Abro estas líneas con una reflexión que considero urgente dentro de la coyuntura ferial que vivimos en Aguascalientes: la comunidad de personas con discapacidad ha señalado diversas fallas en la logística de atención, especialmente en eventos masivos como los realizados en el Foro de las Estrellas. Las quejas van desde la organización de los espacios … Leer más
Abro estas líneas con una reflexión que considero urgente dentro de la coyuntura ferial que vivimos en Aguascalientes: la comunidad de personas con discapacidad ha señalado diversas fallas en la logística de atención, especialmente en eventos masivos como los realizados en el Foro de las Estrellas. Las quejas van desde la organización de los espacios … Leer más
El capacitismo es un sistema de creencias y prácticas que privilegia a las personas sin discapacidad, mientras discrimina, menosprecia o infantiliza a quienes tienen una. Se basa en la idea de que la vida sin discapacidad es intrínsecamente mejor y que las personas con discapacidad son “deficientes” o “anormales”, justificando así su exclusión de la … Leer más
El capacitismo es un sistema de creencias y prácticas que privilegia a las personas sin discapacidad, mientras discrimina, menosprecia o infantiliza a quienes tienen una. Se basa en la idea de que la vida sin discapacidad es intrínsecamente mejor y que las personas con discapacidad son “deficientes” o “anormales”, justificando así su exclusión de la … Leer más
“Incluir no es un gesto, es una obligación legal, económica y ética que México sigue postergando” México carga con una deuda silenciosa y estructural: la exclusión sistemática de las personas con discapacidad del ámbito laboral. A pesar de que nuestro país ha firmado compromisos internacionales y ha desarrollado marcos normativos en favor de la … Leer más
“Incluir no es un gesto, es una obligación legal, económica y ética que México sigue postergando” México carga con una deuda silenciosa y estructural: la exclusión sistemática de las personas con discapacidad del ámbito laboral. A pesar de que nuestro país ha firmado compromisos internacionales y ha desarrollado marcos normativos en favor de la … Leer más
En nuestra sociedad, ser madre ya implica una carga emocional, física y social significativa. Pero ser madre de un niño con una discapacidad permanente implica vivir en una constante resistencia. No solo contra los miedos personales, sino también contra instituciones ciegas, políticas simuladas y una cultura que continúa viendo la discapacidad desde una óptica asistencialista … Leer más
En nuestra sociedad, ser madre ya implica una carga emocional, física y social significativa. Pero ser madre de un niño con una discapacidad permanente implica vivir en una constante resistencia. No solo contra los miedos personales, sino también contra instituciones ciegas, políticas simuladas y una cultura que continúa viendo la discapacidad desde una óptica asistencialista … Leer más
En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, visitó el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Baja California para compartir un momento especial con niños, niñas y sus familias, reafirmando el compromiso de su administración con la inclusión y el respeto a la … Leer más
En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, visitó el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Baja California para compartir un momento especial con niños, niñas y sus familias, reafirmando el compromiso de su administración con la inclusión y el respeto a la … Leer más
La regidora del Partido Acción Nacional, Aleida Flores, señaló que las personas con discapacidad enfrentan dificultades para acceder a empleos en Durango, a pesar de la sensibilidad del sector empresarial sobre el tema. “Los empresarios tienen la disposición, pero en muchos casos desconocen en qué áreas podrían integrar a personas con discapacidad dentro de sus … Leer más
La regidora del Partido Acción Nacional, Aleida Flores, señaló que las personas con discapacidad enfrentan dificultades para acceder a empleos en Durango, a pesar de la sensibilidad del sector empresarial sobre el tema. “Los empresarios tienen la disposición, pero en muchos casos desconocen en qué áreas podrían integrar a personas con discapacidad dentro de sus … Leer más
Personas con alguna condición de salud que no representa una discapacidad permanente han buscado ser acreedores a la pensión que ofrece la Secretaría del Bienestar a nivel nacional, reconoció el titular de la dependencia en Aguascalientes, Aldo Ruíz Sánchez, quien advirtió que se estarán revisando todas las solicitudes para corroborar que no se presenten más … Leer más
Personas con alguna condición de salud que no representa una discapacidad permanente han buscado ser acreedores a la pensión que ofrece la Secretaría del Bienestar a nivel nacional, reconoció el titular de la dependencia en Aguascalientes, Aldo Ruíz Sánchez, quien advirtió que se estarán revisando todas las solicitudes para corroborar que no se presenten más … Leer más
La Subsecretaría de Atención a Personas con Discapacidad buscará tener más plazas para mejorar la atención en ese sector de la población guanajuatenses. Así lo adelantó Liz Alejandra Esparza Frausto, secretaria de Derechos Humanos, quien aseguró que con la disolución del Instituto Guanajuatenses para las Personas con Discapacidad no se afectarán los servicios, sino que … Leer más
La Subsecretaría de Atención a Personas con Discapacidad buscará tener más plazas para mejorar la atención en ese sector de la población guanajuatenses. Así lo adelantó Liz Alejandra Esparza Frausto, secretaria de Derechos Humanos, quien aseguró que con la disolución del Instituto Guanajuatenses para las Personas con Discapacidad no se afectarán los servicios, sino que … Leer más
La diputada Mirna Medina convoca a personas con discapacidad o condiciones neurodivergentes, sus familias, especialistas, asociaciones civiles, empresas y público en general al foro “Con Voz Propia: Discapacidad y Neurodivergencia”, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de diciembre de 9:00 a 13:00 horas en el vestíbulo del Palacio Legislativo, ubicado en … Leer más
La diputada Mirna Medina convoca a personas con discapacidad o condiciones neurodivergentes, sus familias, especialistas, asociaciones civiles, empresas y público en general al foro “Con Voz Propia: Discapacidad y Neurodivergencia”, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de diciembre de 9:00 a 13:00 horas en el vestíbulo del Palacio Legislativo, ubicado en … Leer más
En Guanajuato sólo el tres por ciento de las empresas ofertan vacantes para personas que tienen algún tipo de discapacidad. Por ello, la secretaría de Derechos Humanos en Guanajuato, Liz Esparza Frausto, aseguró que preparan una iniciativa para que las empresas abran espacios a este sector de la población. Explicó que con esta propuesta esperan … Leer más
En Guanajuato sólo el tres por ciento de las empresas ofertan vacantes para personas que tienen algún tipo de discapacidad. Por ello, la secretaría de Derechos Humanos en Guanajuato, Liz Esparza Frausto, aseguró que preparan una iniciativa para que las empresas abran espacios a este sector de la población. Explicó que con esta propuesta esperan … Leer más
¿Estás en búsqueda de un empleo formal y tienes alguna discapacidad? El Gobierno del Estado te invita a participar en el Empleotón 2024, que se llevará a cabo este martes 19 de noviembre en las instalaciones del Teletón Aguascalientes; el objetivo es facilitar la inclusión de todas las personas en el ámbito laboral. Te esperamos de … Leer más
¿Estás en búsqueda de un empleo formal y tienes alguna discapacidad? El Gobierno del Estado te invita a participar en el Empleotón 2024, que se llevará a cabo este martes 19 de noviembre en las instalaciones del Teletón Aguascalientes; el objetivo es facilitar la inclusión de todas las personas en el ámbito laboral. Te esperamos de … Leer más
Con una inversión de 1.3 millones de pesos, inició operaciones la ruta de transporte incluyente en Silao. La secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Fragoso, informó que esta unidad adaptada está diseñada para facilitar el transporte a la rehabilitación de personas con alguna discapacidad. Agregó que este servicio tiene como objetivo facilitar el acceso … Leer más
Con una inversión de 1.3 millones de pesos, inició operaciones la ruta de transporte incluyente en Silao. La secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Fragoso, informó que esta unidad adaptada está diseñada para facilitar el transporte a la rehabilitación de personas con alguna discapacidad. Agregó que este servicio tiene como objetivo facilitar el acceso … Leer más
Tijuana, B.C.- Indicadores de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) demuestran que las mujeres migrantes no tienen acceso a una vida libre de violencia, a transitar de manera libre en México, no tienen acceso a la salud y tampoco a la justicia cuando son víctimas de algún delito, así lo dio a conocer Kritzia … Leer más
Tijuana, B.C.- Indicadores de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) demuestran que las mujeres migrantes no tienen acceso a una vida libre de violencia, a transitar de manera libre en México, no tienen acceso a la salud y tampoco a la justicia cuando son víctimas de algún delito, así lo dio a conocer Kritzia … Leer más
A NIVEL DE CANCHA En el mundo del deporte hay casos de tenacidad, constancia, perseverancia, empeño, persistencia, disciplina y tesón. A nivel colectivo e individual el objetivo está muy bien definido: ganar un título de cualquier torneo de alguna liga, el implantar nuevas marcas, conseguir medallas olímpicas, etcétera. Para la afición, el fanático al deporte, … Leer más
A NIVEL DE CANCHA En el mundo del deporte hay casos de tenacidad, constancia, perseverancia, empeño, persistencia, disciplina y tesón. A nivel colectivo e individual el objetivo está muy bien definido: ganar un título de cualquier torneo de alguna liga, el implantar nuevas marcas, conseguir medallas olímpicas, etcétera. Para la afición, el fanático al deporte, … Leer más
Una persona de talla baja debe alejarse de la ventanilla del banco hasta cuatro metros para que la puedan ver; un ciego sí identifica el braille en las teclas del cajero automático, pero no puede percibir las cifras en la pantalla, tampoco puede usar el Face ID de las aplicaciones móviles debido a la falta … Leer más
Una persona de talla baja debe alejarse de la ventanilla del banco hasta cuatro metros para que la puedan ver; un ciego sí identifica el braille en las teclas del cajero automático, pero no puede percibir las cifras en la pantalla, tampoco puede usar el Face ID de las aplicaciones móviles debido a la falta … Leer más
La vida y eventual muerte de un mono capuchino salvaje con una discapacidad en sus extremidades ha sido descrita y explicada por un grupo de científicos. Las investigaciones de los expertos revelan que la madre y su grupo social trataban al bebé con discapacidad de igual forma que a cualquier otro, pero batallaban al cargarlo … Leer más
La vida y eventual muerte de un mono capuchino salvaje con una discapacidad en sus extremidades ha sido descrita y explicada por un grupo de científicos. Las investigaciones de los expertos revelan que la madre y su grupo social trataban al bebé con discapacidad de igual forma que a cualquier otro, pero batallaban al cargarlo … Leer más