El programa del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) Investigadores por México ha estado impulsando la generación de la ciencia en la última década. Para el Doctor José Andrés Sumano Rodríguez, investigador por México en El Colegio de la Frontera Norte, es benéfico que existan este tipo de programas, aunque también dijo que … Leer más
El programa del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) Investigadores por México ha estado impulsando la generación de la ciencia en la última década. Para el Doctor José Andrés Sumano Rodríguez, investigador por México en El Colegio de la Frontera Norte, es benéfico que existan este tipo de programas, aunque también dijo que … Leer más
Un nuevo problema preocupa a la comunidad científica: las “fábricas de papel”. Un grupo de alto perfil de financiadores, editores, académicos y organizaciones denuncian que estas empresas producen artículos periodísticos falsos o de mala calidad para vender autorías, según la revista Nature. En una declaración publicada el 19 de enero, por United2Act, el grupo describe … Leer más
Un nuevo problema preocupa a la comunidad científica: las “fábricas de papel”. Un grupo de alto perfil de financiadores, editores, académicos y organizaciones denuncian que estas empresas producen artículos periodísticos falsos o de mala calidad para vender autorías, según la revista Nature. En una declaración publicada el 19 de enero, por United2Act, el grupo describe … Leer más
¿Y si finalmente fuera cierto que “Nessie” estuviera escondido en las turbias aguas del lago? Investigadores y apasionados del tema iniciaron este sábado 26 de agosto la mayor operación de búsqueda del monstruo del lago Ness en 50 años. Los expedicionarios no han escatimado en medios, incluyendo drones equipados de escáneres térmicos, barcos con cámaras … Leer más
¿Y si finalmente fuera cierto que “Nessie” estuviera escondido en las turbias aguas del lago? Investigadores y apasionados del tema iniciaron este sábado 26 de agosto la mayor operación de búsqueda del monstruo del lago Ness en 50 años. Los expedicionarios no han escatimado en medios, incluyendo drones equipados de escáneres térmicos, barcos con cámaras … Leer más
Todo está listo como un ritual para cuando llegue la noche: a la entrada de la cueva han colocado minuciosamente una carpa y unas redes inmensas sostenidas en cañas de bambú. No son turistas los que rondan este atardecer la gruta de Linno, el famoso lugar de Myanmar donde se reúnen decenas de personas cada … Leer más
Todo está listo como un ritual para cuando llegue la noche: a la entrada de la cueva han colocado minuciosamente una carpa y unas redes inmensas sostenidas en cañas de bambú. No son turistas los que rondan este atardecer la gruta de Linno, el famoso lugar de Myanmar donde se reúnen decenas de personas cada … Leer más
En la costa de Florida, Estados Unidos, un equipo de investigadores submarinos ha encontrado los restos de un barco que desapareció bajo circunstancias misteriosas en el Triángulo de las Bermudas. El 29 de noviembre de 1925, el buque mercante estadounidense SS Cotopaxi zarpó de Charleston, Carolina del Sur llevando a bordo un cargamento de carbón. … Leer más
En la costa de Florida, Estados Unidos, un equipo de investigadores submarinos ha encontrado los restos de un barco que desapareció bajo circunstancias misteriosas en el Triángulo de las Bermudas. El 29 de noviembre de 1925, el buque mercante estadounidense SS Cotopaxi zarpó de Charleston, Carolina del Sur llevando a bordo un cargamento de carbón. … Leer más
Una zorra polar hizo entre Noruega y Canadá una maratónico recorrido de unos 3,500 kilómetros a través de la banquisa en sólo 76 días: una hazaña jamás observada por la comunidad científica, sorprendida por la resistencia del animal. Su viaje demuestra la importancia vital de la placa de hielo marino para las migraciones de la … Leer más
Una zorra polar hizo entre Noruega y Canadá una maratónico recorrido de unos 3,500 kilómetros a través de la banquisa en sólo 76 días: una hazaña jamás observada por la comunidad científica, sorprendida por la resistencia del animal. Su viaje demuestra la importancia vital de la placa de hielo marino para las migraciones de la … Leer más
Un equipo de investigadores encabezados por el doctor Ernesto Olvera quienes forman parte del Tecnológico Nacional de México y por medio del Tecnológico de Pabellón de Arteaga presentaron ante la NASA un proyecto centrado en el desarrollo de cultivos de hortalizas como la lechuga y la espinaca en el espacio. Con dicho proyecto se espera … Leer más
Un equipo de investigadores encabezados por el doctor Ernesto Olvera quienes forman parte del Tecnológico Nacional de México y por medio del Tecnológico de Pabellón de Arteaga presentaron ante la NASA un proyecto centrado en el desarrollo de cultivos de hortalizas como la lechuga y la espinaca en el espacio. Con dicho proyecto se espera … Leer más
