidencia de que los ácidos grasos omega-3, estatinas y minociclinas ayudaron además a enfrentar la depresión.

Los medicamentos para tratar este trastorno, dice el estudio, “a menudo son ineficaces y tienen efectos secundarios, como náuseas, insomnio, aumento de peso, trastornos metabólicos, toxicidad cardiovascular e incluso suicidio, que son poco tolerados”.

Por eso, dice, se necesitan urgentemente nuevos tratamientos que mejoren la seguridad y la eficacia.

Sin embargo, detalla: “Este metaanálisis encontró que los agentes antiinflamatorios no mejoraron la calidad de vida, posiblemente debido al pequeño número de estudios”.

La depresión, según la Clínica Mayo, es un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades. Además, afecta los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de una persona, y puede causar una variedad de problemas físicos y emocionales.

Compartir en: