mares

El episodio masivo de blanqueamiento de corales en todo el mundo, causado por las temperaturas récord de los océanos, sigue extendiéndose y empeorando, advirtió este jueves 16 de mayo una agencia gubernamental estadounidense. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) había anunciado a mediados de abril que el planeta atravesaba un episodio masivo de decoloración … Leer más

“Desplastificar” los ecosistemas y transformar el plástico en energía limpia es el desafío del ingeniero Edgar Padilla Rodríguez quien, tras varios años de investigación y experimentación, en 2020 consiguió obtener la patente para una invención que transforma todo tipo de plásticos en cinco tipos de combustibles. La planta Petgás, ubicada en Cancún, Quintana Roo, obtiene … Leer más

Los tumores que presentan en el cuerpo los peces de la Antártida son causados por una infección parasitaria cuyos efectos se están agravando con el cambio climático, revela una investigación publicada recientemente en la revista iScience. Los autores del artículo descubrieron peces de aspecto grotesco en una expedición a la Antártida occidental en 2018. Se … Leer más

Un equipo de científicos construyó un robot con forma de pez que puede nadar independientemente y absorber microplásticos depositados en rincones inaccesibles del mar. Los microplásticos son partículas minúsculas que dañan a los animales marinos que las ingieren. Estos detritos plásticos suelen depositarse en el lecho de los ríos y es muy difícil retirarlos del … Leer más

El silencio sobre el camino de terracería que conduce al poblado de San Buto, en Baja California Sur, México, advierte sobre la incertidumbre que viven aquellos que se dedican a las artes de pesca y cultivo en el océano. No es la primera vez que el gigante tapete rojo que se extiende sobre el mar … Leer más

México es parte de las 12 naciones que cuentan con alrededor del 70 por ciento de la biodiversidad conocida en el planeta, razón por la que se le considera un país megadiverso junto con naciones como Brasil, Colombia, Ecuador, Australia, Indonesia y China. Para proteger la biodiversidad que habita en los ecosistemas, México cuenta con … Leer más

LA IMPORTANCIA del agua no se refleja en la atención política y en la inversión financiera que los países destinan a conservar y gestionar este recurso, según el “Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2021”. Con motivo del Día Mundial del Agua, la ONU señala que, contrario a … Leer más

El empresario Alejandro Gómez Casso buscará que también el gobierno federal apoye con recursos las iniciativas para proteger los mares.

Aunque comenzó en Hawái, este deporte se puede practicar en muchas playas del mundo. Aquí te damos algunos de los mejores lugares.

Richard Branson encontró plástico en el fondo de la fosa oceánica más grande del mundo. El multimillonario se sumergió en la fosa con Fabien Cousteau, nieto del explorador francés Jacques Cousteau, y con la exploradora de National Geographic Erika Bergman a fines del año pasado. En una publicación de su blog acerca del viaje, dijo … Leer más

El nuevo satélite de la NASA brindará a los científicos la mejor imagen jamás creada sobre la cantidad y la celeridad del incremento de los mares.   El mes pasado, cuando el huracán Florence asoló el territorio de Estados Unidos, la lluvia y el viento no fueron los únicos responsables del daño. El creciente nivel … Leer más