La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la inauguración de la 3.ª Feria Internacional de las Culturas Hermanas (FEICUH), que se realizará del 15 al 19 de noviembre con la participación de expositores provenientes de más de 40 países. La entrada a este evento es gratuita en el Centro de Convenciones y Exposiciones de la Isla San … Leer más
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la inauguración de la 3.ª Feria Internacional de las Culturas Hermanas (FEICUH), que se realizará del 15 al 19 de noviembre con la participación de expositores provenientes de más de 40 países. La entrada a este evento es gratuita en el Centro de Convenciones y Exposiciones de la Isla San … Leer más
Los ministros de los 193 Estados miembros que han participado en la VI Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-6) se comprometieron a impulsar las negociaciones para acordar en 2024 un tratado internacional legalmente vinculante para combatir la contaminación plástica. En una declaración conjunta aprobada en el plenario de clausura, apoyan la “elaboración … Leer más
Los ministros de los 193 Estados miembros que han participado en la VI Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-6) se comprometieron a impulsar las negociaciones para acordar en 2024 un tratado internacional legalmente vinculante para combatir la contaminación plástica. En una declaración conjunta aprobada en el plenario de clausura, apoyan la “elaboración … Leer más
Esta es la clasificación de los 10 mejores países o territorios en materia de matemáticas, comprensión de lectura y ciencias de alumnos de 15 años escolarizados, según el nuevo informe PISA de la OCDE, publicado este martes 5 de diciembre. MATEMÁTICAS En este caso se trata de “formular, emplear e interpretar las matemáticas en diferentes contextos”. … Leer más
Esta es la clasificación de los 10 mejores países o territorios en materia de matemáticas, comprensión de lectura y ciencias de alumnos de 15 años escolarizados, según el nuevo informe PISA de la OCDE, publicado este martes 5 de diciembre. MATEMÁTICAS En este caso se trata de “formular, emplear e interpretar las matemáticas en diferentes contextos”. … Leer más
Son aproximadamente veinte países, entre ellos Estados Unidos, Alemania y Francia, los involucrados en el movimiento de protestas desencadenado en Irán por la muerte de la joven activista Mahsa Amini en septiembre, afirmó un responsable de la inteligencia de Irán. “Las investigaciones del servicio de inteligencia de los Guardianes de la Revolución muestran la participación … Leer más
Son aproximadamente veinte países, entre ellos Estados Unidos, Alemania y Francia, los involucrados en el movimiento de protestas desencadenado en Irán por la muerte de la joven activista Mahsa Amini en septiembre, afirmó un responsable de la inteligencia de Irán. “Las investigaciones del servicio de inteligencia de los Guardianes de la Revolución muestran la participación … Leer más
“El aumento del nivel del mar amenaza vidas y pone en riesgo el acceso al agua, a los alimentos y a los servicios de salud. Además, amenaza con desaparecer algunas comunidades e incluso, algunos países bajos”, recordó este martes 14 de febrero el secretario general de las Naciones Unidas al Consejo de Seguridad. Durante un … Leer más
“El aumento del nivel del mar amenaza vidas y pone en riesgo el acceso al agua, a los alimentos y a los servicios de salud. Además, amenaza con desaparecer algunas comunidades e incluso, algunos países bajos”, recordó este martes 14 de febrero el secretario general de las Naciones Unidas al Consejo de Seguridad. Durante un … Leer más
“Los 54 países con los problemas de deuda más acuciantes albergan a la mitad de la población más pobre del mundo y precisan acceso inmediato a una reestructuración o a obtener algún alivio para evitar una crisis sistémica de desarrollo”, apuntó este martes 11 de octubre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo … Leer más
“Los 54 países con los problemas de deuda más acuciantes albergan a la mitad de la población más pobre del mundo y precisan acceso inmediato a una reestructuración o a obtener algún alivio para evitar una crisis sistémica de desarrollo”, apuntó este martes 11 de octubre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo … Leer más
Cuando el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, anunció el domingo 21 de agosto, que el país derogaba una ley de la era colonial que criminalizaba las relaciones sexuales entre hombres, los activistas por los derechos LGBTQ+ en el país celebraron una victoria que esperaban desde hace mucho tiempo. La ley, que no incluía … Leer más
Cuando el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, anunció el domingo 21 de agosto, que el país derogaba una ley de la era colonial que criminalizaba las relaciones sexuales entre hombres, los activistas por los derechos LGBTQ+ en el país celebraron una victoria que esperaban desde hace mucho tiempo. La ley, que no incluía … Leer más
En las últimas cuatro semanas, las muertes registradas en todo el mundo por covid-19 han aumentado un 35 por ciento. El número de secuencias compartidas por los gobiernos ha caído un 90 por ciento este año. Esto hace que resulte muy difícil saber cómo está mutando el virus. Sólo en la última semana, 15,000 personas … Leer más
En las últimas cuatro semanas, las muertes registradas en todo el mundo por covid-19 han aumentado un 35 por ciento. El número de secuencias compartidas por los gobiernos ha caído un 90 por ciento este año. Esto hace que resulte muy difícil saber cómo está mutando el virus. Sólo en la última semana, 15,000 personas … Leer más
