INAH

Durante unas obras viales en el estado de Hidalgo, ubicado en el este de México, se descubrió una gran estructura piramidal que data de la época prehispánica, anunció el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La estructura, descrita como una base con forma de pirámide, fue identificada en la región de la Sierra Alta … Leer más

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han identificado vestigios de un muelle y canal de época prehispánica bajo la avenida Chapultepec, en la Ciudad de México. Este hallazgo, localizado al pie del Cerro del Chapulín, es parte de los trabajos de supervisión en obras para un paso a desnivel cerca de la … Leer más

Nuevas pistas sobre el poderío de los Kaanu’l —una potente dinastía que en tiempos antiguos y bajo el símbolo de la serpiente (kaan, en maya) conquistó y gobernó a numerosos señoríos en los territorios que hoy ocupan México, Belice y Guatemala— se descubren en la Zona Arqueológica de Dzibanché bajo la forma de dos plataformas … Leer más

La ciudad de Aguascalientes, México, celebra su fundación el 22 de octubre, recordando los desafíos y logros de sus primeros habitantes. Esta fecha conmemorativa nos lleva a reflexionar sobre la rica historia de la región y el legado de aquellos que lucharon por establecer una villa en tierras desconocidas. En 1521, la caída de Tenochtitlán … Leer más

Después de dos largos años de espera, La casa del dragón regresa con una segunda temporada a partir del 16 de junio. Ganadora del Globo de Oro a Mejor Serie Dramática, en redes sociales se viralizó su nombre luego de que en el Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México (CDMX), se observaran banderas … Leer más

Más de 500 objetos, entre ellos numerosas ofrendas halladas en las últimas décadas en las ruinas del gran Templo Mayor mexica, serán expuestos a partir de este miércoles 3 de abril en el museo Quai Branly de París. El 21 de febrero de 1978, el subsuelo de Ciudad de México reveló uno de los secretos … Leer más

Tres códices de cuatro siglos de antigüedad que registran pasajes clave de la historia de México, desde la fundación de Tenochtitlan hasta el Virreinato, fueron comprados por el gobierno a una familia que los atesoró por generaciones. La familia que conservaba las piezas y que pidió mantener su identidad en reserva recibió un pago de … Leer más

México recibió este jueves 1 de febrero 30 piezas arqueológicas provenientes de Los Ángeles, California, Estados Unidos, que estaban ilegalmente en poder de coleccionistas privados. La recepción se hizo en el Consulado General de México en esa ciudad estadounidense. Las obras han sido analizadas y dictaminadas por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto … Leer más

La demolición de la casa donde nació Fanny Anitúa, cantante de ópera más destacada del país, no es el único caso donde el patrimonio cultural en Durango se ha visto afectado según señaló José de la O Holguín, cronista adjunto del Estado. Recordó que en el 2004 se destruyó, en el municipio de Mapimí, la … Leer más

La casa donde nació Fanny Anitúa, reconocida artista y célebre cantante de ópera mexicana, ha sido derribada, pese a ser considerada patrimonio cultural de Durango. La vivienda, erigida en el siglo XIX, se encuentra en la calle Carlos León de la Peña, antes de la avenida 20 de noviembre, hoy se ha visto reducida a … Leer más

Derivado de un hallazgo fortuito realizado el pasado 30 de agosto, dentro de una obra constructiva que se realiza en Pátzcuaro, Michoacán, personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recuperó una escultura prehispánica con la representación de un Chac Mool. Para el investigador adscrito al Centro INAH Michoacán, el arqueólogo José Luis Punzo … Leer más

Daniela Morales NW Durango   Bajo el piso de una plaza, en el conjunto arquitectónico Casa Colorada de la Zona Arqueológica de La Ferrería, en Durango, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron un entierro colectivo, recuperando los restos óseos de 16 individuos. De acuerdo a la información emitida por el instituto, … Leer más

Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron restos de madera que pudieron pertenecer a una embarcación tipo bergantín que surcó las aguas del lago de Chalco hace más de 400 años, en los límites de los municipios mexiquenses de Chalco de Díaz Covarrubias e Ixtapaluca, a unos 40 kilómetros de la capital … Leer más

El cadáver momificado de una mujer se exhibe en un museo entre barrotes y encadenado. Sin identidad conocida, es apodado “La Bruja” y forma parte de una colección que aviva el debate sobre la exposición de restos humanos (momias) en México. Con blusa de flores, falda gris rasgada, y mechones amarillos, el cuerpo acartonado se … Leer más

La Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes se dará a la tarea de remodelar la fachada de varios edificios con valor histórico y cultural, como parte del programa “Rescatando nuestra Arquitectura”. El titular de la dependencia, Miguel Ángel Huízar Botello, indicó que estas obras ya comenzaron en varios edificios ubicados en la zona … Leer más

Marianne Fouchet, hija del intelectual y coleccionista francés Max-Pol Fouchet, devolvió a México tres piezas arqueológicas prehispánicas que poseía en herencia, informó este lunes 20 de marzo la embajada de este país en Francia. La embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez Cisneros, recibió por parte de Marianne Fouchet las piezas arqueológicas mexicanas heredadas de su padre, “gran … Leer más