Tras fungir durante 3 décadas como el Instituto de Capacitación del Consejo de la Judicatura Estatal, esta institución pasa a ser la Universidad Judicial del Estado de Aguascalientes (UJEA), instancia académica del Poder Judicial cuyos principales objetivos son la formación, capacitación y profesionalización del personal de la carrera judicial. El Magistrado Presidente del Supremo Tribunal … Leer más
Tras fungir durante 3 décadas como el Instituto de Capacitación del Consejo de la Judicatura Estatal, esta institución pasa a ser la Universidad Judicial del Estado de Aguascalientes (UJEA), instancia académica del Poder Judicial cuyos principales objetivos son la formación, capacitación y profesionalización del personal de la carrera judicial. El Magistrado Presidente del Supremo Tribunal … Leer más
En días pasados se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los reconocimientos Egregius Iuris Discipulus en Magda San Ángel, un espacio del Museo de El Carmen en la Ciudad de México. Este evento, organizado por la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE), la Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA) y el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM), reconoció … Leer más
En días pasados se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los reconocimientos Egregius Iuris Discipulus en Magda San Ángel, un espacio del Museo de El Carmen en la Ciudad de México. Este evento, organizado por la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE), la Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA) y el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM), reconoció … Leer más
Cada 30 de noviembre, desde 1988, se celebra el Día Internacional de la Seguridad de la Información, una fecha que conmemora el primer malware autorreplicable conocido como “The Morris Worm”. Este acontecimiento marcó un hito en la historia de la ciberseguridad y sentó las bases para la evolución de las amenazas digitales que enfrentamos en … Leer más
Cada 30 de noviembre, desde 1988, se celebra el Día Internacional de la Seguridad de la Información, una fecha que conmemora el primer malware autorreplicable conocido como “The Morris Worm”. Este acontecimiento marcó un hito en la historia de la ciberseguridad y sentó las bases para la evolución de las amenazas digitales que enfrentamos en … Leer más
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CDHEA), Yessica Janet Pérez Carreón, expresó su preocupación por la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial, ya que podría tener un impacto significativo en el ámbito de los derechos humanos que su institución protege. Pérez Carreón enfatizó la importancia de continuar … Leer más
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CDHEA), Yessica Janet Pérez Carreón, expresó su preocupación por la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial, ya que podría tener un impacto significativo en el ámbito de los derechos humanos que su institución protege. Pérez Carreón enfatizó la importancia de continuar … Leer más
Cientos de personas asistieron a la manifestación convocada por estudiantes de la licenciatura en Derecho de diversas universidades de Aguascalientes, quienes se pronunciaron en contra de la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente López Obrador, la cual es acusada de atentar contra la autonomía del Poder Judicial. Héctor Bernal, presidente de la sociedad … Leer más
Cientos de personas asistieron a la manifestación convocada por estudiantes de la licenciatura en Derecho de diversas universidades de Aguascalientes, quienes se pronunciaron en contra de la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente López Obrador, la cual es acusada de atentar contra la autonomía del Poder Judicial. Héctor Bernal, presidente de la sociedad … Leer más
Por primera vez en la historia de Durango, habrá voto anticipado, este consiste en poder garantizar el derecho a votar de la ciudadanía que, por alguna limitación física o discapacidad, esté imposibilitada para acudir a la casilla el día de la Jornada Electoral. El voto anticipado permitirá que 69 personas puedan ejercer su derecho, … Leer más
Por primera vez en la historia de Durango, habrá voto anticipado, este consiste en poder garantizar el derecho a votar de la ciudadanía que, por alguna limitación física o discapacidad, esté imposibilitada para acudir a la casilla el día de la Jornada Electoral. El voto anticipado permitirá que 69 personas puedan ejercer su derecho, … Leer más
Paul Alexander, un hombre que por las secuelas de la poliomielitis debió vivir por siete décadas dentro de una especie de cilindro conocido como “pulmón de hierro“, falleció a los 78 años, informó su familia este miércoles 13 de marzo. El hombre que residía en Dallas, Texas, en el sur de Estados Unidos, contrajo poliomielitis … Leer más
Paul Alexander, un hombre que por las secuelas de la poliomielitis debió vivir por siete décadas dentro de una especie de cilindro conocido como “pulmón de hierro“, falleció a los 78 años, informó su familia este miércoles 13 de marzo. El hombre que residía en Dallas, Texas, en el sur de Estados Unidos, contrajo poliomielitis … Leer más
El reto de establecer un marco jurídico que respalde de manera eficiente las necesidades de las empresas en México, nacionales y extranjeras, sigue vigente. Tras muchos años y diferentes colores en los gobiernos, seguimos precisando de un mejor Estado de Derecho, una cultura de la legalidad aún más firme y mayor presencia ciudadana, para así … Leer más
