Domina opacidad por 151 MDP en Congreso de NL entre 2015 y 2018
Publicado el 11 de junio, 2018
Domina opacidad por 151 MDP en Congreso de NL entre 2015 y 2018
#QueSirvan

Un informe de Curul 43 exhibió que la 74 Legislatura del Congreso de Nuevo León no explicó en qué gastó 151 millones 375 mil pesos para “función legislativa” entre 2015 y 2018.

 

“No hay transparencia efectiva en cuanto al ejercicio de dichos recursos, es decir, se trata de un caso de completa opacidad institucional”, acusó #QueSirvan.

 

Los legisladores neoleoneses gastan el dinero destinado en asuntos como asesoría y consulta, servicio de telefonía, ofrendas florales, vales de despensa y gasolina, peajes, pensión o cuotas por estacionamiento de vehículos, pasajes y viáticos relacionados con la función legislativa, entre otras cosas.

 

Curul43, plataforma aliada de #QueSirvan.mx realizó un par de solicitudes de información, la primera en 2016 y otra en 2018, pero no fueron respondidas de forma adecuada.

 

En el Congreso de Nuevo León hay 6 grupos legislativos donde el Partido Acción Nacional (PAN) tiene 16 diputados; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) 15; los partidos del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) e independientes, tienen 4 legisladores, cada uno; y Nueva Alianza (PANAL) tiene 1 diputado.

 

En 32 meses los diputados del PAN y el PRI son los grupos que más recibieron recursos; 57 millones 666 mil 704 pesos y 54 millones 62 mil 535 pesos, respectivamente.

 

Curul 43

 

“Esta opacidad se torna importante en el contexto del actual proceso electoral, pues hay 18 diputadas y diputados de la 74 Legislatura que aspiran a reelegirse y no pidieron licencia, pues ellos mismos aprobaron una ley que no les obliga”, insistió la iniciativa ciudadana.

 

De 2016 a 2017 se incrementó 28 por ciento el gasto en función legislativa y en el contexto de la campaña electoral, el rubro creció 14 por ciento con respecto al mismo periodo de 2017 y de 38 por ciento en relación a 2016.

 

Curul 43

 

“Por ello, al no poder constatar peso recibido contra peso gastado, no se puede descartar la posibilidad de que el dinero público que se le asigna a las bancadas para función legislativa esté siendo utilizado actualmente con fines electorales”, advirtió la organización ciudadana.

Compartir en: