Será en Ixtepec, con apoyo de las comunidades, donde se instalará uno de los proyectos de energía sustentable más importantes de América, el proyecto Helax Istmo, que, con una inversión alrededor de 10 mil millones de dólares, producirá hidrógeno verde para generar amoniaco verde. Así lo comunicó el director general del CIIT, en el informe … Leer más
Será en Ixtepec, con apoyo de las comunidades, donde se instalará uno de los proyectos de energía sustentable más importantes de América, el proyecto Helax Istmo, que, con una inversión alrededor de 10 mil millones de dólares, producirá hidrógeno verde para generar amoniaco verde. Así lo comunicó el director general del CIIT, en el informe … Leer más
En un encuentro con Amos Hochstein, asesor principal del presidente Biden para Infraestructura Global y Seguridad Energética de Estados Unidos, y con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Interior del presidente Biden, resaltaron que el CIIT, que dirige el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, es una plataforma logística que conecta los puertos de Salina Cruz, Oaxaca; … Leer más
En un encuentro con Amos Hochstein, asesor principal del presidente Biden para Infraestructura Global y Seguridad Energética de Estados Unidos, y con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Interior del presidente Biden, resaltaron que el CIIT, que dirige el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, es una plataforma logística que conecta los puertos de Salina Cruz, Oaxaca; … Leer más
“Este conjunto de acciones y proyectos, diseñados y respaldados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y los gobiernos estatales, nos lleva a visualizar una verdadera transformación en el Istmo de Tehuantepec, donde el progreso y el bienestar superarán las barreras del pasado”, destacó Javier Aguilera Peña, presidente del Consejo de Administración de la Promotora … Leer más
“Este conjunto de acciones y proyectos, diseñados y respaldados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y los gobiernos estatales, nos lleva a visualizar una verdadera transformación en el Istmo de Tehuantepec, donde el progreso y el bienestar superarán las barreras del pasado”, destacó Javier Aguilera Peña, presidente del Consejo de Administración de la Promotora … Leer más
En el Istmo de Tehuantepec, una estrecha porción del territorio de México donde 300 kilómetros separan al Pacífico del Atlántico, se construye un Corredor Interoceánico como alternativa al Canal de Panamá, lo cual genera expectativas económicas, pero también polémica. El proyecto, visualizado por el conquistador español Hernán Cortés en el siglo XVI y perseguido por … Leer más
En el Istmo de Tehuantepec, una estrecha porción del territorio de México donde 300 kilómetros separan al Pacífico del Atlántico, se construye un Corredor Interoceánico como alternativa al Canal de Panamá, lo cual genera expectativas económicas, pero también polémica. El proyecto, visualizado por el conquistador español Hernán Cortés en el siglo XVI y perseguido por … Leer más
En México, la historia de las energías renovables va de la mano de prácticas coloniales de despojo y violación de derechos colectivos de los pueblos indígenas. En el Istmo de Tehuantepec, la zona estrecha del territorio mexicano que separa al Océano Pacífico del Atlántico, los pueblos indígenas que habitamos la región hemos vivido por más … Leer más
En México, la historia de las energías renovables va de la mano de prácticas coloniales de despojo y violación de derechos colectivos de los pueblos indígenas. En el Istmo de Tehuantepec, la zona estrecha del territorio mexicano que separa al Océano Pacífico del Atlántico, los pueblos indígenas que habitamos la región hemos vivido por más … Leer más
El Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, es uno de los territorios del mundo donde más abundan las centrales eólicas. Sin embargo, uno de los municipios que lo conforman, Unión Hidalgo, combatió a la empresa francesa EDF Renewables y evitó que edificara la central eólica Gunaa Sicarú. La energía eólica parece ser una solución frente a … Leer más
El Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, es uno de los territorios del mundo donde más abundan las centrales eólicas. Sin embargo, uno de los municipios que lo conforman, Unión Hidalgo, combatió a la empresa francesa EDF Renewables y evitó que edificara la central eólica Gunaa Sicarú. La energía eólica parece ser una solución frente a … Leer más
El titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Fabián Herrera Villagómez, reconoció la falta de capacidad en mano de obra, abasto de materiales y encarecimiento de los mismos han atrasado las obras de reconstrucción del Istmo de Tehuantepec, tras el terremoto de 8.2 ocurrido el 7 de septiembre de 2017. … Leer más
El titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Fabián Herrera Villagómez, reconoció la falta de capacidad en mano de obra, abasto de materiales y encarecimiento de los mismos han atrasado las obras de reconstrucción del Istmo de Tehuantepec, tras el terremoto de 8.2 ocurrido el 7 de septiembre de 2017. … Leer más