Según datos del INEGI, 30 mil personas en Durango no saben leer ni escribir, el 80 por ciento de ellas en Pueblo Nuevo y Mezquital. Al respecto, el gobernador Esteban Villegas Villarreal señaló que se ha propuesto como meta erradicar el analfabetismo en el estado para 2025. El 65 por ciento de los ciudadanos … Leer más
Según datos del INEGI, 30 mil personas en Durango no saben leer ni escribir, el 80 por ciento de ellas en Pueblo Nuevo y Mezquital. Al respecto, el gobernador Esteban Villegas Villarreal señaló que se ha propuesto como meta erradicar el analfabetismo en el estado para 2025. El 65 por ciento de los ciudadanos … Leer más
Una bisabuela de India de 92 años aprendió a leer y escribir después de asistir por primera vez a la escuela, informaron autoridades y medios locales este miércoles 27 de septiembre. Con su ejemplo, la mujer inspiró a otras personas a seguir sus pasos. Salima Khan nació alrededor de 1931, se casó cuando apenas tenía … Leer más
Una bisabuela de India de 92 años aprendió a leer y escribir después de asistir por primera vez a la escuela, informaron autoridades y medios locales este miércoles 27 de septiembre. Con su ejemplo, la mujer inspiró a otras personas a seguir sus pasos. Salima Khan nació alrededor de 1931, se casó cuando apenas tenía … Leer más
La música como compañera de la humanidad en su evolución. La historia secreta, alucinógena, de la religión cristiana. Un viaje al corazón del México más pintoresco y popular. No te pierdas estos tres libros. EL RITMO INFINITO La primera recomendación se titula El ritmo infinito. El ser humano y la música a lo largo de … Leer más
La música como compañera de la humanidad en su evolución. La historia secreta, alucinógena, de la religión cristiana. Un viaje al corazón del México más pintoresco y popular. No te pierdas estos tres libros. EL RITMO INFINITO La primera recomendación se titula El ritmo infinito. El ser humano y la música a lo largo de … Leer más
Mucho se ha hablado acerca de las enfermedades neurodegenerativas (como el alzhéimer) y lo que la farmacología investiga al respecto. Pero muy poco nos educamos en las áreas preventivas alrededor de la salud cerebral. La lectura es, por sorprendente que sea, uno de esos elementos mágicos que crean salud en el cerebro. De acuerdo con … Leer más
Mucho se ha hablado acerca de las enfermedades neurodegenerativas (como el alzhéimer) y lo que la farmacología investiga al respecto. Pero muy poco nos educamos en las áreas preventivas alrededor de la salud cerebral. La lectura es, por sorprendente que sea, uno de esos elementos mágicos que crean salud en el cerebro. De acuerdo con … Leer más
El 70 por ciento de los niños de 10 años no son capaces de leer o comprender un texto sencillo en países en vías de desarrollo. Robert Jenkins, director de educación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, se dijo preocupado por algunos de los efectos de la pandemia en los estudiantes de todo … Leer más
El 70 por ciento de los niños de 10 años no son capaces de leer o comprender un texto sencillo en países en vías de desarrollo. Robert Jenkins, director de educación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, se dijo preocupado por algunos de los efectos de la pandemia en los estudiantes de todo … Leer más
Desde tiempos inmemorables la lectura ha desafiado el sistema establecido. Hoy más que nunca este hábito se manifiesta como la máxima expresión de las libertades individuales. “LA LECTURA TE SALVA como ser humano. La literatura es un canal para entender la vida. Te vuelve más humano. Después de leer Crimen y castigo, de [Fiódor] Dostoievski, … Leer más
Desde tiempos inmemorables la lectura ha desafiado el sistema establecido. Hoy más que nunca este hábito se manifiesta como la máxima expresión de las libertades individuales. “LA LECTURA TE SALVA como ser humano. La literatura es un canal para entender la vida. Te vuelve más humano. Después de leer Crimen y castigo, de [Fiódor] Dostoievski, … Leer más
Los niños cuyos compañeros de clase piensan que leer es cosa de niñas tienen más probabilidades de un mal rendimiento en este área, sugiere un estudio. Para llevar a cabo el estudio, los investigadores examinaron a un total de 1,508 estudiantes de quinto grado en 60 clases de Alemania, quienes tenían una edad media de … Leer más
Los niños cuyos compañeros de clase piensan que leer es cosa de niñas tienen más probabilidades de un mal rendimiento en este área, sugiere un estudio. Para llevar a cabo el estudio, los investigadores examinaron a un total de 1,508 estudiantes de quinto grado en 60 clases de Alemania, quienes tenían una edad media de … Leer más
Las personas que no saben leer ni escribir podrían tener tres veces más probabilidades de desarrollar demencia en el futuro, de acuerdo con un estudio publicado este miércoles en la revista Neurology. El término demencia es un concepto amplio que se refiere a padecimientos definidos en términos generales como “una disminución en las habilidades de … Leer más
Las personas que no saben leer ni escribir podrían tener tres veces más probabilidades de desarrollar demencia en el futuro, de acuerdo con un estudio publicado este miércoles en la revista Neurology. El término demencia es un concepto amplio que se refiere a padecimientos definidos en términos generales como “una disminución en las habilidades de … Leer más
En el camión, en la cama; en un café, en el metro; en un sillón, en un parque; en el baño, en la sala de espera de una oficina pública… Lugares para leer existen miles, como miles son los títulos de libros que ofrece el mercado, razón por la cual a veces no logramos decidir … Leer más
En el camión, en la cama; en un café, en el metro; en un sillón, en un parque; en el baño, en la sala de espera de una oficina pública… Lugares para leer existen miles, como miles son los títulos de libros que ofrece el mercado, razón por la cual a veces no logramos decidir … Leer más
Un libro informa. Pero también orienta y entretiene. Por esa razón, en la vida diaria nunca debería de faltarnos un libro. Ahora bien, ¿no sabes qué leer? Aquí te ofrecemos algunas sugerencias. El primer libro que te recomendamos se titula “El jardín de las mariposas”, una novela negra de la escritora estadounidense Dot Hutchison. Publicada … Leer más
Un libro informa. Pero también orienta y entretiene. Por esa razón, en la vida diaria nunca debería de faltarnos un libro. Ahora bien, ¿no sabes qué leer? Aquí te ofrecemos algunas sugerencias. El primer libro que te recomendamos se titula “El jardín de las mariposas”, una novela negra de la escritora estadounidense Dot Hutchison. Publicada … Leer más