neurociencia

El doctor en neurociencia Diego Redolar, director del Cognitive Neurolab de la Universitat Oberta de Catalunya, profundiza en los secretos del cerebro en su reciente publicación: La mujer ciega que podía ver con la lengua (Grijalbo). En este libro el autor aborda temas como la plasticidad cerebral, el impacto de las tecnologías y la relación … Leer más

Siempre hemos visto el amor como un sentimiento que se contrapone al dinero. A lo largo de la historia, observamos cómo hombres y mujeres enamorados son capaces de arriesgarlo todo, incluyendo su patrimonio de años, por la persona objeto de su amor. A pesar de la creencia colectiva, el amor y el dinero tienen mucho … Leer más

Un equipo de neurocientíficos, neurocirujanos e ingenieros de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, Estados Unidos, desarrolló una nueva tecnología que es capaz de traducir las señales cerebrales en lenguaje hablado. El dispositivo, conocido como prótesis del habla, es significativamente más rápido que las mejores tecnologías de decodificación del habla disponibles en la … Leer más

Neurocientíficos de la Universidad de Maryland han dado un paso más hacia la comprensión de cómo se desarrollan en los niños trastornos como el autismo infantil y la esquizofrenia, abriendo la puerta a posibles nuevos tratamientos. La inflamación del cerebro durante la primera infancia se ha relacionado anteriormente con el autismo y la esquizofrenia. Pero los … Leer más

Científicos de todo el mundo acaban de publicar un trabajo conjunto para comprender el cerebro humano y el de sus parientes primates más cercanos, mediante un mapa clave de células cerebrales humanas, con el objetivo de descubrir qué nos hace humanos. En un conjunto de 21 artículos publicados en las revistas Science, Science Advances y … Leer más

¿Te acuerdas de lo que desayunaste hace tres días? ¿Recuerdas en dónde dejaste las llaves del coche? Muchas veces olvidamos algunas acciones básicas de la vida cotidiana. En términos generales, no es esencial que recordemos todo lo que hacemos; sin embargo, es muy molesto que, durante cinco días consecutivos, no puedas acordarte de dónde pusiste … Leer más

A pesar de lo que suele afirmarse en psicoterapia parece que, después de todo, suprimir los pensamientos negativos no resulta del todo malo para la salud mental. De hecho, suprimir tales pensamientos puede mejorar el estado mental en vez de influir negativamente en el bienestar. Al menos eso es lo que afirma una nueva investigación … Leer más

Una mujer que perdió el habla debido a un derrame cerebral pudo hablar y transmitir emoción usando un avatar digital parlante. Ello sucedió gracias a un nuevo trabajo de los investigadores de la Universidad de Berkeley, en Estados Unidos, que muestra que es posible una decodificación más natural del habla utilizando los últimos avances en … Leer más

Cuando se habla de tomar riesgos razonables, acostumbramos asociar esta idea solamente con negocios e inversiones. Muy pocas veces nos hacemos conscientes de que las relaciones amorosas tienen un alto nivel de riesgos. En esta oportunidad vamos a conocer, desde la neurociencia, las similitudes que tienen las relaciones de calidad y las inversiones rentables. EL … Leer más

No es fácil dar por terminada una relación. Sin embargo, a causa de las redes sociales, hoy es más complicado que nunca dejar que la pareja siga su camino. Además, tenemos un hecho innegable: si es terriblemente doloroso ver que el ex hace cualquier cosa menos pasarse el día llorando frente al televisor, ¿por qué … Leer más

Todos sabemos que no podemos hacernos cosquillas por nosotros mismos. Y ahora, un equipo de científicos del Centro Bernstein de Neurociencia Computacional, en Berlín, Alemania, explica la razón. Según se explica en una publicación del 21 de septiembre de 2022, en la revista Philosophical Transactions of the Royal Society B, los investigadores midieron la respuesta … Leer más

DURANTE muchos años se creyó que los seres más poderosos eran aquellos que violentaban, tomaban, abusaban, dominaban y destruían. Leales a esa creencia, hemos limitado nuestro potencial como líderes en nuestros espacios de influencia, por miedo a hacer daño. Las evidencias científicas hoy demuestran lo contrario. En esta oportunidad hablaremos de la solidaridad como la … Leer más

¿Qué le ocurre al cerebro cuando morimos? Científicos explican las experiencias cercanas a la muerte.   En nuestras incesantes investigaciones para comprender lo que nos ocurre cuando morimos, los seres humanos nos dimos cuenta desde hace tiempo que el raro fenómeno de las experiencias cercanas a la muerte nos proporciona algunos indicios. Las personas que … Leer más