
¿Qué funcionaría mejor para atacar temas como la inseguridad y el deterioro social en la entidad? Hace unos días, diputados del Congreso de Aguascalientes se reunieron con el secretario de seguridad pública estatal, para revisar la estrategia que se aplica especialmente en las colonias consideradas puntos rojos por el nivel de conflictos que registran.
En entrevista para Newsweek Aguascalientes, la diputada del distrito 11, la panista Arlett Muñoz, señaló que se le está apostando a programas en donde los propios vecinos participen en esquemas de vigilancia, así como en la incidencia de delitos cometidos por menores de edad.
“Cada uno de los distritos tiene sus características. Trabajamos con la percepción del ciudadano de a pie. Ellos saben que Aguascalientes es un estado seguro para vivir, porque no hay notas como en los estados de alrededor, de inseguridad o narcotráfico” asegura la diputada.
“En robos pequeños, que también se ataque. Los problemas entre bandas, atacarlos con los comités 4×4, o Vecino Vigilante. Es involucrar más al ciudadano. También, muchas veces son menores los que realizan estas situaciones: se pelean, vandalizan. Lo que estamos involucrando es que los papás estén presentes en estas situaciones” explica.
La legisladora también preside la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que entre sus tareas tiene la homologación de reformas federales con la normativa local. Al respecto, señala que no se deja de lado lo que se hace “en Aguascalientes y en el partido”.
“Ahorita nosotros estamos viviendo reformas muy grandes: la presidenta ha mandado más de 18 reformas constitucionales, que impactan directamente en cada uno de los estados. Lo que hemos hecho es respetar lo que se hace aquí en Aguascalientes. Y también lo que se hace en el partido, y lo que sea mejor para la sociedad. Algunas reformas ya se han podido homologar, como lo de igualdad sustantiva” afirma. Sin embargo, enfatiza en torno a las iniciativas federales pendientes, se toma en cuenta “que vaya de la mano con el trabajo ejecutivo y nuestro partido”.
Arlett Muñoz es una de las legisladoras más activas en el Congreso del Estado: según el portal oficial, ha presentado al menos 30 iniciativas, varias en conjunto con integrantes de su bancada. Y un tema constante es el de desarrollo social.
“El distrito 11 tiene más población de adultos mayores, mujeres jefas de familia y personas con discapacidad. Son grupos vulnerables” menciona.
Respecto a los adultos mayores, por ejemplo, se propuso una iniciativa para dotar de facultades a la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, para que implemente programas ocupacionales y asesoría para potencializar el emprendimiento de este sector de la población.