El reto de establecer un marco jurídico que respalde de manera eficiente las necesidades de las empresas en México, nacionales y extranjeras, sigue vigente. Tras muchos años y diferentes colores en los gobiernos, seguimos precisando de un mejor Estado de Derecho, una cultura de la legalidad aún más firme y mayor presencia ciudadana, para así … Leer más
ChatGPT es un robot conversacional creado por la empresa californiana OpenAI. Este nuevo invento logró aprobar los exámenes de entrada de una facultad de derecho estadounidense después de haber redactado una serie de tesis sobre temas como derecho constitucional o fiscalidad. Este chatbot utiliza enormes cantidades de información de internet para redactar textos que responden a cuestiones simples. “Hemos … Leer más
ChatGPT es un robot conversacional creado por la empresa californiana OpenAI. Este nuevo invento logró aprobar los exámenes de entrada de una facultad de derecho estadounidense después de haber redactado una serie de tesis sobre temas como derecho constitucional o fiscalidad. Este chatbot utiliza enormes cantidades de información de internet para redactar textos que responden a cuestiones simples. “Hemos … Leer más
Cuando una farmacéutica obtiene la patente de una vacuna o medicamento le es concedido el derecho de impedir que otros fabriquen, usen o vendan la invención. La duración de la patente puede ser de hasta 25 años. Esta ley, que funciona en la mayor parte del mundo, impide que algún laboratorio pueda generar una medicina a … Leer más
Cuando una farmacéutica obtiene la patente de una vacuna o medicamento le es concedido el derecho de impedir que otros fabriquen, usen o vendan la invención. La duración de la patente puede ser de hasta 25 años. Esta ley, que funciona en la mayor parte del mundo, impide que algún laboratorio pueda generar una medicina a … Leer más
El uso de métodos anticonceptivos fomenta el derecho de las personas a decidir sobre el número de hijos que desean tener y el intervalo entre uno y otro embarazo. En otras palabras, son sustancias, objetos o procedimientos que evitan que la mujer quede embarazada. Píldoras, implantes, parches, anillos vaginales, dispositivos intrauterinos, condones, así como la … Leer más
El uso de métodos anticonceptivos fomenta el derecho de las personas a decidir sobre el número de hijos que desean tener y el intervalo entre uno y otro embarazo. En otras palabras, son sustancias, objetos o procedimientos que evitan que la mujer quede embarazada. Píldoras, implantes, parches, anillos vaginales, dispositivos intrauterinos, condones, así como la … Leer más
En el Estado de México vive una pequeña que está por cumplir tres años. Es hija de migrantes hondureños y el gobierno se ha negado a darle el acta de nacimiento a la que tiene derecho. Aunque sus papás la llaman Nancy, en realidad no tiene un nombre legal. Como otros niños, es invisible para … Leer más
En el Estado de México vive una pequeña que está por cumplir tres años. Es hija de migrantes hondureños y el gobierno se ha negado a darle el acta de nacimiento a la que tiene derecho. Aunque sus papás la llaman Nancy, en realidad no tiene un nombre legal. Como otros niños, es invisible para … Leer más
Cuando F. supo que estaba embarazada por octava vez quiso llorar. Ama de casa y dependiente de su marido, se angustió durante tres semanas sobre qué hacer y llegaba siempre a la misma conclusión: “No puedo tener este hijo”. Para ella lo más difícil fue descubrir lo hostil que Estados Unidos se ha vuelto contra … Leer más
Cuando F. supo que estaba embarazada por octava vez quiso llorar. Ama de casa y dependiente de su marido, se angustió durante tres semanas sobre qué hacer y llegaba siempre a la misma conclusión: “No puedo tener este hijo”. Para ella lo más difícil fue descubrir lo hostil que Estados Unidos se ha vuelto contra … Leer más
De revocarse la resolución “Roe vs. Wade”, como sugiere un borrador de la Corte Suprema que el periódico Politico filtró el lunes 2 de mayo, Estados Unidos se convertiría en el cuarto país que restringe el derecho al aborto en las últimas tres décadas. Según el Centro para Derechos Reproductivos, organización que pugna por el … Leer más
De revocarse la resolución “Roe vs. Wade”, como sugiere un borrador de la Corte Suprema que el periódico Politico filtró el lunes 2 de mayo, Estados Unidos se convertiría en el cuarto país que restringe el derecho al aborto en las últimas tres décadas. Según el Centro para Derechos Reproductivos, organización que pugna por el … Leer más
Hace diez años en México se reformó al artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. A partir de esa reforma, en la Carta Magna se reconocen el derecho humano al agua y al saneamiento. En esa reforma se mandata crear una ley general que defina las bases, apoyos y modalidades para … Leer más
Hace diez años en México se reformó al artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. A partir de esa reforma, en la Carta Magna se reconocen el derecho humano al agua y al saneamiento. En esa reforma se mandata crear una ley general que defina las bases, apoyos y modalidades para … Leer más
A unos meses de concluir la administración estatal, el gobierno del Estado anunció la entrega de ocho fiats notariales numerarios, según informó la Secretaría General de Gobierno a través de una publicación en el Periódico Oficial del Estado de este jueves 03 de marzo de 2022. De las ocho, cuatro corresponden a sustituciones a los … Leer más
A unos meses de concluir la administración estatal, el gobierno del Estado anunció la entrega de ocho fiats notariales numerarios, según informó la Secretaría General de Gobierno a través de una publicación en el Periódico Oficial del Estado de este jueves 03 de marzo de 2022. De las ocho, cuatro corresponden a sustituciones a los … Leer más