La conservación de la mariposa Monarca sigue siendo una prioridad en América del Norte. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la World Wildlife Fund (WWF) han anunciado resultados alentadores para la temporada 2024-2025 en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM), destacando un aumento del 99% en la superficie de bosque … Leer más
La conservación de la mariposa Monarca sigue siendo una prioridad en América del Norte. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la World Wildlife Fund (WWF) han anunciado resultados alentadores para la temporada 2024-2025 en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM), destacando un aumento del 99% en la superficie de bosque … Leer más
Año tras año, en el mes de agosto, la mariposa monarca inicia un recorrido de 4,000 kilómetros desde los bosques de Canadá y Estados Unidos hasta llegar a México. En su trayecto por tierras mexicanas cruza Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Morelos, Puebla e Hidalgo. Al localizar unas montañas situadas a … Leer más
Año tras año, en el mes de agosto, la mariposa monarca inicia un recorrido de 4,000 kilómetros desde los bosques de Canadá y Estados Unidos hasta llegar a México. En su trayecto por tierras mexicanas cruza Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Morelos, Puebla e Hidalgo. Al localizar unas montañas situadas a … Leer más
La mariposa monarca protagoniza cada año una travesía de más de 4,000 kilómetros desde Canadá, atravesando Estados Unidos, para establecerse un tiempo en México, y así emprender un viaje de regreso. Sin embargo, los impactos del cambio climático vulneran este fenómeno migratorio y su hábitat de hibernación. Tan solo en el periodo 2022-2023, la presencia … Leer más
La mariposa monarca protagoniza cada año una travesía de más de 4,000 kilómetros desde Canadá, atravesando Estados Unidos, para establecerse un tiempo en México, y así emprender un viaje de regreso. Sin embargo, los impactos del cambio climático vulneran este fenómeno migratorio y su hábitat de hibernación. Tan solo en el periodo 2022-2023, la presencia … Leer más
El 23 de octubre de 1996 se observó la migración más esplendorosa de la mariposa monarca. Nunca ha vuelto a mirarse tal cantidad de mariposas. Una pared de mariposas en el cielo impresionó. El clima era frío, en México ya era otoño, y la mariposa monarca anunciaba su llegada al país. “Nos llamó mucho la … Leer más
El 23 de octubre de 1996 se observó la migración más esplendorosa de la mariposa monarca. Nunca ha vuelto a mirarse tal cantidad de mariposas. Una pared de mariposas en el cielo impresionó. El clima era frío, en México ya era otoño, y la mariposa monarca anunciaba su llegada al país. “Nos llamó mucho la … Leer más
Como parte de los esfuerzos continuos que realiza la Secretaría de Medio Ambiente y Sustentabilidad a favor de la promoción de los bienes y servicios ambientales de la biodiversidad, así como para mitigar los impactos ambientales de las actividades humanas en los ecosistemas locales, se llevó a cabo este evento de integración entre la ciudadanía … Leer más
Como parte de los esfuerzos continuos que realiza la Secretaría de Medio Ambiente y Sustentabilidad a favor de la promoción de los bienes y servicios ambientales de la biodiversidad, así como para mitigar los impactos ambientales de las actividades humanas en los ecosistemas locales, se llevó a cabo este evento de integración entre la ciudadanía … Leer más
DESDE hace más de 30 años, en el estado de Coahuila, Rocío Treviño sale al jardín a tomar café entre las ocho y nueve de la mañana para contar las mariposas monarca que pasan frente a ella, durante el mes de octubre, previo a la gran migración que estos insectos realizan a su llegada a … Leer más
DESDE hace más de 30 años, en el estado de Coahuila, Rocío Treviño sale al jardín a tomar café entre las ocho y nueve de la mañana para contar las mariposas monarca que pasan frente a ella, durante el mes de octubre, previo a la gran migración que estos insectos realizan a su llegada a … Leer más
LA PROTECCIÓN de las mariposas monarca unió a la empresa Reckitt —a través de su firma Air Wick— y al Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en México para reforestar el hábitat de hibernación de especie, además de crear jardines aromáticos en beneficio de estos polinizadores. Este proyecto de reforestación permitirá preservar el ecosistema donde … Leer más
LA PROTECCIÓN de las mariposas monarca unió a la empresa Reckitt —a través de su firma Air Wick— y al Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en México para reforestar el hábitat de hibernación de especie, además de crear jardines aromáticos en beneficio de estos polinizadores. Este proyecto de reforestación permitirá preservar el ecosistema donde … Leer más
Antonio Ixtláhuac Orihuela rindió protesta como alcalde de Zitácuaro en Michoacán, donde aseguró que su gobierno buscará reforzar las presas del Sistema Cutzamala con el objetivo de mejorar la red de abasto entre Michoacán y CDMX Precisó que también darán prioridad a temas como seguridad, mejoramiento urbano y rescate de las zonas de la mariposa … Leer más
Antonio Ixtláhuac Orihuela rindió protesta como alcalde de Zitácuaro en Michoacán, donde aseguró que su gobierno buscará reforzar las presas del Sistema Cutzamala con el objetivo de mejorar la red de abasto entre Michoacán y CDMX Precisó que también darán prioridad a temas como seguridad, mejoramiento urbano y rescate de las zonas de la mariposa … Leer más
LAS VARIACIONES climáticas, sobre todo en primavera y verano, son determinantes para disponer de la densidad poblacional de la mariposa monarca. Además de la crisis medioambiental, fenómenos como la disponibilidad de alimento en los sitios de reproducción, así como los cambios en el uso de suelo y la tala clandestina podrían causar alteraciones en la … Leer más
LAS VARIACIONES climáticas, sobre todo en primavera y verano, son determinantes para disponer de la densidad poblacional de la mariposa monarca. Además de la crisis medioambiental, fenómenos como la disponibilidad de alimento en los sitios de reproducción, así como los cambios en el uso de suelo y la tala clandestina podrían causar alteraciones en la … Leer más
A través de la aplicación Red Monarca se puede observar un mapa con los puntos donde se han registrado mariposas en el territorio nacional, así como conocer acerca de esta especie y el funcionamiento de la red. Como sucede cada año, en los meses de octubre y noviembre, México recibe a las mariposas Monarca que … Leer más
A través de la aplicación Red Monarca se puede observar un mapa con los puntos donde se han registrado mariposas en el territorio nacional, así como conocer acerca de esta especie y el funcionamiento de la red. Como sucede cada año, en los meses de octubre y noviembre, México recibe a las mariposas Monarca que … Leer más
Un grupo de voluntarios excepcionales reveló los misteriosos patrones migratorios de las mariposas monarca de la Costa Occidental. En lo que podría ser el estudio científico más poético jamás realizado, docenas de hombres de una prisión de máxima seguridad en el estado de Washington ayudaron a descubrir los patrones migratorios de las mariposas monarca … Leer más
Un grupo de voluntarios excepcionales reveló los misteriosos patrones migratorios de las mariposas monarca de la Costa Occidental. En lo que podría ser el estudio científico más poético jamás realizado, docenas de hombres de una prisión de máxima seguridad en el estado de Washington ayudaron a descubrir los patrones migratorios de las mariposas monarca … Leer más