En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, el debate sobre la inteligencia artificial (IA) en la educación permanece abierto. ¿Es una herramienta revolucionaria o un desafío para los modelos tradicionales de enseñanza? Según Paulo Blikstein, director del Laboratorio de Investigación del Instituto para el Futuro de la Educación (IFE) del Tecnológico de … Leer más
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, el debate sobre la inteligencia artificial (IA) en la educación permanece abierto. ¿Es una herramienta revolucionaria o un desafío para los modelos tradicionales de enseñanza? Según Paulo Blikstein, director del Laboratorio de Investigación del Instituto para el Futuro de la Educación (IFE) del Tecnológico de … Leer más
Reducir costos, mejorar la calidad educativa y transformar los métodos de enseñanza y aprendizaje son desafíos pendientes para lograr una educación más inclusiva en México y América Latina. La región enfrenta importantes brechas en las habilidades laborales y un crecimiento limitado en el uso de internet y la inteligencia artificial (IA), según Juan Pablo Murra … Leer más
Reducir costos, mejorar la calidad educativa y transformar los métodos de enseñanza y aprendizaje son desafíos pendientes para lograr una educación más inclusiva en México y América Latina. La región enfrenta importantes brechas en las habilidades laborales y un crecimiento limitado en el uso de internet y la inteligencia artificial (IA), según Juan Pablo Murra … Leer más
El doctor en neurociencia Diego Redolar, director del Cognitive Neurolab de la Universitat Oberta de Catalunya, profundiza en los secretos del cerebro en su reciente publicación: La mujer ciega que podía ver con la lengua (Grijalbo). En este libro el autor aborda temas como la plasticidad cerebral, el impacto de las tecnologías y la relación … Leer más
El doctor en neurociencia Diego Redolar, director del Cognitive Neurolab de la Universitat Oberta de Catalunya, profundiza en los secretos del cerebro en su reciente publicación: La mujer ciega que podía ver con la lengua (Grijalbo). En este libro el autor aborda temas como la plasticidad cerebral, el impacto de las tecnologías y la relación … Leer más
En el 4to. Encuentro de Docentes “El Trabajo Docente en los 200 años de Guanajuato”, maestras y maestros del sector 14 de primarias presentaron exitosas experiencias de enseñanza-aprendizaje realizadas en sus centros escolares. Reconocimiento a docentes La autoridad educativa reconoció el esfuerzo y dedicación de las y los docentes en cada proyecto, resaltando la identidad … Leer más
En el 4to. Encuentro de Docentes “El Trabajo Docente en los 200 años de Guanajuato”, maestras y maestros del sector 14 de primarias presentaron exitosas experiencias de enseñanza-aprendizaje realizadas en sus centros escolares. Reconocimiento a docentes La autoridad educativa reconoció el esfuerzo y dedicación de las y los docentes en cada proyecto, resaltando la identidad … Leer más
Tras la firma del convenio entre la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) y la Secretaría de Educación de Guanajuato, surge una iniciativa conjunta: convertir el estado en un “Territorio de Aprendizaje”. La primera etapa de esta colaboración se llevó a cabo con una visita piloto a la secundaria Técnica … Leer más
Tras la firma del convenio entre la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) y la Secretaría de Educación de Guanajuato, surge una iniciativa conjunta: convertir el estado en un “Territorio de Aprendizaje”. La primera etapa de esta colaboración se llevó a cabo con una visita piloto a la secundaria Técnica … Leer más
El inicio de la psicosis se puede advertir antes de que ocurra utilizando una herramienta de aprendizaje automático que puede clasificar las exploraciones cerebrales de resonancia magnética en aquellos que están sanos y aquellos en riesgo de un episodio psicótico. Un consorcio internacional, que incluyó a investigadores de la Universidad de Tokio, utilizó el clasificador … Leer más
El inicio de la psicosis se puede advertir antes de que ocurra utilizando una herramienta de aprendizaje automático que puede clasificar las exploraciones cerebrales de resonancia magnética en aquellos que están sanos y aquellos en riesgo de un episodio psicótico. Un consorcio internacional, que incluyó a investigadores de la Universidad de Tokio, utilizó el clasificador … Leer más
He visto muchos furores informáticos en mi época, pero este es el carnaval de Mardi Gras. No está bien ser rudo y crítico cuando la gente está disfrazada y bailando en las calles. Debes seguir la corriente y disfrutar del carnaval sabiendo que la Cuaresma, con todas sus penitencias y arrepentimientos, está a la vuelta … Leer más
He visto muchos furores informáticos en mi época, pero este es el carnaval de Mardi Gras. No está bien ser rudo y crítico cuando la gente está disfrazada y bailando en las calles. Debes seguir la corriente y disfrutar del carnaval sabiendo que la Cuaresma, con todas sus penitencias y arrepentimientos, está a la vuelta … Leer más
En esta era digital, Magic aprovecha que el mundo está en constante movimiento y actualizándose a un ritmo frenético para aprovechar de la mejor manera los beneficios de las innovaciones tecnológicas. Día con día, nuevas ideas y mejoras se adaptan al ambiente socio-económico-industrial a través de nuevos procesos y fórmulas de productividad, y una revalorización … Leer más
