
Un video que circula en redes sociales ha generado preocupación entre usuarios por mostrar lo que aparenta ser un caso de abuso de autoridad o incluso usurpación de funciones. En la grabación se observa a supuestos agentes de investigación que detienen a una familia bajo el argumento de realizar una revisión, sin embargo, los individuos no se identificaron, no portaban uniforme ni viajaban en un vehículo oficial.
La unidad en la que se transportaban carecía de cualquier distintivo institucional y, durante el encuentro, uno de los presuntos agentes grabó con su celular a los integrantes de la familia, sin explicar el motivo de la intervención ni justificar su proceder.
La grabación ha despertado preocupación entre internautas, quienes señalan el riesgo que representa este tipo de acciones sin protocolos claros, ya que podría tratarse de delincuentes haciéndose pasar por autoridades o de operativos irregulares.
Hasta el momento, ninguna corporación de seguridad ha emitido un posicionamiento oficial para confirmar o desmentir la legitimidad de los individuos involucrados.
Organizaciones ciudadanas han pedido a las autoridades que investiguen el incidente y exhorten a los cuerpos policiacos a reforzar la transparencia en sus operativos, recordando que cualquier revisión debe ir acompañada de identificación oficial y fundamentos legales.
También se ha hecho un llamado a la población para reportar este tipo de casos a los canales oficiales y evitar confrontaciones directas, documentando siempre que sea posible, como medida de protección.
Te puede interesar leer | Simulacro en Palacio Municipal: 1,500 personas evacuadas en cinco minutos
El comité ciudadano de seguridad pública de Tijuana exhorta a las autoridades a fomentar la cultura de ética policial y respeto a los derechos humanos de los ciudadanos. “Estaremos señalando y pidiendo sanciones sobre evidentes excesos y abusos policiales en contra de la ciudadanía” aseguró el presidente del comité, Edgardo Flores Campbell. Así mismo hace un enérgico llamado al secretario de seguridad pública del estado a contener este tipo de abusos y a depurar mediante el saneamiento de su estructura institucional una urgente labor de limpieza y fomento a la ética policial que garantice la paz y tranquilidad de los Tijuanenses.
La circulación del video ha reavivado el debate sobre la confianza en los cuerpos policiacos y la necesidad urgente de garantizar que sus elementos actúen dentro del marco legal y bajo supervisión institucional. N