México se ubica entre los 10 países del mundo en los que se gradúan más ingenieros. Más de 113 mil jóvenes egresan cada año de carreras de ingeniería en territorio nacional, lo que lo coloca por encima de naciones altamente industrializadas como Alemania, Francia o Canadá. Sin embargo, el gran número de egresados también se … Leer más
México se ubica entre los 10 países del mundo en los que se gradúan más ingenieros. Más de 113 mil jóvenes egresan cada año de carreras de ingeniería en territorio nacional, lo que lo coloca por encima de naciones altamente industrializadas como Alemania, Francia o Canadá. Sin embargo, el gran número de egresados también se … Leer más
México es un país megadiverso en flora y fauna, pero te has preguntado ¿qué hay bajo nuestros pies, en la tierra que podemos oler y observar? Con el objetivo de responder esa pregunta, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realiza un mapeo a nivel nacional para elaborar un atlas de la biodiversidad. Hasta ahora … Leer más
México es un país megadiverso en flora y fauna, pero te has preguntado ¿qué hay bajo nuestros pies, en la tierra que podemos oler y observar? Con el objetivo de responder esa pregunta, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realiza un mapeo a nivel nacional para elaborar un atlas de la biodiversidad. Hasta ahora … Leer más
Manuel ‘Pajarito’ Andrade Rodríguez, el genio detrás del emblemático escudo de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), falleció a los 80 años, dejando un legado imborrable en el mundo deportivo y académico. Su diseño, un símbolo de identidad que ha perdurado por más de cinco décadas, fue producto de un arduo … Leer más
Manuel ‘Pajarito’ Andrade Rodríguez, el genio detrás del emblemático escudo de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), falleció a los 80 años, dejando un legado imborrable en el mundo deportivo y académico. Su diseño, un símbolo de identidad que ha perdurado por más de cinco décadas, fue producto de un arduo … Leer más
Puebla, Pue- Lisette Bañuelos Canela y Daniel Magallón Ramírez, pasantes de la Licenciatura en Medicina de la BUAP, obtuvieron el primer y tercer lugar, respectivamente, en el Octavo Encuentro Internacional de Simulación Clínica SIMex 2024, con sus proyectos de investigación sobre anafilaxia (reacción alérgica grave y potencialmente mortal), los cuales serán publicados en la Revista … Leer más
Puebla, Pue- Lisette Bañuelos Canela y Daniel Magallón Ramírez, pasantes de la Licenciatura en Medicina de la BUAP, obtuvieron el primer y tercer lugar, respectivamente, en el Octavo Encuentro Internacional de Simulación Clínica SIMex 2024, con sus proyectos de investigación sobre anafilaxia (reacción alérgica grave y potencialmente mortal), los cuales serán publicados en la Revista … Leer más
El cine mexicano es una de las industrias cinematográficas más ricas y diversas de América Latina, con una historia que abarca más de un siglo. Películas como Macario (1960) y La llorona (1933) ejemplifican su impacto cultural y artístico. En ese contexto, la Megaofrenda 2024 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está dedicada … Leer más
El cine mexicano es una de las industrias cinematográficas más ricas y diversas de América Latina, con una historia que abarca más de un siglo. Películas como Macario (1960) y La llorona (1933) ejemplifican su impacto cultural y artístico. En ese contexto, la Megaofrenda 2024 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está dedicada … Leer más
Durante el jueves se registraron al menos 12 microsismos en la Ciudad de México (CDMX) y en la madrugada de este viernes 27 de septiembre otros dos se sumaron a lista. El primero ocurrió en la alcaldía Miguel Hidalgo, con una magnitud de 1.8, mientras que el segundo de 2.3 se situó al sureste de … Leer más
Durante el jueves se registraron al menos 12 microsismos en la Ciudad de México (CDMX) y en la madrugada de este viernes 27 de septiembre otros dos se sumaron a lista. El primero ocurrió en la alcaldía Miguel Hidalgo, con una magnitud de 1.8, mientras que el segundo de 2.3 se situó al sureste de … Leer más
Los Rayos del Necaxa regresaron al sendero del triunfo al derrotar la noche de este viernes a los Pumas de la UNAM, con marcador de 2-0, en un Estadio Victoria que lució una buena entrada. El balón volvió a girar en Aguascalientes después de la fecha FIFA, en la que los clubes mexicanos pararon durante … Leer más
Los Rayos del Necaxa regresaron al sendero del triunfo al derrotar la noche de este viernes a los Pumas de la UNAM, con marcador de 2-0, en un Estadio Victoria que lució una buena entrada. El balón volvió a girar en Aguascalientes después de la fecha FIFA, en la que los clubes mexicanos pararon durante … Leer más
La reforma judicial que impulsa el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha provocado que jueces, magistrados y trabajadores del Poder Judicial sumen su inconformidad y desacuerdo ante los cambios. A ellos ya se suman un grupo de estudiantes universitarios de derecho de diversas facultades del país, que a través de una … Leer más
La reforma judicial que impulsa el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha provocado que jueces, magistrados y trabajadores del Poder Judicial sumen su inconformidad y desacuerdo ante los cambios. A ellos ya se suman un grupo de estudiantes universitarios de derecho de diversas facultades del país, que a través de una … Leer más
