coneval

La pobreza laboral es una situación en la que el ingreso laboral de un hogar no es suficiente para alimentar a todos sus miembros, y es un indicador que, en México, es elaborado por el CONEVAL. De acuerdo a los datos más recientes publicados por este organismo, durante el tercer trimestre del 2024, el porcentaje … Leer más

Daniela Morales NW Durango   “Una parte de los duranguenses que eran pobres, se hicieron más pobres, empeoró su situación”, así lo expresó Antonio Vázquez Sandoval, consejero del Instituto de Evaluación de Políticas Públicas (Inevap) del Estado de Durango. De acuerdo a las cifras del último informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política … Leer más

En los últimos años, se presentó un incremento en el número de habitantes de Aguascalientes que presentan un rezago educativo, señalan datos emitidos por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De acuerdo con los resultados de la Medición Multidimensional de Pobreza en México, en Aguascalientes existen poco más de … Leer más

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, dio a conocer los resultados del estudio de Medición de la Pobreza 2022 a nivel nacional y por entidades federativas. Las cifras señalan que 2 de cada 10 aguascalentenses vivieron en situación de pobreza el año pasado. Según el análisis, el porcentaje de personas … Leer más

Entre el cuarto trimestre del 2021 y el 2022 se presentó un incremento en el porcentaje de personas a quienes no les alcanza para adquirir la canasta alimentaria básica en Aguascalientes, efecto que se traduce como pobreza laboral, de acuerdo con el último informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social … Leer más

​Puebla, Pue. Amas de casa poblanas aseguran que actualmente les cuesta mucho poder realizar sus compras, debido a que el precio de los productos de la canasta básica sigue en incremento, por lo que, por más que estiran el dinero han tenido que retirar leche y carne de su dieta diaria. En un sondeo realizado … Leer más

En el segundo trimestre de 2022, el ingreso laboral promedio de la población mexicana a nivel nacional fue de 6,534.04 pesos mensuales. Los hombres ocupados reportaron un ingreso laboral de 7,124 pesos al mes y las mujeres, 5,655. Esto indica —en términos relativos— que el ingreso del primer sector es aproximadamente 1.3 veces mayor que … Leer más

Puebla, Pue. Legisladores federales del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Unión, consideraron que, para las condiciones del país, el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) resulta insuficiente y se traduce en un fracaso más de modelo económico, al fijar un precio de garantía solo en 24 de los 40 … Leer más

MÉXICO SUMA 3.8 millones de personas que cayeron en pobreza, de los cuales se estima que 2.1 millones cruzaron el umbral de la pobreza extrema, entre 2018 y 2020, en medio del impacto de la pandemia de covid-19, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Este informe se … Leer más

Puebla, Pue. La entidad poblana se encuentra entre los estados con el mayor porcentaje de su población en algún tipo de pobreza, reveló el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En dicho estudio se mencionó que en el 2018 había más de 3 millones 756 mil personas pobres en la … Leer más

Puebla, Pue. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), reportó que del 15 de abril y el 15 de mayo, hubo diversos productos que incrementaron su precio casi al 90 por ciento de su precio, como el jitomate, chile, limón, tortilla, frijol, huevo, entre otros; mientras que las entidades más afectadas por el alza en los precios, han sido Puebla, … Leer más

Del 2015 al 2020, cinco municipios de Aguascalientes mejoraron sus niveles de calidad de vida y de servicios, lo que permitió a la entidad ubicarse en el cuarto lugar nacional en menor marginación, según el Informe de Rezago Social (IRS) correspondiente al año 2020, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social … Leer más

Después de que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer que Puebla es de las cinco entidades con mayor rezago social, el gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que esta problemática se fue desarrollando por las deudas de obras simuladas en pasadas administraciones, sin embargo aseguró que su gobierno realiza … Leer más

En noviembre de 2018, cuando el gobierno recién electo mencionaba el aumento al salario mínimo de 2019,   este (de 102.7 pesos) sí cubría el costo de los bienes y servicios que conforman la canasta alimentaria y la no alimentaria. Sin embargo, la dinámica de los precios hizo que este discurso quedara obsoleto en lapso muy … Leer más

El Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) dio a conocer recientemente la actualización de los valores de la canasta alimentaria (línea de la pobreza extrema), y de la línea del bienestar (que es la suma de la canasta alimentaria más la no alimentaria). Los datos que presenta el CONEVAL … Leer más

El Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) dio a conocer recientemente la actualización de los valores de la canasta alimentaria (línea de la pobreza extrema), y de la línea del bienestar (que es la suma de la canasta alimentaria más la no alimentaria). Los datos que presenta el CONEVAL … Leer más