
Tras 156 días de plantón afuera del Congreso de Nuevo León miembros de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual (LGBTTTI) demandaron atención a sus exigencias y lamentaron que los legisladores solo vayan a transitar a reconocer la unión civil y no el matrimonio igualitario.
El Movimiento por la Igualdad en Nuevo León hizo un balance de los resultados tras el plantón ininterrumpido donde recibieron la negativa de los congresistas para legislar en materia de matrimonio igualitario, identidad de género y registro de hijxs de familias LGBTTTI.
En conferencia de prensa Jennifer Aguayo, Mario Rodríguez y Omar Solís, representantes del colectivo informaron el compromiso de los legisladores para discutir la iniciativa en materia de unión civil.
A pesar de que los coordinadores de cada una de las bancadas representadas en el Legislativo neoleonés se comprometieron a discutir la iniciativa a partir del 4 de abril, cosa que no sucedió, los activistas confiaron que los congresistas cumplirán su promesa.
Por otro lado, confiaron que una vez aprobada la figura de unión civil al ser promovida una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se reconozca la figura del matrimonio igualitario.