Israel anuncia “antídoto eficaz” contra COVID-19
Publicado el 5 de mayo, 2020
Israel anuncia “antídoto eficaz” contra COVID-19
El centro de investigación israelí asegura que el anticuerpo desarrollado ataca al virus en los enfermos y lo neutraliza. Foto: Adobe Stock

El Instituto de Israel para Investigación Biotecnológica, dependiente del Ministerio de Defensa, dio a conocer que ha desarrollado un anticuerpo para el coronavirus. 

Por ahora, según informó, se encuentra preparando el registro de la patente e indicó que próximamente contactará a las farmacéuticas para producirlo a escala comercial.

El centro de investigación asegura que el anticuerpo desarrollado ataca al virus en los enfermos y lo neutraliza. 

“De acuerdo con los investigadores del Instituto, encabezados por el profesor Shmuel Shapiro, la fase de desarrollo del anticuerpo ha finalizado”, se informó en un comunicado.

El ministro de Defensa israelí, Naftali Benet, visitó el laboratorio del instituto en Ness Ziona, en el sur de Tel Aviv, donde le mostraron el anticuerpo, que ataca al virus de forma monoclonal, y calificó este hallazgo de un logro asombroso, informó EFE.

 

Bennett declaró: “Estoy orgulloso del personal del Instituto Biológico, que ha logrado un gran avance. La creatividad e ingenio judíos trajeron este increíble logro”.

El IIBR también ha iniciado la recolección de plasma sanguíneo de personas recuperadas de la infección por coronavirus, con el fin de que esto aporte mayores datos en la investigación sobre el tratamiento del COVID-19.

En marzo, el diario Haaretz publicó que el Instituto había logrado serios avances en su búsqueda de una vacuna, pero Defensa emitió un comunicado asegurando que se informaría cuando así fuera.

CUATRO PAÍSES TIENEN LAS PRUEBAS MÁS ADELANTADAS PARA UNA VACUNA 

Son cuatro los países donde las pruebas para una vacuna contra el COVID-19 van más adelantadas. No obstante, hay otras 94 naciones con pruebas en distintas etapas.

China, Estados Unidos, Inglaterra y Alemania ya se encuentran realizando pruebas en humanos. En tanto, en Suiza, el jefe del Departamento de Inmunología del Inselspital, Martin Bachmann, declaró que se dedican a la investigación de una vacuna contra el coronavirus, que ahora se encuentra en la etapa de pruebas de eficacia y seguridad.

“Esta será la primera o una de las primeras vacunas para frenar la pandemia del COVID-19”, dijo, y añadió que existen “posibilidades realistas” de empezar una vacunación masiva de la población suiza en octubre.

Compartir en: