Saúl Arellano

Es difícil dimensionar los datos relativos a la violencia homicida en México. Lo es, en primer lugar, porque cada número corresponde a un cadáver, a una familia que pierde a uno de sus integrantes; también, en segundo lugar, porque la mayoría de quienes pierden la vida de manera violenta son personas jóvenes; y lo es, … Leer más

Es difícil dimensionar los datos relativos a la violencia homicida en México. Lo es, en primer lugar, porque cada número corresponde a un cadáver, a una familia que pierde a uno de sus integrantes; también, en segundo lugar, porque la mayoría de quienes pierden la vida de manera violenta son personas jóvenes; y lo es, … Leer más

En nuestro mundo, casi todas las historias de felicidad terminan en un aparador, sentencia el sociólogo Bauman; es una idea que encierra mucho de lo que podría pensarse como el gran cúmulo de fetichismos de nuestros días, y cuyo despliegue y materialización en nuestro mundo está teniendo consecuencias devastadoras. Las imágenes de Groenlandia que se vieron … Leer más

Tres niños de diferentes municipios han sido finalistas en el estado de Coahuila en el programa de Niños y Niñas Difusores 2019, el cual tiene el propósito de difundir los derechos de los infantes coahuilenses establecidos en diferentes tratados tanto nacionales como internacionales. Mayté Guadalupe Nájera Marín, originaria de General Cepeda, fue reconocida con el … Leer más

El anhelo de Emiliano Zapata, sintetizado en la frase de “Tierra y Libertad”, sigue más que vigente a 100 años de su artero asesinato en la hacienda de Chinameca, en el estado de Morelos. En esa fórmula se cifran también las más grandes contradicciones que aún hoy nos caracterizan pero que, sobre todo, nos escinden … Leer más

No hay una sola democracia consolidada en el mundo que funcione sin un sistema de partidos políticos fuerte, equitativo y competitivo, que permita la disputa y transición ordenada y pacífica del poder. Norberto Bobbio sostenía precisamente que en el corazón de los sistemas democráticos contemporáneos se encuentra un robusto sistema electoral, del cual los partidos … Leer más

El Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) dio a conocer recientemente la actualización de los valores de la canasta alimentaria (línea de la pobreza extrema), y de la línea del bienestar (que es la suma de la canasta alimentaria más la no alimentaria). Los datos que presenta el CONEVAL … Leer más

El Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) dio a conocer recientemente la actualización de los valores de la canasta alimentaria (línea de la pobreza extrema), y de la línea del bienestar (que es la suma de la canasta alimentaria más la no alimentaria). Los datos que presenta el CONEVAL … Leer más

Uno de los grandes retos que se enfrentan cuando se construye un gobierno se encuentra en comunicar de manera eficaz; más aún cuando lo que se propone es una transformación radical de las lógicas con que se tomaban decisiones, y más profundamente, como lo ha propuesto el presidente López Obrador, transformar los principios y valores … Leer más

Uno de los grandes retos que se enfrentan cuando se construye un gobierno se encuentra en comunicar de manera eficaz; más aún cuando lo que se propone es una transformación radical de las lógicas con que se tomaban decisiones, y más profundamente, como lo ha propuesto el presidente López Obrador, transformar los principios y valores … Leer más

Los hechos son amores, y no buenas intenciones”, reza un dicho del pueblo sabio y bueno. A lo anterior, valdría añadir otro dicho popular: “intención, más dinero, es verdad” Estos dichos permiten poner en perspectiva las contradicciones que hay en el discurso del presidente de la República, y las decisiones que ha tomado respecto de … Leer más

Los hechos son amores, y no buenas intenciones”, reza un dicho del pueblo sabio y bueno. A lo anterior, valdría añadir otro dicho popular: “intención, más dinero, es verdad” Estos dichos permiten poner en perspectiva las contradicciones que hay en el discurso del presidente de la República, y las decisiones que ha tomado respecto de … Leer más

Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que la violencia homicida se ha mantenido sin variación estadísticamente significativa en los primeros dos meses del gobierno del presidente López Obrador, respecto de lo que venía ocurriendo desde el 2008, durante las administraciones de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto. … Leer más

El presidente López Obrador, dicen quienes lo conocen de cerca, es un hombre bien intencionado y tiene una genuina preocupación por conducir a México hacia una nueva lógica de bienestar y desarrollo para la mayoría de la población; es una persona de principios y es al mismo tiempo, una persona tenaz en la consecución de … Leer más

México transitó aceleradamente de lo rural a lo urbano a partir de la década de los 70 en el siglo pasado. En este lapso se consolidó la transición territorial del país, y hoy, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), alrededor del 80 por ciento de la población nacional habita en … Leer más

México transitó aceleradamente de lo rural a lo urbano a partir de la década de los 70 en el siglo pasado. En este lapso se consolidó la transición territorial del país, y hoy, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), alrededor del 80 por ciento de la población nacional habita en … Leer más