Como si fuera una escena de una película de terror, una mujer descubrió un insecto aterrador oculto dentro de su oído tras experimentar una repentina pérdida de audición. La mujer de 21 años, de Nepal, acudió al médico en la ciudad de Dharan después de experimentar un dolor “punzante” en el oído derecho, junto con … Leer más
Como si fuera una escena de una película de terror, una mujer descubrió un insecto aterrador oculto dentro de su oído tras experimentar una repentina pérdida de audición. La mujer de 21 años, de Nepal, acudió al médico en la ciudad de Dharan después de experimentar un dolor “punzante” en el oído derecho, junto con … Leer más
La babesiosis es una enfermedad poco común, grave y a veces fatal, causada por la garrapata, describe el Departamento de Salud de Nueva York, Estados Unidos. Si bien se ha informado de más de 100 especies que provocan la afección, solo se ha identificado que unas pocas causan infecciones humanas, incluyendo B. microti, B. divergens, … Leer más
La babesiosis es una enfermedad poco común, grave y a veces fatal, causada por la garrapata, describe el Departamento de Salud de Nueva York, Estados Unidos. Si bien se ha informado de más de 100 especies que provocan la afección, solo se ha identificado que unas pocas causan infecciones humanas, incluyendo B. microti, B. divergens, … Leer más
Un virus potencialmente mortal se está diseminando poco a poco por África, Oriente Medio e incluso Europa, donde algunos países empiezan a registrar casos de infección. Conocida como fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC), la enfermedad viral ha ocasionado algunos brotes en Irak y Namibia, mientras que los funcionarios de salud de Pakistán informan ya de … Leer más
Un virus potencialmente mortal se está diseminando poco a poco por África, Oriente Medio e incluso Europa, donde algunos países empiezan a registrar casos de infección. Conocida como fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC), la enfermedad viral ha ocasionado algunos brotes en Irak y Namibia, mientras que los funcionarios de salud de Pakistán informan ya de … Leer más
Científicos de la Universidad de Emory confirman que las garrapatas de Georgia son vectores del virus Heartland, un agente infeccioso emergente y potencialmente mortal. Los investigadores recorrieron el estado capturando miles de ácaros conocidos como “lone star tick” (garrapata “estrella solitaria” o Amblyomma americanum). Así, determinaron que el virus Heartland tiene gran prevalencia en la … Leer más
Científicos de la Universidad de Emory confirman que las garrapatas de Georgia son vectores del virus Heartland, un agente infeccioso emergente y potencialmente mortal. Los investigadores recorrieron el estado capturando miles de ácaros conocidos como “lone star tick” (garrapata “estrella solitaria” o Amblyomma americanum). Así, determinaron que el virus Heartland tiene gran prevalencia en la … Leer más
Una garrapata sobrevivió 27 años en un laboratorio de investigación, incluidos ocho sin alimento, lo que se convierte en un nuevo récord para la especie. Julian Shepherd, profesor numerario de ciencias biológicas en la Universidad Binghamton, en Nueva York, también halló que una garrapata hembra fue capaz de almacenar esperma y reproducirse a partir de … Leer más
Una garrapata sobrevivió 27 años en un laboratorio de investigación, incluidos ocho sin alimento, lo que se convierte en un nuevo récord para la especie. Julian Shepherd, profesor numerario de ciencias biológicas en la Universidad Binghamton, en Nueva York, también halló que una garrapata hembra fue capaz de almacenar esperma y reproducirse a partir de … Leer más
Investigadores de la Universidad de Yale desarrollaron una vacuna de ARNm que brinda una protección parcial contra la enfermedad de Lyme, el padecimiento más común que transmite la garrapata a los humanos. Dada a conocer por primera vez el 17 de noviembre en la revista Science Translational Medicine, la novedosa vacuna, desarrollada y probada en … Leer más
Investigadores de la Universidad de Yale desarrollaron una vacuna de ARNm que brinda una protección parcial contra la enfermedad de Lyme, el padecimiento más común que transmite la garrapata a los humanos. Dada a conocer por primera vez el 17 de noviembre en la revista Science Translational Medicine, la novedosa vacuna, desarrollada y probada en … Leer más
En Ohio, una niña de cinco años quedó paralizada e incapaz de deglutir por sí misma tras ser picada por garrapatas, según informes. Los médicos del Hospital Infantil de Cincinnati diagnosticaron a Avery Mell con una rara enfermedad conocida como “parálisis por picadura de garrapata”, provocada por las toxinas presentes en la saliva de estos … Leer más
En Ohio, una niña de cinco años quedó paralizada e incapaz de deglutir por sí misma tras ser picada por garrapatas, según informes. Los médicos del Hospital Infantil de Cincinnati diagnosticaron a Avery Mell con una rara enfermedad conocida como “parálisis por picadura de garrapata”, provocada por las toxinas presentes en la saliva de estos … Leer más
¿Es posible que la enfermedad de Lyme sea consecuencia de un experimento estadounidense con armas biológicas? ¿Acaso los militares utilizaron ingeniería genética para producir una bacteria más insidiosa y destructiva que luego, de alguna manera, escapó del laboratorio y se diseminó en la naturaleza? ¿Es esa la razón de que, cada año, alrededor de 300,000 … Leer más
¿Es posible que la enfermedad de Lyme sea consecuencia de un experimento estadounidense con armas biológicas? ¿Acaso los militares utilizaron ingeniería genética para producir una bacteria más insidiosa y destructiva que luego, de alguna manera, escapó del laboratorio y se diseminó en la naturaleza? ¿Es esa la razón de que, cada año, alrededor de 300,000 … Leer más
Un niño de 9 años, originario de Nueva Inglaterra, se quejaba de oír un zumbido. Y resultó que una garrapata se había adherido a su tímpano. En el caso de estudio publicado el 2 de mayo en la revista New England Journal of Medicine, los médicos tratantes detallan que el paciente acudió a una unidad … Leer más
Un niño de 9 años, originario de Nueva Inglaterra, se quejaba de oír un zumbido. Y resultó que una garrapata se había adherido a su tímpano. En el caso de estudio publicado el 2 de mayo en la revista New England Journal of Medicine, los médicos tratantes detallan que el paciente acudió a una unidad … Leer más