En esta era digital, Magic aprovecha que el mundo está en constante movimiento y actualizándose a un ritmo frenético para aprovechar de la mejor manera los beneficios de las innovaciones tecnológicas. Día con día, nuevas ideas y mejoras se adaptan al ambiente socio-económico-industrial a través de nuevos procesos y fórmulas de productividad, y una revalorización … Leer más
En conmemoración del Día Internacional del Juego, que se celebra el 28 de mayo, Plaza Sésamo y Fundación LEGO se unen para promover el juego como una táctica de aprendizaje a través de la iniciativa “Juega todos los días”. Esta colaboración tiene como objetivo enriquecer el desarrollo y aprendizaje de niñas y niños en edades … Leer más
En conmemoración del Día Internacional del Juego, que se celebra el 28 de mayo, Plaza Sésamo y Fundación LEGO se unen para promover el juego como una táctica de aprendizaje a través de la iniciativa “Juega todos los días”. Esta colaboración tiene como objetivo enriquecer el desarrollo y aprendizaje de niñas y niños en edades … Leer más
En 2020 y 2021, docentes, estudiantes y centros de aprendizaje se vieron forzados a modificar la forma de aprender y enseñar durante el confinamiento obligatorio por la pandemia. Muchos de esos formatos ya estaban presentes —antes de que la contingencia sanitaria se presentara— y otros evolucionaron, lo que dio paso a nuevas modalidades en la … Leer más
En 2020 y 2021, docentes, estudiantes y centros de aprendizaje se vieron forzados a modificar la forma de aprender y enseñar durante el confinamiento obligatorio por la pandemia. Muchos de esos formatos ya estaban presentes —antes de que la contingencia sanitaria se presentara— y otros evolucionaron, lo que dio paso a nuevas modalidades en la … Leer más
Cuando los líderes se esfuerzan por reimaginar el lugar de su organización en el mundo, recalibrar las habilidades en su equipo es una de las principales oportunidades para romper la inercia, según la Encuesta anual mundial de presidentes y directos generales de PwC. Sin embargo, la mayoría de los líderes no han descubierto cómo desarrollar habilidades a escala. De … Leer más
Cuando los líderes se esfuerzan por reimaginar el lugar de su organización en el mundo, recalibrar las habilidades en su equipo es una de las principales oportunidades para romper la inercia, según la Encuesta anual mundial de presidentes y directos generales de PwC. Sin embargo, la mayoría de los líderes no han descubierto cómo desarrollar habilidades a escala. De … Leer más
¿Listos para rockear? Una encuesta reciente sugiere que uno de cada seis padres de familia realmente desea que sus hijos aprendan a tocar la batería. Y esta es apenas una de las sorprendentes conclusiones de un nuevo estudio en el que 2,000 personas (incluidas 1,200 que han tocado uno o varios instrumentos musicales) opinaron sobre … Leer más
¿Listos para rockear? Una encuesta reciente sugiere que uno de cada seis padres de familia realmente desea que sus hijos aprendan a tocar la batería. Y esta es apenas una de las sorprendentes conclusiones de un nuevo estudio en el que 2,000 personas (incluidas 1,200 que han tocado uno o varios instrumentos musicales) opinaron sobre … Leer más
Cuando era más joven solía creer que la ignorancia era la ausencia de un conocimiento, una falta, un cierto hueco. Como un vaso vacío en la mente de las personas. Pero, en los últimos años, he descubierto que es todo lo contrario. La ignorancia es una suma de valores y aserciones muy definidas con las … Leer más
Cuando era más joven solía creer que la ignorancia era la ausencia de un conocimiento, una falta, un cierto hueco. Como un vaso vacío en la mente de las personas. Pero, en los últimos años, he descubierto que es todo lo contrario. La ignorancia es una suma de valores y aserciones muy definidas con las … Leer más
El aprendizaje es una labor de toda la vida. Sin embargo, no siempre es igual. Nuestro cerebro cambia con el tiempo, al igual que nuestro entorno social y físico. En cada fase de la vida existen seis factores físicos y ambientales que son cruciales para el aprendizaje: el sueño, el ejercicio, la alimentación, el apoyo … Leer más
El aprendizaje es una labor de toda la vida. Sin embargo, no siempre es igual. Nuestro cerebro cambia con el tiempo, al igual que nuestro entorno social y físico. En cada fase de la vida existen seis factores físicos y ambientales que son cruciales para el aprendizaje: el sueño, el ejercicio, la alimentación, el apoyo … Leer más
El gobierno del estado cedió ante la presión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que a través de un oficio a las autoridades educativas, exigió la suspensión inmediata de las clases presenciales debido al repunte de contagios de Covid-19 en las últimas semanas. A través de sus cuentas de redes sociales, el … Leer más
El gobierno del estado cedió ante la presión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que a través de un oficio a las autoridades educativas, exigió la suspensión inmediata de las clases presenciales debido al repunte de contagios de Covid-19 en las últimas semanas. A través de sus cuentas de redes sociales, el … Leer más
EF Education First ha publicado su edición 2021 del Índice de Dominio del inglés de EF (EF EPI), en la que se analizan los datos de dos millones de hablantes no nativos de inglés en 112 países y regiones. México ocupa la posición número 92 con un nivel calificado como “muy bajo”. Nuestro país presenta … Leer más
EF Education First ha publicado su edición 2021 del Índice de Dominio del inglés de EF (EF EPI), en la que se analizan los datos de dos millones de hablantes no nativos de inglés en 112 países y regiones. México ocupa la posición número 92 con un nivel calificado como “muy bajo”. Nuestro país presenta … Leer más