Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han identificado vestigios de un muelle y canal de época prehispánica bajo la avenida Chapultepec, en la Ciudad de México. Este hallazgo, localizado al pie del Cerro del Chapulín, es parte de los trabajos de supervisión en obras para un paso a desnivel cerca de la … Leer más
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han identificado vestigios de un muelle y canal de época prehispánica bajo la avenida Chapultepec, en la Ciudad de México. Este hallazgo, localizado al pie del Cerro del Chapulín, es parte de los trabajos de supervisión en obras para un paso a desnivel cerca de la … Leer más
Toma aérea de la rueda de la fortuna Aztlán 360, encendida por el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, y José Miguel Bejos, presidente de Mota-Engil México, en el Parque Urbano Aztlán —antes Feria de Chapultepec— de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. (Galo Cañas / Cuartoscuro) N
Toma aérea de la rueda de la fortuna Aztlán 360, encendida por el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, y José Miguel Bejos, presidente de Mota-Engil México, en el Parque Urbano Aztlán —antes Feria de Chapultepec— de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. (Galo Cañas / Cuartoscuro) N
Murales en el Circuito interior en las inmediaciones del bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México. La imagen fue tomada este miércoles 17 de mayo. (Victoria Valtierra Ruvalcaba / Cuartoscuro.com) N
Se inaugura la exposición del proyecto que busca difundir la multiculturalidad de México a través de la fuerza de las palabras y sus raíces, Paseo de los Compositores, Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. (Foto: Victoria Valtierra/Cuartoscuro). N
El Cóndor de California que se encuentra en el Zoológico de Chapultepec, será enviado para Tijuana. Está ave la más antigua será trasladada a Baja California Norte para seguir preservando su existencia. (Foto: Cuartoscuro). N
Trabajadores de obras comenzaron con el desmantelamiento de la montaña rusa, juego mecánico característico de lo que fue “La Feria de Chapultepec”, en Ciudad de México. La imagen fue tomada este 7 de abril. En el lugar será construido el proyecto urbano “Parque Aztlán” el cual se contempla sea terminado en 2023. (Foto: Mario Jasso/Cuartoscuro). N
Trabajadores de obras comenzaron con el desmantelamiento de la montaña rusa, juego mecánico característico de lo que fue “La Feria de Chapultepec”, en Ciudad de México. La imagen fue tomada este 7 de abril. En el lugar será construido el proyecto urbano “Parque Aztlán” el cual se contempla sea terminado en 2023. (Foto: Mario Jasso/Cuartoscuro). N
El científico de bata verde que inspira a las generaciones. Ver su espectáculo, apretujado entre cientos de personas, no es suficiente, ni hacer una fila por horas esperando unos minutos con él, es un ídolo de infancia y uno de los científicos más reconocidos de la televisión: Beakman. Aunque hace 20 años el programa … Leer más
El científico de bata verde que inspira a las generaciones. Ver su espectáculo, apretujado entre cientos de personas, no es suficiente, ni hacer una fila por horas esperando unos minutos con él, es un ídolo de infancia y uno de los científicos más reconocidos de la televisión: Beakman. Aunque hace 20 años el programa … Leer más