A 50 años del fallecimiento de la poeta, ensayista y diplomática Rosario Castellanos, quien murió el 7 de agosto de 1974, Libros UNAM ha reeditado Cartas a Ricardo, una colección de correspondencia íntima entre la escritora y su pareja Ricardo Guerra, escrita entre 1950 y 1967. Para muchos académicos, las obras de la autora de … Leer más
A 50 años del fallecimiento de la poeta, ensayista y diplomática Rosario Castellanos, quien murió el 7 de agosto de 1974, Libros UNAM ha reeditado Cartas a Ricardo, una colección de correspondencia íntima entre la escritora y su pareja Ricardo Guerra, escrita entre 1950 y 1967. Para muchos académicos, las obras de la autora de … Leer más
Bajo la proyección de expertos, se espera que para el año 2030 la demanda mundial de agua supere la oferta en un 40 por ciento. Fenómenos como el cambio climático, que han alterado el ciclo del agua generando sequías o inundaciones, han encendido las alertas sobre la disponibilidad de insumos esenciales para el consumo humano. … Leer más
Bajo la proyección de expertos, se espera que para el año 2030 la demanda mundial de agua supere la oferta en un 40 por ciento. Fenómenos como el cambio climático, que han alterado el ciclo del agua generando sequías o inundaciones, han encendido las alertas sobre la disponibilidad de insumos esenciales para el consumo humano. … Leer más
La inteligencia artificial (IA) en sí misma no tiene género, ya que es una tecnología creada por humanos y no posee características biológicas o identidad propia, afirman desarrolladores e impulsores. Sin embargo, un artículo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) plantea lo siguiente: “¿Por qué la IA es —sutil o abiertamente— machista cuando … Leer más
La inteligencia artificial (IA) en sí misma no tiene género, ya que es una tecnología creada por humanos y no posee características biológicas o identidad propia, afirman desarrolladores e impulsores. Sin embargo, un artículo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) plantea lo siguiente: “¿Por qué la IA es —sutil o abiertamente— machista cuando … Leer más
¿Quieres estudiar en una de las 100 mejores universidades del mundo? la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por segundo año consecutivo está clasificada dentro del selecto grupo de las 100 mejores universidades del mundo. En el lugar 94 es la institución de educación superior mejor ubicada de este país. El QS World University Rankings … Leer más
¿Quieres estudiar en una de las 100 mejores universidades del mundo? la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por segundo año consecutivo está clasificada dentro del selecto grupo de las 100 mejores universidades del mundo. En el lugar 94 es la institución de educación superior mejor ubicada de este país. El QS World University Rankings … Leer más
México experimentará en los próximos 10 o 15 días las temperaturas más altas jamás registradas en la historia, un fenómeno que podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono, según investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC), … Leer más
México experimentará en los próximos 10 o 15 días las temperaturas más altas jamás registradas en la historia, un fenómeno que podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono, según investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC), … Leer más
Durante la tarde del miércoles 8 de mayo, un enfrentamiento entre presuntos grupos porriles frente al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan de la UNAM, en el Estado de México, dejó una persona sin vida, varios lesionados y ocho detenidos. Con la finalidad de aclarar esta confrontación, el plantel decidió suspender las clases hasta … Leer más
Durante la tarde del miércoles 8 de mayo, un enfrentamiento entre presuntos grupos porriles frente al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan de la UNAM, en el Estado de México, dejó una persona sin vida, varios lesionados y ocho detenidos. Con la finalidad de aclarar esta confrontación, el plantel decidió suspender las clases hasta … Leer más
Cientos de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acamparon este jueves 2 de mayo en protesta por la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza y en solidaridad con las manifestaciones de estudiantes en Estados Unidos. Los manifestantes colocaron tiendas de campaña y banderas palestinas en la sede central de … Leer más
Cientos de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acamparon este jueves 2 de mayo en protesta por la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza y en solidaridad con las manifestaciones de estudiantes en Estados Unidos. Los manifestantes colocaron tiendas de campaña y banderas palestinas en la sede central de … Leer más
Según un estudio publicado en la gaceta de la UNAM y con datos recabados en el sector salud, hay aproximadamente 80 tipos de trastornos del sueño y se estima que en nuestro país más del 45 por ciento de la población adulta presenta insomnio, apnea o ronquidos, que son las principales problemáticas por las que … Leer más
Según un estudio publicado en la gaceta de la UNAM y con datos recabados en el sector salud, hay aproximadamente 80 tipos de trastornos del sueño y se estima que en nuestro país más del 45 por ciento de la población adulta presenta insomnio, apnea o ronquidos, que son las principales problemáticas por las que … Leer más