Grindr: la app gay cumple 16 años entre éxitos y controversias
Publicado el 25 de marzo, 2025
Grindr: la app gay cumple 16 años entre éxitos y controversias
La app de citas gay es uno de los grandes éxitos del mundo digital en todo el mundo. (Photo by SPENCER PLATT / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

Grindr es una aplicación de citas con función de GPS dirigida a hombres homosexuales y personas transgénero, lanzada en marzo de 2009. Su creador, Joel Simkhai, un economista israelí radicado en Los Ángeles, buscaba una solución a las limitaciones de las webs de contactos tradicionales, que a menudo emparejaban a usuarios con personas en ubicaciones distantes. Aprovechando la integración del GPS en la segunda generación del iPhone, Simkhai desarrolló una aplicación que mostraba posibles contactos según la proximidad del usuario.

UN ÉXITO DEL MUNDO DIGITAL

Grindr en un principio se lanzó inicialmente solo para iOS el 25 de marzo de 2009 y, sin inversión en marketing, alcanzó 100,000 usuarios en menos de tres meses. Fue una de las primeras 10,000 aplicaciones de terceros disponibles en la App Store, en contraste con las más de 2.2 millones de aplicaciones actuales.

A lo largo de los años, Grindr ha crecido significativamente, convirtiéndose en una de las aplicaciones de citas más populares en la comunidad Gay, Bisexual, Trans y Queer, es una referencia de la población gay, con millones de usuarios en todo el mundo.

A partir de esta aplicación miles de pareja se han unido, separado y encontrado otra, o simplemente hecho una red de amigos, todo a partir de una interacción casual.  Su valor actual de mercado según la Bolsa de Valores de Nueva York alcanza los 3.21 mil millones de dólares en capitalización, se estima que genera ingresos de entre 343 y 345 millones de dólares. Se consideran unos 14,5 millones de usuarios activos por mes en la aplicación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Grindr (@grindr)

 

Su valor actual de mercado según la Bolsa de Valores de Nueva York alcanza los 3.21 mil millones de dólares

La experiencia del usuario en Grindr también ha sido motivo de críticas. Recientemente, se ha observado un aumento en la cantidad de anuncios no saltables que interrumpen las interacciones, lo que ha llevado a una disminución en la calidad general de la aplicación. Esta tendencia refleja un fenómeno en el que las innovaciones tecnológicas priorizan las ganancias de los inversores sobre la satisfacción del usuario, lo que ha llevado a algunos a migrar a aplicaciones competidoras.

LAS CONTROVERSIAS Y RIESGOS EN UNA APP DE CITAS

Sin embargo, el éxito de Grindr ha estado acompañado de diversas controversias relacionadas con la seguridad y privacidad de sus usuarios. En abril de 2024, la aplicación enfrentó una demanda colectiva en Londres por la presunta divulgación de información privada, incluido el estado serológico de cientos de usuarios, sin su consentimiento. Esta filtración de datos sensibles generó críticas por parte de organizaciones de lucha contra el sida y preocupaciones sobre la confidencialidad en la plataforma.

Además, se han reportado fallas de seguridad en la aplicación que han facilitado delitos como abuso sexual, robo y acoso en América Latina. Por ejemplo, en Honduras, las deficiencias en los controles de seguridad de Grindr permitieron que delincuentes utilizaran la plataforma para cometer delitos contra la población LGBTIQ+. Asimismo, en Australia, ha habido un aumento de ataques violentos contra hombres homosexuales vinculados a aplicaciones de citas como Grindr, donde perfiles falsos se utilizan para atraer a las víctimas y luego agredirlas.

MÉXICO Y SUS HISTORIAS EN GRINDR

Por esta red social se puede contactar con personas con fines sexuales o no, sin embargo, hay registros en las autoridades de distintas entidades del país en el que se ha usado para asaltar a usuarios tras permitirles el acceso a su casa, además de ser robados y hasta violados. Los casos han sido muy diversos, pero con todo y que existen pruebas el proceso de denuncia y el trato que reciben los agredidos por parte de las autoridades.

La aplicación da advertencias de uso y de verificar la identidad de la persona, así como compartir la ubicación donde sea el encuentro con un conocido.

A pesar de estos desafíos, Grindr continúa siendo una plataforma influyente en la comunidad LGBTQ+, adaptándose y evolucionando para abordar las preocupaciones de seguridad y privacidad de sus usuarios.

LA GENERACIÓN Z ESTÁ DEJANDO IR LAS APPS DE CITAS

Las aplicaciones de citas están perdiendo popularidad, especialmente entre la Generación Z, con una caída del 20% en descargas desde 2020, según Sensor Tower. Esta tendencia refleja una preferencia creciente por el slow dating, que prioriza conexiones más auténticas sobre encuentros superficiales. Más que un cambio en el ámbito de las citas, se trata de una transformación cultural donde las interacciones genuinas recuperan su importancia.

Adicional a las críticas respecto al diseño de estas aplicaciones, que fomentan interacciones rápidas y superficiales, por lo que muchos usuarios, especialmente de la Generación Z, a explorar nuevas formas de conexión más significativas y menos efímeras.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: