La relación entre México y Japón, que se extiende por varias décadas, ha revelado sorprendentes similitudes culturales, las cuales son bellamente exaltadas en la presentación “Danza que Une México y Japón”, bajo la dirección de Naoko Kawabe. Durante su presentación en la Feria Nacional de San Marcos, la compañía Ginreikai ofreció actos soberbios que combinaron … Leer más
La relación entre México y Japón, que se extiende por varias décadas, ha revelado sorprendentes similitudes culturales, las cuales son bellamente exaltadas en la presentación “Danza que Une México y Japón”, bajo la dirección de Naoko Kawabe. Durante su presentación en la Feria Nacional de San Marcos, la compañía Ginreikai ofreció actos soberbios que combinaron … Leer más
El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) convoca a todos los ballets, compañías y agrupaciones de danza folklórica mexicana a ser parte de la “Pelea de Gallos Monumental Aguascalientes 2025”, un evento que, por segundo año consecutivo reunirá a miles de bailarines en una presentación colectiva llena de tradición, energía y pasión por la … Leer más
El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) convoca a todos los ballets, compañías y agrupaciones de danza folklórica mexicana a ser parte de la “Pelea de Gallos Monumental Aguascalientes 2025”, un evento que, por segundo año consecutivo reunirá a miles de bailarines en una presentación colectiva llena de tradición, energía y pasión por la … Leer más
Este 2 de febrero será el regreso de las Callejoneadas al Centro Histórico de Durango, en una actividad organizada por la Escuela de la Música Mexicana (ESMUMEX) y el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED). La primera jornada del evento iniciará a las 17:00 horas en la esquina de la calle Independencia y … Leer más
Este 2 de febrero será el regreso de las Callejoneadas al Centro Histórico de Durango, en una actividad organizada por la Escuela de la Música Mexicana (ESMUMEX) y el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED). La primera jornada del evento iniciará a las 17:00 horas en la esquina de la calle Independencia y … Leer más
El Ballet Folclórico de la Universidad Autónoma de Aguascalientes mantiene abierta la convocatoria enero-junio 2025 para que estudiantes de la UAA y personas externas interesadas puedan formar parte de esta agrupación.Como cada semestre, la convocatoria se emite tanto para quienes buscan ingresar en nivel principiante o avanzado. Al respecto, el Lic. Horacio Daniel Herrera Macías, … Leer más
El Ballet Folclórico de la Universidad Autónoma de Aguascalientes mantiene abierta la convocatoria enero-junio 2025 para que estudiantes de la UAA y personas externas interesadas puedan formar parte de esta agrupación.Como cada semestre, la convocatoria se emite tanto para quienes buscan ingresar en nivel principiante o avanzado. Al respecto, el Lic. Horacio Daniel Herrera Macías, … Leer más
Todos los grupos de danza folklórica de están siendo convocados por el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) a unirse a la celebración de “El Revolcadero 2024”. El Revolcadero 2024 promete continuar el éxito de la edición anterior celebrada en 2023, donde más de 600 bailarines de 34 compañías de danza de Durango … Leer más
Todos los grupos de danza folklórica de están siendo convocados por el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) a unirse a la celebración de “El Revolcadero 2024”. El Revolcadero 2024 promete continuar el éxito de la edición anterior celebrada en 2023, donde más de 600 bailarines de 34 compañías de danza de Durango … Leer más
Con una decena de propuestas coreográficas y la participación de nueve agrupaciones y solistas, incluyendo al Centro de Producción de Danza Contemporánea, CEPRODAC, Guanajuato recibirá la Semana de la Danza a partir de este 29 de abril. Muestra inaugural en el Teatro Juárez El programa, preparado por el Instituto Estatal de la Cultura para conmemorar … Leer más
Con una decena de propuestas coreográficas y la participación de nueve agrupaciones y solistas, incluyendo al Centro de Producción de Danza Contemporánea, CEPRODAC, Guanajuato recibirá la Semana de la Danza a partir de este 29 de abril. Muestra inaugural en el Teatro Juárez El programa, preparado por el Instituto Estatal de la Cultura para conmemorar … Leer más
MEXICALI.- La Secretaría de Cultura de Baja California ha preparado una diversa programación de danza en los distintos recintos culturales del Estado, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Danza que se celebra desde 1982, cada día 29 de abril. Cada año, en esta fecha se rinde tributo a la danza … Leer más
MEXICALI.- La Secretaría de Cultura de Baja California ha preparado una diversa programación de danza en los distintos recintos culturales del Estado, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Danza que se celebra desde 1982, cada día 29 de abril. Cada año, en esta fecha se rinde tributo a la danza … Leer más
Por 10 años, la iniciativa de Ballet Teletón ha ayudado a más de mil 700 niñas y niños en 10 estados de la República a llevar su rehabilitación física acompañada de la danza. “No puede esperar a que llegue el jueves, es su día favorito de la semana porque sabe que le toca su clase … Leer más
Por 10 años, la iniciativa de Ballet Teletón ha ayudado a más de mil 700 niñas y niños en 10 estados de la República a llevar su rehabilitación física acompañada de la danza. “No puede esperar a que llegue el jueves, es su día favorito de la semana porque sabe que le toca su clase … Leer más