Actualmente hay en el mundo unos 5.9 millones de portadores del virus del sida que no han sido diagnosticados pese a la disponibilidad de pruebas y tratamientos asequibles. En la búsqueda de facilitar aún más el acceso al diagnóstico del VIH, la Organización Mundial de la Salud (OMS) precalificó una prueba casera que costará solo un … Leer más
Actualmente hay en el mundo unos 5.9 millones de portadores del virus del sida que no han sido diagnosticados pese a la disponibilidad de pruebas y tratamientos asequibles. En la búsqueda de facilitar aún más el acceso al diagnóstico del VIH, la Organización Mundial de la Salud (OMS) precalificó una prueba casera que costará solo un … Leer más
En México seguimos en una política pública de vecindad y no estamos viendo más allá de nuestra colonia. Hoy la aceleración en conocimiento y en facilitar la vida a cada uno de los seres vivos ha creado una serie de variables, indicadores y mediciones sobre qué tan fuerte está la convivencia entre naciones desde un … Leer más
En México seguimos en una política pública de vecindad y no estamos viendo más allá de nuestra colonia. Hoy la aceleración en conocimiento y en facilitar la vida a cada uno de los seres vivos ha creado una serie de variables, indicadores y mediciones sobre qué tan fuerte está la convivencia entre naciones desde un … Leer más
El Consejo Ejecutivo de Unesco aprobó la designación de ocho nuevos Geoparques Mundiales. Con lo que el número de sitios que participan en la Red Mundial de Geoparques asciende a 177 en 46 países. Dos nuevos países, Luxemburgo y Suecia, se unen este año a la Red Global con la designación de sus primeros geoparques. … Leer más
El Consejo Ejecutivo de Unesco aprobó la designación de ocho nuevos Geoparques Mundiales. Con lo que el número de sitios que participan en la Red Mundial de Geoparques asciende a 177 en 46 países. Dos nuevos países, Luxemburgo y Suecia, se unen este año a la Red Global con la designación de sus primeros geoparques. … Leer más
La actividad humana está provocando que la atmósfera de la tierra se caliente mucho más rápido que con cualquier cambio que pudiera suceder de manea natural. Ello pone a muchos ecosistemas en su punto de quiebre. La cumbre climática COP26 de Naciones Unidas del pasado noviembre fue la primera vez que un acuerdo climático global … Leer más
La actividad humana está provocando que la atmósfera de la tierra se caliente mucho más rápido que con cualquier cambio que pudiera suceder de manea natural. Ello pone a muchos ecosistemas en su punto de quiebre. La cumbre climática COP26 de Naciones Unidas del pasado noviembre fue la primera vez que un acuerdo climático global … Leer más
Todo el mundo está hablando de los datos macroeconómicos como son el tipo de cambio, el producto interno bruto, la inflación, la canasta básica, el empleo, entre otros, pero nadie está preocupado en forma directa y tácita sobre la forma en el cómo las familias podrán llevar una correlación paralela con el crecimiento de su … Leer más
Todo el mundo está hablando de los datos macroeconómicos como son el tipo de cambio, el producto interno bruto, la inflación, la canasta básica, el empleo, entre otros, pero nadie está preocupado en forma directa y tácita sobre la forma en el cómo las familias podrán llevar una correlación paralela con el crecimiento de su … Leer más
Alguna vez era impensable hacer que las vacunas contra el covid-19 fueran obligatorias. Pero los gobiernos de todo el mundo están perdiendo la paciencia con las personas que han decidido no vacunarse, y algunos están imponiendo mandatos en un esfuerzo por salvar miles de vidas y evitar nuevas y desastrosas olas de la infección. Al … Leer más
Alguna vez era impensable hacer que las vacunas contra el covid-19 fueran obligatorias. Pero los gobiernos de todo el mundo están perdiendo la paciencia con las personas que han decidido no vacunarse, y algunos están imponiendo mandatos en un esfuerzo por salvar miles de vidas y evitar nuevas y desastrosas olas de la infección. Al … Leer más
ESTADOS UNIDOS no cumplió la promesa del presidente Joe Biden de enviar 80 millones de vacunas contra el covid-19 a otros países antes de finalizar el mes de junio. El país norteamericano ha distribuido menos de 24 millones de dosis a diez países, según Associated Press. La administración de Biden anteriormente les prometió a 50 … Leer más
ESTADOS UNIDOS no cumplió la promesa del presidente Joe Biden de enviar 80 millones de vacunas contra el covid-19 a otros países antes de finalizar el mes de junio. El país norteamericano ha distribuido menos de 24 millones de dosis a diez países, según Associated Press. La administración de Biden anteriormente les prometió a 50 … Leer más
El Gobernador del Estado de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval se reunió con los embajadores de Israel, Rusia, Emiratos Árabes Unidos y Marruecos en México con el objetivo de estrechar lazos de cooperación, especialmente en materia de salud y economía. Durante el encuentro, el mandatario estatal abordó con Zvi Tal, de Israel, y Ahmed Almenhali, de … Leer más
El Gobernador del Estado de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval se reunió con los embajadores de Israel, Rusia, Emiratos Árabes Unidos y Marruecos en México con el objetivo de estrechar lazos de cooperación, especialmente en materia de salud y economía. Durante el encuentro, el mandatario estatal abordó con Zvi Tal, de Israel, y Ahmed Almenhali, de … Leer más