LOS perros acompañaron a los primeros humanos que llegaron a América del Norte, afirman científicos que han descubierto los restos de un canino de más de 10,000 años, según un estudio publicado este miércoles. Se cree que estas personas emigraron desde Siberia, a través de lo que se ha convertido en el actual estrecho de … Leer más
LOS perros acompañaron a los primeros humanos que llegaron a América del Norte, afirman científicos que han descubierto los restos de un canino de más de 10,000 años, según un estudio publicado este miércoles. Se cree que estas personas emigraron desde Siberia, a través de lo que se ha convertido en el actual estrecho de … Leer más
Siberia, considerado uno de los puntos más fríos del planeta, registró este 2020 una de las olas de calor más alarmantes de su historia, que puso en los termómetros una temperatura récord de 38°C en el círculo ártico. El World Weather Attribution, que agrupa a expertos de diversos institutos de investigación, alertó en un estudio … Leer más
Siberia, considerado uno de los puntos más fríos del planeta, registró este 2020 una de las olas de calor más alarmantes de su historia, que puso en los termómetros una temperatura récord de 38°C en el círculo ártico. El World Weather Attribution, que agrupa a expertos de diversos institutos de investigación, alertó en un estudio … Leer más
La temperatura en la pequeña ciudad de Verkhoyansk, en Siberia, alcanzó este fin de semana los 38º Celsius, una cifra preocupante para el que fue considerado como el punto extremadamente frío del hemisferio norte de la Tierra. Verkhoyansk se ubica a orillas del río Yana,y aunque en su historia registra temperaturas de -67ºC, este sábado … Leer más
La temperatura en la pequeña ciudad de Verkhoyansk, en Siberia, alcanzó este fin de semana los 38º Celsius, una cifra preocupante para el que fue considerado como el punto extremadamente frío del hemisferio norte de la Tierra. Verkhoyansk se ubica a orillas del río Yana,y aunque en su historia registra temperaturas de -67ºC, este sábado … Leer más
Los extraños anillos de hielo del lago Baikal en Siberia parecen formarse como resultado de las cálidas corrientes de agua en sentido horario bajo la superficie, de acuerdo con científicos. El descubrimiento explica parte del fenómeno anual que ha desconcertado a los investigadores por décadas. El lago Baikal es considerado el de mayor profundidad en … Leer más
Los extraños anillos de hielo del lago Baikal en Siberia parecen formarse como resultado de las cálidas corrientes de agua en sentido horario bajo la superficie, de acuerdo con científicos. El descubrimiento explica parte del fenómeno anual que ha desconcertado a los investigadores por décadas. El lago Baikal es considerado el de mayor profundidad en … Leer más
Un lago en Siberia se ha vuelto popular entre algunos usuarios de Instagram, que aprovechan sus aguas tranquilas color turquesa para tomarse la foto perfecta. Sin embargo, se trata un tiradero de cenizas en el que no se debe nadar. Las “Maldivas Siberianas”, como es llamado por a su parecido con el paradisiaco destino turístico … Leer más
Un lago en Siberia se ha vuelto popular entre algunos usuarios de Instagram, que aprovechan sus aguas tranquilas color turquesa para tomarse la foto perfecta. Sin embargo, se trata un tiradero de cenizas en el que no se debe nadar. Las “Maldivas Siberianas”, como es llamado por a su parecido con el paradisiaco destino turístico … Leer más
Un equipo internacional de investigadores ha desenterrado pruebas de un pueblo “perdido” que vivió hace miles de años en el noreste de Siberia, descubrimiento que aporta nueva información sobre las migraciones que dieron origen a las primeras poblaciones humanas en el continente americano. El pasado 5 de junio, la revista Nature publicó en línea los … Leer más
Un equipo internacional de investigadores ha desenterrado pruebas de un pueblo “perdido” que vivió hace miles de años en el noreste de Siberia, descubrimiento que aporta nueva información sobre las migraciones que dieron origen a las primeras poblaciones humanas en el continente americano. El pasado 5 de junio, la revista Nature publicó en línea los … Leer más
El polo norte magnético de la Tierra se mueve a un ritmo inesperadamente rápido hacia Siberia. Los científicos descubrieron que el polo no estaba donde debería estar en septiembre del año pasado y, como resultado, tuvieron que actualizar el modelo que registra sus movimientos. El Modelo Magnético Mundial (MMM) es una representación del campo magnético … Leer más
El polo norte magnético de la Tierra se mueve a un ritmo inesperadamente rápido hacia Siberia. Los científicos descubrieron que el polo no estaba donde debería estar en septiembre del año pasado y, como resultado, tuvieron que actualizar el modelo que registra sus movimientos. El Modelo Magnético Mundial (MMM) es una representación del campo magnético … Leer más
Sabemos que algunos genomas del humano moderno contienen fragmentos de ADN de una población antigua de humanos llamados denisovanos, de quienes se han hallado restos en un solo sitio, una cueva en lo que ahora es Siberia. Dos ensayos publicados en Nature hoy nos dan un entendimiento más sólido de cuándo vivieron estos arcaicos humanos … Leer más
Sabemos que algunos genomas del humano moderno contienen fragmentos de ADN de una población antigua de humanos llamados denisovanos, de quienes se han hallado restos en un solo sitio, una cueva en lo que ahora es Siberia. Dos ensayos publicados en Nature hoy nos dan un entendimiento más sólido de cuándo vivieron estos arcaicos humanos … Leer más
Un gélido aire procedente de Siberia congelaba este martes a gran parte de Europa, causando una decena de muertos y nieve y frío hasta en incluso en las playas mediterráneas. Este helado clima contrasta con las condiciones en el propio Ártico, donde se está padeciendo esta semana una inusual “ola de calor”, según el Instituto europeo de … Leer más
Un gélido aire procedente de Siberia congelaba este martes a gran parte de Europa, causando una decena de muertos y nieve y frío hasta en incluso en las playas mediterráneas. Este helado clima contrasta con las condiciones en el propio Ártico, donde se está padeciendo esta semana una inusual “ola de calor”, según el Instituto europeo de … Leer más