¿Hacer ejercicio en ayunas? Estos son los beneficios
Publicado el 9 de diciembre, 2019
¿Hacer ejercicio en ayunas? Estos son los beneficios
Ejercitarse con el estómago vacío hace que el cuerpo rinda mucho más. Foto: Adobe Stock

La práctica de ejercicio en ayunas es un tema muy controvertido. Por ello, en esta ocasión les presento información muy actualizada al respecto.

MITOS. Si haces ejercicio en ayunas te comes el músculo. No te lo comes porque el ejercicio primero irá a las reservas de glucógeno, después a la grasa y, al final, al músculo.

Me voy a sentir mal. Si te la vives comiendo todo el día y elevas la insulina cada dos horas sí te puedes sentir mal. Por eso es importante darle al cuerpo lo que necesita en dos o tres comidas al día para no activar la insulina todo el tiempo.

No voy a rendir igual. El cuerpo rinde mucho más, es cuestión de acostumbrarse.

¿CÓMO FUNCIONA? La primera fuente de energía que usarás serán las reservas de glucógeno que tienes en el hígado y en el músculo. Después de que estas reservas se hayan acabado tu energía será obtenida de la grasa acumulada en el cuerpo.

Luego de que se haya agotado la grasa entonces irás por el músculo. La realidad es que todo el mundo tiene mas de 10 kilos de grasa, la cual nunca te acabarás con tres horas de ejercicio.

Si comes algo antes del ejercicio quemarás eso que comiste, después irás a tus reservas y, después, a la grasa acumulada. Es decir, la quema de grasa será más lenta.

BENEFICIOS. Ayuda al control de las hormonas: adrenalina, insulina, cortisol, leptina.

Auxilia en la producción de la hormona del crecimiento. Esta ayuda a mantenernos jóvenes, al aumento muscular y al buen desarrollo óseo y de colágeno.

Hace la quema de grasa más eficiente y se ven resultados mucho más rápido.

¡Pruébenlo y cuéntenme qué tal!

Compartir en: