Antes de conocer y consumir el pan de muerto como hoy lo conocemos, en la época prehispánica se hacía el “papalotlaxcalli” o pan de mariposa, que era exclusivo de la ceremonia del Día de Muertos. El producto era una especie de tortilla que llevaba impreso un sello en forma de mariposa. Durante la época prehispánica, … Leer más
Antes de conocer y consumir el pan de muerto como hoy lo conocemos, en la época prehispánica se hacía el “papalotlaxcalli” o pan de mariposa, que era exclusivo de la ceremonia del Día de Muertos. El producto era una especie de tortilla que llevaba impreso un sello en forma de mariposa. Durante la época prehispánica, … Leer más
En la época prehispánica el culto a la muerte era uno de los elementos básicos culturales, cuando alguien moría era enterrado envuelto en un petate y sus familiares organizaban una fiesta con el fin de guiarlo en su recorrido al Mictlán. Actualmente, el Día de Muertos, celebrado el 1 y 2 de noviembre, está acompañado … Leer más
En la época prehispánica el culto a la muerte era uno de los elementos básicos culturales, cuando alguien moría era enterrado envuelto en un petate y sus familiares organizaban una fiesta con el fin de guiarlo en su recorrido al Mictlán. Actualmente, el Día de Muertos, celebrado el 1 y 2 de noviembre, está acompañado … Leer más
Puebla, Pue. El presidente de la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan (Upmipan), Juan Pérez Martínez informó que esta temporada de Día de Muertos se prevé un ajuste al precio de las hojaldras debido a que continúan los incrementos a los insumos. Pérez Martínez señaló que actualmente el precio de la hojaldra pequeña … Leer más
Puebla, Pue. El presidente de la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan (Upmipan), Juan Pérez Martínez informó que esta temporada de Día de Muertos se prevé un ajuste al precio de las hojaldras debido a que continúan los incrementos a los insumos. Pérez Martínez señaló que actualmente el precio de la hojaldra pequeña … Leer más
En México, las tradiciones y costumbres nos dan identidad. El otoño, especialmente los días en los que recordamos a nuestros muertos, está repleto de sabores que solo encontramos en esta época (o al menos así era hasta antes de que los supermercados se encargaran de adelantar las temporadas para vender cientos de productos antes de … Leer más
En México, las tradiciones y costumbres nos dan identidad. El otoño, especialmente los días en los que recordamos a nuestros muertos, está repleto de sabores que solo encontramos en esta época (o al menos así era hasta antes de que los supermercados se encargaran de adelantar las temporadas para vender cientos de productos antes de … Leer más