Unos investigadores han descubierto los restos parciales de una mujer joven sin cabeza en una tumba en la provincia de Guangdong, al sur de China. Los científicos creen que ella ha estado “en cuclillas” en el sitio mortuorio por aproximadamente 13,500 años. Algunos arqueólogos creen que su inusual postura de descanso podría simbolizar embarazo, según … Leer más
Unos investigadores han descubierto los restos parciales de una mujer joven sin cabeza en una tumba en la provincia de Guangdong, al sur de China. Los científicos creen que ella ha estado “en cuclillas” en el sitio mortuorio por aproximadamente 13,500 años. Algunos arqueólogos creen que su inusual postura de descanso podría simbolizar embarazo, según … Leer más
Investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) revelaron que durante el pasado proceso electoral los medios dedicaron casi 7 mil 200 minutos de radio y televisión a noticias relacionadas con los candidatos o el proceso electoral. Los partidos Movimiento Ciudadano (MC), Revolucionario Institucional (PRI) y la coalición “Juntos Haremos Historia”, acapararon espacio en los … Leer más
Investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) revelaron que durante el pasado proceso electoral los medios dedicaron casi 7 mil 200 minutos de radio y televisión a noticias relacionadas con los candidatos o el proceso electoral. Los partidos Movimiento Ciudadano (MC), Revolucionario Institucional (PRI) y la coalición “Juntos Haremos Historia”, acapararon espacio en los … Leer más
Investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad de Berna en Suiza, estudian los efectos múltiples contra la diabetes tipo 1 del beta-cariofileno, sustancia obtenida de la “cannabis” y el clavo de olor. Dalia Samanta Aguilar Ávila, estudiante del doctorado en Ciencias en Procesos Biotecnológicos, … Leer más
Investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad de Berna en Suiza, estudian los efectos múltiples contra la diabetes tipo 1 del beta-cariofileno, sustancia obtenida de la “cannabis” y el clavo de olor. Dalia Samanta Aguilar Ávila, estudiante del doctorado en Ciencias en Procesos Biotecnológicos, … Leer más
Enrique Martínez Curiel y Angélica Navarro Ochoa, académicos del Centro Universitario de los Valles (CUValles), advirtieron que el trato inhumano contra migrantes es moneda de cambio de Donald Trump para el Congreso estadounidense apruebe el muro y el Gobierno mexicano ceda en el Tratado de Libre Comercio (TLC). “El dirá: no me quieres dar … Leer más
Enrique Martínez Curiel y Angélica Navarro Ochoa, académicos del Centro Universitario de los Valles (CUValles), advirtieron que el trato inhumano contra migrantes es moneda de cambio de Donald Trump para el Congreso estadounidense apruebe el muro y el Gobierno mexicano ceda en el Tratado de Libre Comercio (TLC). “El dirá: no me quieres dar … Leer más
Un equipo internacional de investigadores reveló por primera vez un conjunto de pruebas contundentes de que un sistema de misiles militares rusos disparó el misil que derribó el vuelo MH17 sobre el este de Ucrania en 2014. El Boeing 777 de Malaysia Airlines viajaba de Amsterdam a Kuala Lumpur cuando fue derribado en la zona … Leer más
Un equipo internacional de investigadores reveló por primera vez un conjunto de pruebas contundentes de que un sistema de misiles militares rusos disparó el misil que derribó el vuelo MH17 sobre el este de Ucrania en 2014. El Boeing 777 de Malaysia Airlines viajaba de Amsterdam a Kuala Lumpur cuando fue derribado en la zona … Leer más
Por: Natalia López Puebla, Pue. El 47.6 por ciento de la población en Puebla tiene un ingreso inferior al costo de la canasta básica alimentaria, lo que equivale a 750 mil 230 personas. Si dos personas trabajan en una familia, ganando el salario mínimo, sólo les alcanzaría para adquirir el 85 por ciento de la … Leer más
Por: Natalia López Puebla, Pue. El 47.6 por ciento de la población en Puebla tiene un ingreso inferior al costo de la canasta básica alimentaria, lo que equivale a 750 mil 230 personas. Si dos personas trabajan en una familia, ganando el salario mínimo, sólo les alcanzaría para adquirir el 85 por ciento de la … Leer más
Arqueólogos encontraron 115 monedas de bronce enterradas bajo los restos de una casa que se derrumbó en la antigua ciudad griega de Corinto hace 1,500 años. Las monedas, por sí mismas, son un grandioso hallazgo arqueológico, pero los científicos se preguntan por qué permanecieron escondidas durante más de 1,000 años. En el verano de 2016, … Leer más
Arqueólogos encontraron 115 monedas de bronce enterradas bajo los restos de una casa que se derrumbó en la antigua ciudad griega de Corinto hace 1,500 años. Las monedas, por sí mismas, son un grandioso hallazgo arqueológico, pero los científicos se preguntan por qué permanecieron escondidas durante más de 1,000 años. En el verano de 2016, … Leer más