escribir

Según datos del INEGI, 30 mil personas en Durango no saben leer ni escribir, el 80 por ciento de ellas en Pueblo Nuevo y Mezquital. Al respecto, el gobernador Esteban Villegas Villarreal señaló que se ha propuesto como meta erradicar el analfabetismo en el estado para 2025.   El 65 por ciento de los ciudadanos … Leer más

En un mundo cada vez más digital, escribir a mano cada vez más es una acción lejana; sin embargo, un nuevo estudio indica que la conectividad entre diferentes regiones del cerebro es más elaborada cuando los textos se escriben a mano, y ello es crucial para la construcción de la memoria y la codificación de … Leer más

Una bisabuela de India de 92 años aprendió a leer y escribir después de asistir por primera vez a la escuela, informaron autoridades y medios locales este miércoles 27 de septiembre. Con su ejemplo, la mujer inspiró a otras personas a seguir sus pasos. Salima Khan nació alrededor de 1931, se casó cuando apenas tenía … Leer más

El 70 por ciento de los niños de 10 años no son capaces de leer o comprender un texto sencillo en países en vías de desarrollo. Robert Jenkins, director de educación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, se dijo preocupado por algunos de los efectos de la pandemia en los estudiantes de todo … Leer más

Las personas que no saben leer ni escribir podrían tener tres veces más probabilidades de desarrollar demencia en el futuro, de acuerdo con un estudio publicado este miércoles en la revista Neurology. El término demencia es un concepto amplio que se refiere a padecimientos definidos en términos generales como “una disminución en las habilidades de … Leer más

Jaime Flores compuso su primera canción, titulada “Mi María”, a los ocho años de edad. Así, cuando aún era un niño grabó su primer disco como solista. Luego continuó estudiando y componiendo, y ahora tiene obras que han sido grabadas por artistas como Alejandro Fernández y Edith Márquez, además de sus propios discos como solista. … Leer más

La cantante colombiana habla de su nueva producción musical y de por qué le gusta escribir sobre el amor y el desamor. LA SONORA Matancera sonaba una y otra vez en una pequeña casa en El Quindío. Escondida en el Eje Cafetero de Colombia, ahí entre las fincas de café con su aroma que inunda las mañanas, … Leer más