Museos, bibliotecas, plazas públicas o parques, dependiendo el espacio alternativo o urbano, la compañía de danza El Cuerpo Mutable/Teatro en Movimiento se adapta al entorno para crear sus obras. Dentro del factor diferencial está el sensibilizar a los espectadores para que experimenten con su cuerpo y universo una infinidad de posibilidades. A lo largo de … Leer más
Museos, bibliotecas, plazas públicas o parques, dependiendo el espacio alternativo o urbano, la compañía de danza El Cuerpo Mutable/Teatro en Movimiento se adapta al entorno para crear sus obras. Dentro del factor diferencial está el sensibilizar a los espectadores para que experimenten con su cuerpo y universo una infinidad de posibilidades. A lo largo de … Leer más
¿TEATRO en vivo? ¿Apreciar el arte en una galería, con otras personas? Cuando las artes escénicas y los museos cerraron durante la pandemia, los amantes de la cultura tenían que recibir su dosis de manera virtual. Pero este otoño de nuevo puedes asistir a un espectáculo de Broadway, apreciar una actuación de danza en vivo … Leer más
¿TEATRO en vivo? ¿Apreciar el arte en una galería, con otras personas? Cuando las artes escénicas y los museos cerraron durante la pandemia, los amantes de la cultura tenían que recibir su dosis de manera virtual. Pero este otoño de nuevo puedes asistir a un espectáculo de Broadway, apreciar una actuación de danza en vivo … Leer más
AQUEL JUEVES 7 de septiembre de 2017 la tierra se sacudió. El movimiento tuvo un registro de 8.2 grados en la escala de Richter. Entre los municipios más afectados por el sismo solo en Veracruz estaban Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Hidalgotitlán, Minatitlán, Texistepec y Jáltipan, el poblado donde décadas atrás Los Cojolites crecieron y fundaron el Centro … Leer más
AQUEL JUEVES 7 de septiembre de 2017 la tierra se sacudió. El movimiento tuvo un registro de 8.2 grados en la escala de Richter. Entre los municipios más afectados por el sismo solo en Veracruz estaban Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Hidalgotitlán, Minatitlán, Texistepec y Jáltipan, el poblado donde décadas atrás Los Cojolites crecieron y fundaron el Centro … Leer más
A casi tres meses desde que el COVID-19 cerró sus foros, artistas y promotores de Baja California cuentan cómo se adaptan a la “nueva normalidad”. Lo que más extraña Mónica de su vida hace tres meses, es comenzar el día en Proyecto Ataranto, la compañía de baile que fundó junto con Ana Luisa Navarro. Su … Leer más
A casi tres meses desde que el COVID-19 cerró sus foros, artistas y promotores de Baja California cuentan cómo se adaptan a la “nueva normalidad”. Lo que más extraña Mónica de su vida hace tres meses, es comenzar el día en Proyecto Ataranto, la compañía de baile que fundó junto con Ana Luisa Navarro. Su … Leer más
Un equipo de científicos ha descifrado el significado de más de 1,500 movimientos de la “danza de meneo” de la que se valen las abejas melíferas para comunicar información sobre fuentes de alimento. A decir de un estudio publicado el miércoles 12 de febrero en la revista PLOS ONE, los hallazgos han permitido esclarecer las … Leer más
Un equipo de científicos ha descifrado el significado de más de 1,500 movimientos de la “danza de meneo” de la que se valen las abejas melíferas para comunicar información sobre fuentes de alimento. A decir de un estudio publicado el miércoles 12 de febrero en la revista PLOS ONE, los hallazgos han permitido esclarecer las … Leer más
Con dos décadas de trayectoria en el ballet clásico, la bailarina mexicana habla de cómo el arte, la danza y la cultura animan a los jóvenes a luchar por sus sueños ante la violencia que se vive en el país. “La danza clásica me ha dado mucha alegría, es otra manera de manifestar las emociones, … Leer más
Con dos décadas de trayectoria en el ballet clásico, la bailarina mexicana habla de cómo el arte, la danza y la cultura animan a los jóvenes a luchar por sus sueños ante la violencia que se vive en el país. “La danza clásica me ha dado mucha alegría, es otra manera de manifestar las emociones, … Leer más
Tras un vuelo de más de 20 horas, Isaac Hernández aterrizó en suelo mexicano para dirigirse al Conjunto de Artes Escénicas de Guadalajara, donde cientos de jóvenes lo esperaron para estar en la clase magistral que ofreció como parte de las actividades de su proyecto Despertares Impulsa. A sus 29 años de edad, Hernández recibió … Leer más
Tras un vuelo de más de 20 horas, Isaac Hernández aterrizó en suelo mexicano para dirigirse al Conjunto de Artes Escénicas de Guadalajara, donde cientos de jóvenes lo esperaron para estar en la clase magistral que ofreció como parte de las actividades de su proyecto Despertares Impulsa. A sus 29 años de edad, Hernández recibió … Leer más
El vogue no nació con Madonna, tampoco los movimientos de manos ni los pasos de baile que aparecen en su video. El vogue nació en Harlem, entre los años 20 y 30, con los afroamericanos y gays. Franka Polari fue la primera en traerlo a México y fundó la casa House of Apocalipstick. Franka explica … Leer más
El vogue no nació con Madonna, tampoco los movimientos de manos ni los pasos de baile que aparecen en su video. El vogue nació en Harlem, entre los años 20 y 30, con los afroamericanos y gays. Franka Polari fue la primera en traerlo a México y fundó la casa House of Apocalipstick. Franka explica … Leer más