Presenta Bonilla iniciativa que permite propaganda política en espacios gubernamentales
Publicado el 16 de junio, 2021
Presenta Bonilla iniciativa que permite propaganda política en espacios gubernamentales

El congreso de Baja California votará hoy una iniciativa de reforma a la Ley Electoral del estado, que prohíbe la propaganda política en espacios abiertos, argumentando contaminación visual, pero busca permitir la publicidad en el interior en espacios gubernamentales. 

La iniciativa fue presentada por el gobernador del estado Jaime Bonilla, y recibida el pasado 9 de junio en Oficialía de Partes, en este se pretende realizar varias modificaciones a la ley electoral en el estado, esta se encuentra en el punto 10 en el orden del día de hoy en sesión ordinaria del Congreso del Estado. 

Por lo que de ser aprobada, a partir de la elección del 2023-2024 se podrá fijar, colocarse, pintarse, distribuirse propaganda electoral en el interior de las oficinas, edificios y locales ocupados por los poderes públicos, al derogarse el artículo 165 sección lll de la 

Ley Electoral del Estado de Baja California que actualmente lo prohíbe.

En tanto las modificaciones del artículo 152, se añade que queda prohibido colocar, fijar, proyectar y pintar propaganda electoral en espacios exteriores, como son bardas, espectaculares, pantallas electrónicas o postes de uso común o privado, automóviles, transporte público entre otros.

Dentro de los argumentos para prohibir la publicaciòn de propaganda electoral en exteriores, se encuentra en disminuir la contaminación visual de la ciudad. 

“Cada proceso electoral, la contaminación visual es un problema cada vez más evidente que agrava, proceso con proceso […] propaganda electoral que se convierte finalmente en basura de los partidos políticos, coaliciones y candidatos, generando una afectación ambiental”, se lee en la iniciativa. 

Pero permitirá fijar, colgar, pintar y distribuir propaganda política electoral en oficinas, edificios y locales ocupados por los poderes del estado, la administración pública centralizada y descentralizada federal, estatal y municipal, así como en todos los espacios destinados a la prestación de servicios públicos.

La propuesta presentada por el gobernador Jaime Bonilla, a través de la Secretaría General de Gobierno, también pide eliminar el apartado III del artículo 73, donde los distritos electorales tienen la facultad de realizar un sorteo de los espacios públicos que serán designados a los partidos políticos.

 A cambio, pretende privilegiar el uso “de medios innovadores y modernos que hoy las nuevas tecnologías de la información nos proporcionan en donde hoy el ciudadano, por medio de sus dispositivos electrónicos o celulares está informado, al momento las 24 horas del día”.

Para ello deroga la realización de sorteos de los lugares de uso común para la colocación de propaganda electoral de los partidos políticos, como son las bardas, publivallas, espectaculares, pantallas electrónicas, postes o similares, ya sean estos de uso común o privado, así como en unidades de servicio público de transporte de pasajeros o de carga.

A quienes incumplan se aplicarán multas de casi medio millón de pesos, dado que la iniciativa establece sanciones que van de los mil a cinco mil veces el valor diario de la unidad de medida y actualización vigente (UMA) cuyo valor actual es de 89.62

La iniciativa fue recibida en oficialías de partes del congreso del estado y será votada en la sesión ordinaria virtual convocada a mediodía.  

 

Compartir en: