El cáncer sigue siendo una de las principales causas de morbi-mortalidad en el mundo, tan solo en 2022 hubo 20 millones de casos nuevos y 9.7 millones de muertes. En este contexto, un estudio reciente sugiere que tomar una aspirina diaria podría frenar la propagación del cáncer, pero ¿cómo actúa este medicamento en el organismo? … Leer más
El cáncer sigue siendo una de las principales causas de morbi-mortalidad en el mundo, tan solo en 2022 hubo 20 millones de casos nuevos y 9.7 millones de muertes. En este contexto, un estudio reciente sugiere que tomar una aspirina diaria podría frenar la propagación del cáncer, pero ¿cómo actúa este medicamento en el organismo? … Leer más
Un grupo de científicos trata de esclarecer cómo un fármaco de uso común, la aspirina, parece ayudar al cuerpo a combatir el cáncer. Y sus hallazgos revelan un mecanismo complementario que quizá sirva para prevenir el desarrollo y la evolución de varias formas de esta enfermedad. Todo, a un costo muy bajo y con un … Leer más
Un grupo de científicos trata de esclarecer cómo un fármaco de uso común, la aspirina, parece ayudar al cuerpo a combatir el cáncer. Y sus hallazgos revelan un mecanismo complementario que quizá sirva para prevenir el desarrollo y la evolución de varias formas de esta enfermedad. Todo, a un costo muy bajo y con un … Leer más
La aspirina comenzó a ser comercializada en 1899. Se convirtió en el fármaco más consumido del siglo XX por mitigar el dolor, la fiebre y la inflamación. Conforme pasó el tiempo se encontraron nuevas cualidades del ácido acetilsalicílico (aspirina). Por ejemplo, entre las décadas de 1960 y 1980 múltiples ensayos clínicos detectaron que tenía … Leer más
La aspirina comenzó a ser comercializada en 1899. Se convirtió en el fármaco más consumido del siglo XX por mitigar el dolor, la fiebre y la inflamación. Conforme pasó el tiempo se encontraron nuevas cualidades del ácido acetilsalicílico (aspirina). Por ejemplo, entre las décadas de 1960 y 1980 múltiples ensayos clínicos detectaron que tenía … Leer más
Antiinflamatorios comunes y de venta libre como son la aspirina o el ibuprofeno dieron resultados favorables en el tratamiento de la depresión, según un estudio publicado en el Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry. El trastorno depresivo mayor (MDD), conocido como depresión, afecta a aproximadamente 300 millones de personas en el mundo y es la … Leer más
Antiinflamatorios comunes y de venta libre como son la aspirina o el ibuprofeno dieron resultados favorables en el tratamiento de la depresión, según un estudio publicado en el Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry. El trastorno depresivo mayor (MDD), conocido como depresión, afecta a aproximadamente 300 millones de personas en el mundo y es la … Leer más