ciberseguridad

¿Recuerdas la frase “no todo es lo que parece”? Hoy esa advertencia cobra un nuevo sentido en el mundo digital. Y es que la proliferación de deepfakes generados mediante tecnologías de intercambio facial, como Face Swap, se ha convertido en una amenaza de alto impacto para la ciberseguridad organizacional. Su irrupción en plataformas de videollamadas … Leer más

Con la expansión de la inteligencia artificial los ladrones digitales han refinado sus estrategias y hoy en día no necesitan robar identidades, pues les basta con fabricarlas. Gracias al uso de deepfakes (video manipulado creado con inteligencia artificial) los ciberdelincuentes están suplantando a las personas con fines de estafa, pues se ganan la confianza de … Leer más

En esta nueva era tecnológica conocemos la inteligencia artificial (IA) por su capacidad para recopilar datos, generar textos, ofrecer recordatorios y responder preguntas. Pero su potencial va más allá de lo que percibimos a simple vista. Hoy cuenta con una fuerza y capacidad de mejora que le permite, incluso, realizar ciertas acciones de manera autónoma … Leer más

En un contexto global donde la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica, la falta de mujeres en este campo es un desafío urgente que demanda atención inmediata. A medida que el mundo digital se expande y las amenazas cibernéticas se vuelven más sofisticadas, las voces de la representación femenina siguen siendo minoritarias en … Leer más

China ha sacudido la carrera por la computación cuántica con la presentación del Zuchongzhi 3.0, un chip con 105 cúbits que supera en 22 cúbits al procesador más avanzado de Google. Este avance, desarrollado por la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (USTC), podría redefinir el futuro de la tecnología al alcanzar un poder … Leer más

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su teléfono móvil y una cuenta de correo electrónico fueron hackeados, en respuesta a un reportaje del The New York Times que reveló la vulneración de su información digital. Un ataque cibernético tras la extradición de narcotraficantes Según el diario estadounidense, el hackeo ocurrió poco después … Leer más

Guanajuato ocupa el tercer lugar en implementación de ciberseguridad a nivel nacional, de acuerdo con el último reporte del Centro México Digital, informó Antonio Reus Montaño, titular de la Secretaría de Innovación. El funcionario destacó que la ciberseguridad es clave en un entorno donde el comercio electrónico, las plataformas y las aplicaciones digitales crecen constantemente, … Leer más

A principios de la década de 1990 la internet comenzó a transformar nuestras vidas. La tecnología, disruptiva por su misma naturaleza, daba inicio a una nueva era de comunicación. Sin embargo, el primer capítulo de esta revolución, conocido como la Web1, fue relativamente estático y limitado. Las páginas eran simples, mayormente formadas por textos e … Leer más

A nivel empresarial, México se enfrenta a dos grandes desafíos que ponen en riesgo su competitividad: el aumento de los ciberataques y los bajos niveles de productividad. Solo en 2024, el país registró 31 millones de intentos de ciberataques, lo que representa el 55% de los ataques totales en toda América Latina y un incremento … Leer más

En México, actualmente existe una mezcla de avances y desafíos en materia de ciberseguridad; no obstante, dicha brecha ha provocado un notable incremento en la frecuencia y cantidad de ciberataques, plantean especialistas de Seguritech. De acuerdo con el Reporte Trimestral de Ataques de Checkpoint, durante el tercer trimestre de 2024, las organizaciones mexicanas han experimentado … Leer más

Cada 30 de noviembre, desde 1988, se celebra el Día Internacional de la Seguridad de la Información, una fecha que conmemora el primer malware autorreplicable conocido como “The Morris Worm”. Este acontecimiento marcó un hito en la historia de la ciberseguridad y sentó las bases para la evolución de las amenazas digitales que enfrentamos en … Leer más

La navegación segura, la revisión del estado de seguridad y la protección de Google Workspace son algunas herramientas de ciberseguridad que Google ha reforzado con la implementación de inteligencia artificial (IA) con el fin de proteger a los usuarios de las amenazas digitales. Eduardo Bravo, director de Ingeniería de Google, detalla que la empresa siempre … Leer más

La seguridad ciudadana se ha convertido en un tema prioritario para autoridades y ciudadanos; de ahí que, empresas como Seguritech Privada han intensificado la integración de herramientas tecnológicas que para brindar mayor soporte a la seguridad en las urbes. Una de estas es el Machine Learning o aprendizaje automático, una rama de la Inteligencia Artificial … Leer más

En foro abierto a la ciudadanía y no solo a los afiliados a Canacintra Ensenada, el Presidente de dicho organismo en la ciudad Ragnar Gutiérrez Abarca, abrió las puertas del organismo a todo interesado para llevar acabo un interesante Foro sobre Ciberseguridad y Protección Empresarial, mismo que destaco por una considerable concurrencia de importantes industriales, … Leer más

Ensenada, B.C. – Con el objetivo de contribuir a crear una mejor cultura sobre la seguridad de sus agremiados y de las empresas en general, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación delegación Ensenada, organiza el Foro Ciberseguridad y Protección Empresarial. Ragnar Gutiérrez Abarca, presidente de la delegación informó que durante el foro se … Leer más

En el campo de la ciberseguridad, la evolución constante de las tácticas y las técnicas de los atacantes ha alcanzado niveles de sofisticación sin precedentes. Este avance ha impulsado la explotación de vulnerabilidades de sistemas desde el “día cero”, lo que plantea desafíos significativos para desarrolladores y profesionales de ciberseguridad. Ello se debe a que … Leer más