En su albergue se brinda comida y atención psicológica a los adultos mayores de la comunidad trans.
Santiago Pineda y Pablo Ferrer son los escritores de la exitosa serie Aristemo. Cuando planearon su creación platicaban lo cuesta arriba que fue para ellos salir del clóset en un entorno donde la televisión había influenciado lo que se pensaba y creía de una persona gay. “Cuando él y yo crecimos como adolescentes era sumamente … Leer más
Santiago Pineda y Pablo Ferrer son los escritores de la exitosa serie Aristemo. Cuando planearon su creación platicaban lo cuesta arriba que fue para ellos salir del clóset en un entorno donde la televisión había influenciado lo que se pensaba y creía de una persona gay. “Cuando él y yo crecimos como adolescentes era sumamente … Leer más
El vogue no nació con Madonna, tampoco los movimientos de manos ni los pasos de baile que aparecen en su video. El vogue nació en Harlem, entre los años 20 y 30, con los afroamericanos y gays. Franka Polari fue la primera en traerlo a México y fundó la casa House of Apocalipstick. Franka explica … Leer más
El vogue no nació con Madonna, tampoco los movimientos de manos ni los pasos de baile que aparecen en su video. El vogue nació en Harlem, entre los años 20 y 30, con los afroamericanos y gays. Franka Polari fue la primera en traerlo a México y fundó la casa House of Apocalipstick. Franka explica … Leer más
Salió del clóset cuando estuvo fuera del útero de su madre. Su homosexualidad se inició a los 11 años, cuando tuvo su primer novio “de manita sudada” y se dio su primer beso. A los 13, “estaba sexualmente muy desarrollado y ya tenía actividad sexual”. A los 15 decidió contarles a sus padres, quienes muertos … Leer más
Salió del clóset cuando estuvo fuera del útero de su madre. Su homosexualidad se inició a los 11 años, cuando tuvo su primer novio “de manita sudada” y se dio su primer beso. A los 13, “estaba sexualmente muy desarrollado y ya tenía actividad sexual”. A los 15 decidió contarles a sus padres, quienes muertos … Leer más
Lesbiana. Mujer que se siente atraída erótica o afectivamente por mujeres. Ser lesbiana es una orientación sexual. Gay. Hombre que se siente atraído erótica o afectivamente por hombres. Ser gay es una orientación sexual. Bisexual. Persona que se siente erótica o afectivamente atraída por hombres y mujeres. Ser bisexual es una orientación sexual. Transexual. Persona cuya biología no corresponde … Leer más
Lesbiana. Mujer que se siente atraída erótica o afectivamente por mujeres. Ser lesbiana es una orientación sexual. Gay. Hombre que se siente atraído erótica o afectivamente por hombres. Ser gay es una orientación sexual. Bisexual. Persona que se siente erótica o afectivamente atraída por hombres y mujeres. Ser bisexual es una orientación sexual. Transexual. Persona cuya biología no corresponde … Leer más
Ángel Candia ha trabajado en el sector público durante gran parte de su vida profesional. Fue ahí donde se dio cuenta de que, para que las cosas pasen, se necesita accionar a la sociedad civil. “Así busqué lanzar un proyecto mío con el que pudiera proteger a poblaciones vulnerables LGBT+ (niños y niñas que son … Leer más
Ángel Candia ha trabajado en el sector público durante gran parte de su vida profesional. Fue ahí donde se dio cuenta de que, para que las cosas pasen, se necesita accionar a la sociedad civil. “Así busqué lanzar un proyecto mío con el que pudiera proteger a poblaciones vulnerables LGBT+ (niños y niñas que son … Leer más
Durante muchos años, a Mario Bustamante lo ha perseguido el tema de la salud sexual y la comunicación. En su mente no deja de rondar la duda sobre cómo comunicar de maneras innovadoras mensajes importantes para la salud. Y hace seis años, mientras le daba vueltas a la pregunta e investigaba sobre el tema, le … Leer más
Durante muchos años, a Mario Bustamante lo ha perseguido el tema de la salud sexual y la comunicación. En su mente no deja de rondar la duda sobre cómo comunicar de maneras innovadoras mensajes importantes para la salud. Y hace seis años, mientras le daba vueltas a la pregunta e investigaba sobre el tema, le … Leer más
No debemos bajar la guardia en lo que se refiere a prevención, tratamiento y derechos humanos. EN 1984 se detectó el primer caso de VIH en México. En ese entonces no había ningún tratamiento para controlar el virus; apenas se sabía que el mecanismo principal de transmisión era la vía sexual; se creía que era … Leer más
No debemos bajar la guardia en lo que se refiere a prevención, tratamiento y derechos humanos. EN 1984 se detectó el primer caso de VIH en México. En ese entonces no había ningún tratamiento para controlar el virus; apenas se sabía que el mecanismo principal de transmisión era la vía sexual; se creía que era … Leer más