cerebro humano

El Alzheimer es una enfermedad cerebral progresiva que deteriora gradualmente la memoria, el pensamiento y otras habilidades cognitivas. Según la Alzheimer’s Association, una de las principales organizaciones dedicadas a esta afección, existen 10 señales tempranas que pueden alertar sobre el inicio de la enfermedad y que no deben ser pasadas por alto. Los expertos recomiendan … Leer más

Una capa viscosa, similar al slime (un juguete sensorial elástico), que recubre los vasos sanguíneos del cerebro, podría ser la clave para resguardar este órgano de los efectos dañinos del envejecimiento. Según un nuevo estudio en ratones, publicado este miércoles en Nature, esta capa viscosa se degrada con el tiempo, lo que podría facilitar la … Leer más

El doctor en neurociencia Diego Redolar, director del Cognitive Neurolab de la Universitat Oberta de Catalunya, profundiza en los secretos del cerebro en su reciente publicación: La mujer ciega que podía ver con la lengua (Grijalbo). En este libro el autor aborda temas como la plasticidad cerebral, el impacto de las tecnologías y la relación … Leer más

Un equipo de más de 200 investigadores de todo el mundo, con múltiples instituciones científicas y de salud, dirigido por la Universidad de Oxford, ha publicado este 26 de octubre, en la revista Nature, el primer atlas digital que muestra la dinámica de la maduración normativa de cada hemisferio del cerebro en el útero entre las … Leer más

Científicos de todo el mundo acaban de publicar un trabajo conjunto para comprender el cerebro humano y el de sus parientes primates más cercanos, mediante un mapa clave de células cerebrales humanas, con el objetivo de descubrir qué nos hace humanos. En un conjunto de 21 artículos publicados en las revistas Science, Science Advances y … Leer más

EL cerebro humano moderno se desarrolló mucho más tarde de lo que los científicos creían, después de que nuestros antepasados se dispersaran por primera vez desde África, según reveló el jueves un nuevo estudio. Así, el género Homo, que incluye muchas especies extintas (Homo Erectus, hombre de Neanderthal…) y la nuestra (Homo Sapiens), no siempre … Leer más

Un nuevo estudio es el primero en identificar cómo los cerebros humanos crecen mucho más, con tres veces más neuronas, en comparación con los cerebros de chimpancés y gorilas. El estudio, dirigido por investigadores del Laboratorio de Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica (MRC), en Cambridge (Reino Unido), identificó un interruptor molecular clave que … Leer más

En lo que representa un logro para el campo de la “computación neuromórfica”, un equipo de ingenieros electrónicos estadounidenses ha diseñado un dispositivo que imita con gran eficacia las sinapsis del cerebro humano. Es la primera vez que se demuestra que dicho dispositivo, conocido como “memristor neuromórfico”, es capaz de transmitir señales “neuronales” que utilizan … Leer más